www.horapunta.com
El Gobierno sufre una nueva derrota en el Congreso tras el rechazo a la ley anticorrupción de Sumar
Ampliar
(Foto: La Moncloa)

El Gobierno sufre una nueva derrota en el Congreso tras el rechazo a la ley anticorrupción de Sumar

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
martes 16 de septiembre de 2025, 22:39h

Escucha la noticia

El Gobierno español ha sufrido una nueva derrota en el Congreso, donde la ley de Sumar para crear una Oficina de Prevención de la Corrupción ha sido rechazada por los votos en contra del PP, Vox y Junts. A pesar del respaldo de los socios de investidura, la propuesta no logró avanzar. La oficina buscaba prevenir e investigar la corrupción y el uso indebido de fondos públicos. Durante el debate, se cuestionó la efectividad de la iniciativa, con críticas sobre su posible politización. Esta situación refleja las dificultades del Gobierno para implementar reformas significativas en el ámbito de la transparencia y la lucha contra la corrupción.

El Gobierno ha sufrido una nueva derrota en el Congreso de los Diputados, donde la proposición de ley presentada por Sumar para establecer una Oficina de Prevención de la Corrupción ha sido rechazada. Este revés se produjo debido a los votos en contra del PP, Vox y Junts.

A pesar de haber recibido el respaldo de todos los socios de investidura, la propuesta no logró avanzar, ya que los representantes del partido de Carles Puigdemont se opusieron. Además, el diputado de Unión del Pueblo Navarro, Alberto Catalán, optó por abstenerse. Entre los que apoyaron la iniciativa se encuentra José Luis Ábalos, quien enfrenta imputaciones por corrupción en el caso Koldo.

Detalles de la Propuesta

La intención de Sumar era crear un organismo con personalidad jurídica propia, que contara con independencia orgánica y funcional para llevar a cabo sus objetivos. Este nuevo ente tendría como misión prevenir, investigar y detectar la corrupción, así como el uso indebido e irregular de fondos públicos y el enriquecimiento derivado de conductas que impliquen conflicto de intereses o mal uso de información pública.

Durante el debate sobre esta propuesta, el diputado independentista Josep Pagès lanzó duras críticas hacia Sumar. Esto ocurrió tras las observaciones que le hizo la vicepresidenta Yolanda Díaz sobre el fracaso en la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales. Pagès calificó la propuesta como “una ocurrencia” y expresó dudas sobre la verdadera voluntad del Gobierno para combatir la corrupción. También anticipó que esta oficina anticorrupción podría ser politizada al igual que el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).

Reacciones y Consecuencias

La votación refleja las tensiones políticas actuales y pone en evidencia las dificultades que enfrenta el Gobierno para implementar su agenda legislativa. La falta de consenso entre los partidos es un obstáculo significativo para avanzar en iniciativas clave destinadas a mejorar la transparencia y luchar contra la corrupción.

A medida que se intensifican los debates sobre estas cuestiones cruciales, será interesante observar cómo evolucionan las dinámicas políticas en torno a este tema y qué medidas se tomarán en el futuro para abordar las preocupaciones sobre la corrupción en España.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué ley fue tumbada en el Congreso de los Diputados?

La ley de Sumar para crear una Oficina de Prevención de la Corrupción fue rechazada.

¿Quiénes votaron en contra de la propuesta?

Los partidos PP, Vox y Junts votaron en contra de la proposición de ley.

¿Quién se abstuvo en la votación?

El diputado de Unión del Pueblo Navarro, Alberto Catalán, se abstuvo en la votación.

¿Cuál era el objetivo de la oficina anticorrupción propuesta por Sumar?

El objetivo era prevenir, investigar y detectar la corrupción y el uso indebido e irregular de fondos públicos.

¿Qué opinó el diputado Josep Pagès sobre la propuesta?

Josep Pagès criticó duramente a Sumar, sugiriendo que la propuesta era "una ocurrencia" y cuestionando la voluntad del Gobierno para acabar con la corrupción.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios