Un reciente informe elaborado por The London School of Hygiene and Tropical Medicine y el Imperial College London ha puesto de manifiesto la alarmante influencia del cambio climático en las muertes por calor durante el verano en Europa. Pedro Zorrilla Miras, responsable de la campaña de Cambio Climático en Greenpeace, ha reaccionado a los hallazgos del estudio.
“La ciencia vuelve a demostrar que el cambio climático mata”, afirmó Zorrilla. Según sus declaraciones, España se posiciona como uno de los países europeos con más muertes relacionadas con el calor este verano, donde casi el 75% de estas tragedias se atribuyen directamente al cambio climático. En Madrid, la situación es aún más grave, ya que un asombroso 93% de las muertes por calor se deben a esta crisis ambiental.
Llamado a la acción urgente
El activista subrayó que este verano ha sido el más caluroso registrado en España, lo que resalta la necesidad de tomar decisiones urgentes y ambiciosas. Esto es crucial tanto para la próxima COP30 en Brasil como para el pacto de Estado contra la emergencia climática.
Zorrilla instó al Gobierno a adoptar una postura alineada con la ciencia para evitar superar el límite crítico de 1,5 ºC de calentamiento global. Reforzar los objetivos climáticos no solo beneficiará al planeta, sino también a toda la ciudadanía. El pacto debe fundamentarse en la ciencia y ser fruto de una amplia participación ciudadana, abordando tres pilares esenciales: mitigación, adaptación y financiación.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
75% |
Porcentaje de muertes por calor en España atribuibles al cambio climático. |
93% |
Porcentaje de muertes por calor en Madrid debidas a la crisis climática. |
1 |
Año del registro del verano más caluroso en España. |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué porcentaje de las muertes por calor en España este verano se atribuyen al cambio climático?
Casi el 75% de las muertes por calor en España durante el verano se atribuyen al cambio climático, según un informe reciente.
¿Cuál es la situación en Madrid respecto a las muertes por calor?
En Madrid, casi todas las muertes por calor (93%) se debieron a la crisis climática.
¿Qué reclama Greenpeace en relación con el cambio climático?
Greenpeace reclama decisiones urgentes y ambiciosas para abordar la emergencia climática, incluyendo un pacto de Estado basado en la ciencia y la participación ciudadana.
¿Cuáles son los pilares fundamentales que debe abordar el pacto de Estado propuesto por Greenpeace?
El pacto debe abordar tres pilares fundamentales: la mitigación, la adaptación y la financiación.
¿Qué evento importante se menciona que está relacionado con el cambio climático?
Se menciona la próxima COP30 en Brasil como un evento crucial para tomar decisiones sobre el cambio climático.