La exportavoz de Vox en el Parlament balear, Idoia Ribas, ha hecho serias acusaciones contra su antiguo partido, afirmando que se desvían fondos públicos hacia la Fundación Disenso, un ente vinculado al líder del partido, Santiago Abascal. En una rueda de prensa celebrada este jueves, Ribas denunció que el grupo parlamentario transfiere hasta el 50% de su asignación a las arcas nacionales de Vox.
Ribas, quien ahora es diputada no adscrita, relató cómo la dirección estatal del partido intentó forzar la convocatoria de elecciones anticipadas en Baleares a principios de 2024, retirando su apoyo al Govern del PP. Según sus declaraciones, esta maniobra se enmarca dentro de un contexto más amplio de presiones y manipulaciones por parte de la cúpula del partido.
Acusaciones graves sobre prácticas internas
Durante su comparecencia, Ribas respondió a las críticas formuladas por el secretario general de Vox, Ignacio Garriga, y calificó a la organización como "una estafa piramidal con estructura de secta". La ex portavoz sostiene que el verdadero objetivo de Abascal es "acumular dinero público en la Fundación Disenso", donde él mismo ocupa el cargo de presidente vitalicio.
Al inicio de la legislatura, los miembros del grupo parlamentario balear acordaron limitar la transferencia de fondos al 10%. Sin embargo, tras la destitución de Ribas como portavoz, su sucesora, Manuela Cañadas, aumentó esta cantidad al 50%. Este cambio ha sido uno de los puntos centrales en las acusaciones lanzadas por Ribas.
Manipulaciones y expulsiones dentro del partido
Ribas también ha proporcionado detalles sobre lo que considera manipulaciones y engaños desde la dirección nacional. Aseguró que se negoció un acuerdo poco exigente con el PP y que se intentó provocar elecciones anticipadas mediante tácticas engañosas. En enero de 2024, Cañadas alertó sobre un plan para retirar el apoyo parlamentario al PP con la complicidad de algunos diputados.
A pesar de que intentaron expulsar a dos miembros del grupo por estas maniobras, la propuesta no prosperó. Ribas enfatizó que hay muchos otros cargos electos en toda España que han dejado Vox debido a lo que ella describe como "prácticas tóxicas", señalando cómo estas afectan negativamente a quienes consideran una amenaza para sus intereses personales.
Reacción oficial del partido
Desde Vox han minimizado las acusaciones realizadas por Idoia Ribas. Fuentes oficiales del partido han calificado sus declaraciones como "un pataleo de expulsados". Además, sostienen que la financiación destinada a la Fundación Disenso es completamente legal y ha sido respaldada por el Tribunal de Cuentas.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
10% |
Porcentaje inicial de la asignación transferida del grupo parlamentario a Vox. |
50% |
Porcentaje elevado por la sustituta de Ribas tras su destitución. |
8 |
Número total de diputados en el grupo parlamentario balear al inicio (de los cuales quedan 5). |
2024 |
Año en que se intentó forzar la convocatoria de elecciones anticipadas. |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué acusa Idoia Ribas a Vox?
Idoia Ribas, la exportavoz de Vox en Baleares, acusa al partido de desviar fondos públicos hacia la Fundación Disenso, afirmando que el grupo parlamentario transfiere hasta el 50% de su asignación a las arcas del partido.
¿Qué tipo de presiones sufrió Ribas?
Ribas reveló que sufrió presiones para desviar grandes cantidades de dinero del grupo parlamentario al partido y que su sustituta aumentó la transferencia de fondos del 10% al 50% tras su destitución.
¿Cómo describe Ribas a la organización de Vox?
Ribas califica a Vox como "una estafa piramidal con estructura de secta", sugiriendo que el verdadero interés del líder Santiago Abascal es acumular dinero público en la Fundación Disenso.
¿Cómo respondió Vox a las acusaciones de Ribas?
Vox minimizó las acusaciones, describiéndolas como "un pataleo de expulsados" y afirmando que la financiación de la Fundación Disenso es una práctica legal avalada por el Tribunal de Cuentas.