www.horapunta.com

participacion ciudadana

17/09/2025@22:39:58

El cambio climático ha sido responsable de casi el 75% de las muertes por calor en España durante el verano, según un informe de The London School of Hygiene and Tropical Medicine e Imperial College London. Greenpeace destaca la urgencia de establecer un pacto de Estado que incluya la participación ciudadana y medidas basadas en la ciencia para mitigar esta crisis. En Madrid, el impacto es aún más grave, con un 93% de las muertes atribuidas al cambio climático. La organización exige decisiones ambiciosas para enfrentar el calentamiento global y proteger a las poblaciones vulnerables.

Rita Maestre ha presentado el plan "Refresca Madrid", una estrategia integral para descarbonizar la ciudad y adaptarla al cambio climático. Este plan busca transformar Madrid en un lugar más habitable frente a la emergencia climática, con medidas que incluyen movilidad sostenible, energía limpia, economía baja en carbono, gestión del agua y creación de espacios verdes. Se estima que sin acción, los veranos en Madrid podrían asemejarse a los de Marrakech en 2055. El plan también aborda la vulnerabilidad climática en diferentes distritos, destacando que las áreas del sureste son las más afectadas. "Refresca Madrid" propone acciones concretas para reducir emisiones y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Mejora de la eficiencia energética y modernización de los colegios públicos y mejora de la accesibilidad de los servicios públicos digitales a los ciudadanos y empresas han sido los proyectos mayoritariamente votados por los ciudadanos para la nueva Estrategia Ávila 2030.

Transcurren las últimas horas que nos llevan hacia las 9 de la mañana del próximo domingo 28-M.
  • 1

Impulsa dos encuestas dirigidas a la ciudadanía y a las entidades sociales con cuestiones sobre la situación actual de la ciudad en materia de integración.

El nuevo Plan Nacional de Prevención, Vigilancia y Control de las enfermedades transmitidas por vectores apuesta por la ciencia ciudadana como elemento clave de apoyo. La plataforma Mosquito Alert permite a los ciudadanos informar de la presencia y actividad de los mosquitos a través de una app.