El Gobierno de España ha finalizado los trámites administrativos necesarios para la reubicación de los primeros menores migrantes no acompañados que han llegado a las costas del país, tras la declaración de contingencia migratoria en Ceuta, Melilla y Canarias. Esta acción se enmarca dentro del Real Decreto Ley 2/2025, que modifica el Artículo 35 de la Ley de Extranjería.
En una reunión celebrada recientemente, el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, estuvo acompañado por varios secretarios de Estado y delegados del Gobierno en las ciudades autónomas. Entre los asistentes se encontraban Arcadi España, secretario de Estado de Política Territorial; Rubén Pérez, secretario de Estado de Juventud e Infancia; así como las delegadas del Gobierno en Melilla y Ceuta, Sabrina Moh y Cristina Pérez respectivamente.
Reuniones para cerrar reubicaciones
Las delegadas del Gobierno en Ceuta y Melilla tienen programado reunirse con representantes de los gobiernos locales y con la Fiscalía para concretar las reubicaciones de los menores. Este proceso se lleva a cabo después de que se hayan asignado las comunidades autónomas que acogerán a estos niños.
Además, el Ejecutivo tiene la intención de realizar un encuentro similar en Canarias, donde el primer menor llegó tras la declaración de contingencia migratoria el pasado 11 de septiembre.
Mecanismos establecidos para la reubicación
El Real Decreto Ley establece dos mecanismos distintos para la reubicación. Por un lado, se contempla un plazo administrativo de 15 días para aquellos menores que llegaron después de la declaración. Por otro lado, los niños que ya se encontraban en las fronteras antes de dicha declaración tendrán un periodo administrativo extendido a cuatro meses.
En las últimas semanas, se han llevado a cabo diversas reuniones enfocadas en la gestión y seguimiento del trabajo realizado por las delegaciones del Gobierno. Tras la declaración de contingencia migratoria, las subdelegaciones han cumplido con los trámites necesarios como la inscripción en el Registro de Menores Extranjeros no Acompañados por parte de la Policía Nacional y otros procedimientos administrativos pertinentes.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué ha culminado el Gobierno de España recientemente?
El Gobierno de España ha culminado los procesos administrativos para la reubicación de los primeros niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados que han llegado a las costas españolas tras la declaración de la contingencia migratoria.
¿Quiénes participaron en la reunión sobre la reubicación de menores migrantes?
La reunión fue presidida por el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, y contó con la participación de varios secretarios de Estado, delegados del Gobierno en Ceuta y Melilla, así como otros altos funcionarios relacionados con la coordinación territorial y jurídica.
¿Cuáles son los plazos establecidos para la reubicación de los menores migrantes?
El Real Decreto Ley establece dos mecanismos para la reubicación: uno para los niños llegados tras la declaración de contingencia migratoria, con un plazo administrativo de 15 días; y otro para aquellos que ya se encontraban en los territorios frontera antes de dicha declaración, con un periodo administrativo de cuatro meses.
¿Qué trámites se han realizado tras la declaración de contingencias migratorias?
Las subdelegaciones del Gobierno han realizado trámites como la inscripción del niño en el Registro de Menores Extranjeros no Acompañados, el inicio del procedimiento para determinar la comunidad autónoma de destino, audiencias al menor, solicitudes de informes a comunidades autónomas y comunicaciones a la Fiscalía.