España enfrenta una situación crítica debido a los incendios que continúan asolando varias regiones, mientras los líderes políticos aprovechan el contexto para intercambiar reproches. En este escenario, el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha propuesto la implementación de pulseras de geolocalización para controlar a los pirómanos, como parte de un ambicioso plan de 50 medidas destinado a criticar al Gobierno.
Esta propuesta llega en un momento en que dos presidentes autonómicos del PP, Alfonso Fernández Mañueco y María Guardiola, han solicitado recursos que duplican los fondos disponibles de la Unión Europea para combatir incendios. Los líderes regionales pidieron 40 helicópteros y 10 hidroaviones, a pesar de que Europa solo dispone de 26 aeronaves en total.
Reproches entre partidos y la gestión autonómica
El PP ha intensificado su presión sobre el Gobierno al convocar a cuatro ministros al Senado para rendir cuentas sobre su gestión en materia de incendios. Sin embargo, la ministra de Defensa, Margarita Robles, ha recordado que la responsabilidad recae en las comunidades autónomas. Robles criticó directamente a Feijóo por intentar influir en los líderes autonómicos del PP, subrayando que “las comunidades autónomas no han asumido sus obligaciones en muchos casos”. La ministra instó a estos presidentes a reflexionar sobre su papel en la crisis actual.
A medida que continúan las críticas y las acusaciones mutuas, un personaje clave sigue sin aparecer en el operativo contra los incendios en Castilla y León: Juan Carlos Suárez-Quiñones, consejero de Medio Ambiente. Su ausencia se hace más notable tras justificar su presencia en una feria gastronómica mientras su región ardía, alegando tener “la mala costumbre de comer”. Desde entonces, no ha vuelto a hacer declaraciones públicas ni ha asistido a reuniones sobre el plan de recuperación.
Evolución de los incendios y situación crítica
La lucha contra los incendios continúa bajo un estado de peligro "muy alto o extremo", especialmente en zonas del norte y este peninsular, según ha informado la AEMET. Actualmente hay 14 fuegos graves activos en Castilla y León, Galicia y Asturias. En Castilla y León se reportan 10 fuegos de nivel 2; dos fueron iniciados el domingo pasado, lo que llevó al desalojo de más de 700 personas de 12 localidades. Los focos más preocupantes se encuentran en La Baña, Igüeña, Garaño y Molinaseca.
En Galicia, tres incendios graves permanecen activos en Ourense. El fuego de Chandrexa de Queixa sigue arrasando territorio desde el inicio de esta ola incendiaria, con un saldo devastador de 19.000 hectáreas quemadas. Por otro lado, Asturias enfrenta tres incendios activos adicionales en Degaña, Genestoso y Somiedo; hasta ahora se han quemado más de 5.500 hectáreas principalmente dedicadas a pastos públicos.
Bomberos indignados por falta de coordinación
Este lunes se han filtrado mensajes entre bomberos de Castilla y León que reflejan su frustración ante la falta de coordinación por parte del gobierno regional dirigido por Mañueco. En medio del caos provocado por los incendios, miembros de la Brigada Heli-transportada expresaron sentirse “de brazos cruzados” pese a ofrecerse para trabajar tanto localmente como en Extremadura.
"La respuesta es que nos mantengamos a la espera!!! Mientras en Riaño despacho nuestra liada!! Sigue con mucho frente activo... Son cosas que ya a uno le revienta!!! En fin!!!", escribió uno de los bomberos en un grupo privado. Otro agregó: "Para que luego diga el h.p. de Mañueco que es por culpa del humo...", refiriéndose a la falta de recursos disponibles para combatir las llamas.
Los bomberos han manifestado su indignación ante esta situación caótica: "Así estuvimos ocho o nueve días hasta que por fin nos movilizaron al sector de candelario", comentó Ángel Malanda, miembro del grupo afectado. La brigada denuncia un absoluto descontrol por parte del gobierno regional y cuestionan cómo no se les permitió actuar con mayor agilidad durante esta crisis.
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra |
Fuegos graves activos en España |
14 |
Fuegos activos en Castilla y León |
10 |
Personas evacuadas en Castilla y León |
700 |
Superficie quemada en Galicia (hectáreas) |
19,000 |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuántos incendios graves hay activos en España actualmente?
Actualmente, España tiene 14 incendios graves activos, especialmente en las regiones de Castilla y León, Galicia y Asturias.
¿Qué críticas se han hecho entre los partidos políticos respecto a la gestión de los incendios?
Los líderes del PP y PSOE se han lanzado reproches mutuos sobre la gestión de los incendios. Alberto Núñez Feijóo ha criticado al Gobierno y ha propuesto medidas como el control de pirómanos mediante pulseras de geolocalización.
¿Cuál es la situación de los bomberos en Castilla y León?
Los bomberos de Castilla y León han expresado su indignación por la falta de coordinación y descontrol en la gestión de los incendios, sintiéndose impotentes ante la situación y denunciando que no se les permitía movilizarse con agilidad.
¿Qué recursos han solicitado los presidentes autonómicos del PP para combatir los incendios?
Los presidentes autonómicos del PP han solicitado 40 helicópteros y 10 hidroaviones, aunque esto supera ampliamente los recursos disponibles en la Unión Europea.
¿Cómo está afectando la ola de incendios a las comunidades autónomas?
Las comunidades autónomas como Castilla y León están enfrentando un nivel de peligro "muy alto o extremo", con evacuaciones necesarias en algunas localidades debido a la gravedad de los fuegos.