www.horapunta.com

El Congreso aprueba la Agenda 2030 a pesar del rechazo del PP y Vox

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
jueves 11 de septiembre de 2025, 22:48h

Escucha la noticia

El Congreso de España ha aprobado una proposición no de ley del Grupo Parlamentario Socialista para impulsar la Agenda 2030, a pesar del voto en contra del Partido Popular y Vox. Con 171 votos a favor y 170 en contra, la iniciativa busca que el Gobierno avance en la reducción de desigualdades y el desarrollo sostenible. El diputado Javier Alfonso Cendón destacó la importancia de esta agenda como un compromiso nacional y criticó el negacionismo sobre el cambio climático, haciendo hincapié en las consecuencias de los incendios recientes. Cendón instó a todos los grupos parlamentarios a alcanzar un Pacto de Estado contra la Emergencia Climática, subrayando que el cambio climático requiere políticas serias y consensuadas.

El Pleno del Congreso ha dado un paso significativo al aprobar una proposición no de ley impulsada por el Grupo Parlamentario Socialista, que busca avanzar en la Agenda 2030. Esta decisión se ha tomado a pesar del rechazo manifestado por el Partido Popular y Vox.

La votación resultó en 171 apoyos, 170 en contra (provenientes de PP y Vox) y siete abstenciones. La propuesta insta al Gobierno a "seguir avanzando e impulsando la Agenda 2030 en nuestro país, como herramienta esencial para reducir las desigualdades y garantizar un desarrollo sostenible".

Durante su intervención, Javier Alfonso Cendón, portavoz adjunto del grupo socialista y diputado por León, enfatizó que este compromiso representa "una hoja de ruta que nos une con el resto del mundo, un faro para un futuro más justo, equitativo y sostenible".

Críticas al negacionismo y la gestión del PP

Cendón también abordó la grave situación de los incendios que han afectado diversas regiones del país durante el verano, señalando que estos desastres son consecuencia directa del cambio climático y de decisiones políticas negligentes. "Es el resultado del negacionismo ideológico, que ha costado y sigue costando vidas", afirmó.

En su crítica, destacó la actitud del Partido Popular, centrándose en las declaraciones de Alfonso Fernández Mañueco, presidente de la Junta de Castilla y León, y su consejero Juan Carlos Suárez-Quiñones. Ambos habían calificado como absurdo mantener operativos antiincendios durante todo el año. “Justo el argumento de quienes niegan el cambio climático”, subrayó Cendón.

El diputado socialista lamentó además “la deriva del PP”, citando ejemplos como las declaraciones del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, sobre el genocidio en Gaza. También mencionó comentarios provocativos de Miguel Tellado y los insultos dirigidos al presidente del Gobierno por parte de Alberto Núñez Feijóo.

Llamado a un Pacto de Estado

Cendón cuestionó hasta dónde pretende llegar el PP con su postura actual: “¿Quieren convertirse en el partido más ultra de toda Europa?”. Afirmó que es necesario que regresen a una senda de consenso y acuerdo. En este contexto, instó a todos los grupos parlamentarios a trabajar juntos hacia un Pacto de Estado contra la Emergencia Climática.

“Un gran acuerdo que nos una en la defensa de nuestro planeta y nuestra gente, reforzando así el compromiso de España con los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, concluyó Cendón. Enfatizó que "el cambio climático no admite excusas: exige altura de miras y auténticas políticas de Estado".

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Votos a favor 171
Votos en contra (PP y Vox) 170
Abstenciones 7

Preguntas sobre la noticia

¿Qué se aprobó en el Congreso relacionado con la Agenda 2030?

El Pleno del Congreso aprobó una proposición no de ley del Grupo Parlamentario Socialista para impulsar la Agenda 2030, a pesar del voto en contra del Partido Popular y Vox.

¿Cuántos votos a favor y en contra tuvo la iniciativa?

La iniciativa recibió 171 votos a favor, 170 en contra (del PP y Vox) y siete abstenciones.

¿Cuál es el objetivo de la Agenda 2030 según el diputado Javier Alfonso Cendón?

El objetivo es avanzar e impulsar la Agenda 2030 como herramienta esencial para reducir desigualdades y garantizar un desarrollo sostenible.

¿Qué críticas hizo Cendón hacia el Partido Popular?

Cendón criticó la gestión del PP en relación a los incendios forestales, acusando al partido de negacionismo ideológico que ha costado vidas y de decisiones políticas negligentes.

¿Qué propuestas hizo Cendón para enfrentar la emergencia climática?

Cendón propuso alcanzar un Pacto de Estado contra la Emergencia Climática, un gran acuerdo que una a todos los grupos parlamentarios en defensa del planeta y refuerce el compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios