www.horapunta.com
La Semana Santa de Plasencia ya es Fiesta de Interés Turístico Nacional
Ampliar

La Semana Santa de Plasencia ya es Fiesta de Interés Turístico Nacional

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
miércoles 17 de septiembre de 2025, 22:52h

Escucha la noticia

La Semana Santa de Plasencia ha sido reconocida como Fiesta de Interés Turístico Nacional, un honor otorgado por la Secretaría de Estado de Turismo tras la aprobación del Gobierno de la Junta de Extremadura. Esta celebración, que se lleva a cabo desde hace más de 800 años, es considerada la más antigua de Extremadura y destaca por su rica dimensión cultural y social. La secretaria de Estado, Rosario Sánchez, subrayó el carácter único de esta festividad en España, resaltando la implicación de los placentinos en su celebración. Con este reconocimiento, Plasencia se suma a las 164 fiestas populares en España con esta distinción, siendo la novena en Extremadura. Las procesiones tienen lugar en un entorno histórico declarado Bien de Interés Cultural, lo que añade un atractivo turístico significativo.

La Semana Santa de Plasencia ha sido reconocida oficialmente como Fiesta de Interés Turístico Nacional, un título otorgado por la Secretaría de Estado de Turismo. Este reconocimiento se produce tras la aprobación de la solicitud presentada por el Ayuntamiento de Plasencia, que recibió el respaldo del Gobierno de la Junta de Extremadura y cumple con todos los requisitos establecidos en la normativa correspondiente.

Con más de 800 años de historia, la Semana Santa placentina es considerada la celebración religiosa más antigua de Extremadura. A lo largo del tiempo, ha evolucionado hasta convertirse en un evento cultural y social que refleja la identidad y el espíritu de su comunidad, destacando por su belleza estética y su capacidad para adaptarse y crecer.

Reconocimiento a una tradición arraigada

Rosario Sánchez, secretaria de Estado, subrayó que este reconocimiento convierte a la Semana Santa de Plasencia en “una celebración única en Extremadura y en toda España”. Destacó también que este éxito es resultado del profundo arraigo cultural y la activa participación de los ciudadanos en las festividades, lo que añade un atractivo turístico significativo.

En la actualidad, Plasencia cuenta con doce cofradías y hermandades penitenciales que mantienen un fuerte vínculo entre ellas. La participación activa de los habitantes refuerza aún más esta tradición.

Un escenario patrimonial excepcional

Las celebraciones tienen lugar en el casco histórico de Plasencia, declarado Bien de Interés Cultural (BIC). Las procesiones recorren calles, plazas y monumentos emblemáticos que forman parte del rico patrimonio de la ciudad, ofreciendo una experiencia visual inigualable.

Con esta nueva distinción, ya son 164 las fiestas populares en España reconocidas como Fiestas de Interés Turístico Nacional. En Extremadura, esta es la novena fiesta en recibir tal honor.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
800+ Años de historia de la Semana Santa de Plasencia
12 Cofradías y hermandades penitenciales en Plasencia
164 Fiestas populares en España declaradas como Fiestas de Interés Turístico Nacional
9 Número de fiestas en Extremadura con esta distinción

Preguntas sobre la noticia

¿Qué reconocimiento ha recibido la Semana Santa de Plasencia?

La Semana Santa de Plasencia ha recibido la declaración de Fiesta de Interés Turístico Nacional, otorgada por la Secretaría de Estado de Turismo.

¿Quién presentó la solicitud para esta declaración?

La solicitud fue presentada por el Ayuntamiento de Plasencia y recibió un informe favorable del Gobierno de la Junta de Extremadura.

¿Cuánto tiempo lleva celebrándose la Semana Santa en Plasencia?

La Semana Santa en Plasencia se celebra anualmente desde hace más de 800 años, lo que la convierte en la celebración religiosa más antigua de Extremadura.

¿Cuántas cofradías participan en la Semana Santa de Plasencia?

Actualmente, hay doce cofradías y hermandades penitenciales que participan activamente en la celebración.

¿Dónde se celebran las procesiones de la Semana Santa de Plasencia?

Las procesiones se celebran en el casco histórico de Plasencia, que ha sido declarado Bien de Interés Cultural (BIC).

¿Cuántas fiestas populares en España tienen la distinción de Fiesta de Interés Turístico Nacional?

Con esta declaración, ya son 164 las fiestas populares en España que han sido reconocidas como Fiestas de Interés Turístico Nacional.

¿Cuál es el impacto turístico de la Semana Santa de Plasencia?

La secretaria de Estado, Rosario Sánchez, destacó que este reconocimiento contribuye al atractivo turístico debido al arraigo y a la implicación activa de los placentinos en su celebración.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios