Un grupo criminal organizado que opera a nivel global ha estafado a más de 100 víctimas, acumulando más de 3 millones de euros mediante una plataforma de inversión en línea fraudulenta. La colaboración entre investigadores de Alemania, Chipre, Albania, Reino Unido e Israel, apoyada por Eurojust y Europol, resultó en la desarticulación del grupo delictivo y la detención de un sospechoso en Chipre.
La organización utilizaba el método del comercio cibernético para generar ganancias considerables y defraudar a sus víctimas de ahorros significativos. Crearon una plataforma de trading falsa que prometía grandes beneficios en un corto período. Tras realizar transferencias iniciales modestas, las víctimas eran convencidas por gráficos falsos sobre las ganancias potenciales. A través de presión psicológica, falsos corredores contactaban a los afectados para persuadirlos a invertir mayores cantidades. El dinero enviado nunca se invertía y era desviado directamente al grupo criminal. Aunque las autoridades han identificado aproximadamente 100 víctimas, se sospecha que el número real es mayor.
Investigaciones y Operaciones Internacionales
Las autoridades alemanas iniciaron la investigación tras recibir la denuncia de una pareja casada que había sido víctima del fraude. El enfoque inicial se centró en el titular de la cuenta bancaria donde habían transferido sus ahorros. Pronto se reveló la existencia de una red criminal internacional detrás de la plataforma fraudulenta. En una primera acción, llevada a cabo el 6 de septiembre de 2022, se realizaron registros en múltiples ubicaciones en Bélgica y Letonia, arrestando a dos sospechosos y confiscando pruebas clave que ayudaron a identificar a siete miembros adicionales del grupo delictivo.
La segunda fase operativa tuvo lugar el 13 de mayo de 2025, con ocho registros simultáneos en Albania, Chipre e Israel y seis interrogatorios realizados. Durante estas acciones se incautaron dispositivos electrónicos, documentos y efectivo. Un sospechoso fue arrestado en Chipre con vistas a su posible extradición a Alemania. Las investigaciones sobre el fraude continúan avanzando.
Cooperación Internacional Crucial
Dada la naturaleza global del fraude y la identificación de víctimas alrededor del mundo, la cooperación internacional fue fundamental. Eurojust facilitó desde el inicio que las autoridades judiciales trabajaran juntas eficazmente desde 2022. En esta segunda fase, coordinó todas las solicitudes de cooperación judicial y organizó la acción desde su sede en La Haya. Europol brindó apoyo operativo durante toda la investigación, estableciendo oficinas móviles en Israel, Albania y Reino Unido, además de crear un puesto de mando virtual para facilitar la coordinación e intercambio de inteligencia en tiempo real.
Las operaciones fueron ejecutadas por diversas autoridades:
- Alemania: Fiscalía Pública del Tribunal Regional de Itzehoe; Departamento para Combatir el Cibercrimen; Oficina Criminal Distrital Kiel.
- Chipre: Fiscalía General; Policía de Chipre; Unidad para Combatir el Lavado de Dinero (MOKAS).
- Albania: Oficina Especializada contra la Corrupción y el Crimen Organizado.
- Reino Unido: Agencia Nacional del Crimen.
- Israel: Policía israelí – Unidad Nacional contra el Cibercrimen (LAHAV 433) junto con la División Coordinadora y Operativa en la Rama de Inteligencia.
Dicha operación forma parte de la Plataforma Multidisciplinaria Europea contra Amenazas Criminales (EMPACT), que aborda las amenazas más importantes planteadas por el crimen organizado internacional que afecta a la Unión Europea. EMPACT fortalece la cooperación estratégica y operativa entre autoridades nacionales, instituciones y organismos europeos, así como socios internacionales. Este programa funciona en ciclos cuatrienales centrados en prioridades comunes contra delitos económicos y financieros entre 2022-2025.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
3,000,000 EUR |
Monto total defraudado por el grupo criminal |
100 |
Número de víctimas identificadas hasta el momento |
2 |
Número de sospechosos arrestados durante la primera acción |
8 |
Número de búsquedas realizadas durante la segunda acción |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué tipo de fraude se ha descubierto?
Se ha descubierto un fraude en línea relacionado con inversiones, donde un grupo criminal organizado defraudó a más de 100 víctimas por un total de más de 3 millones de euros a través de una plataforma de inversión falsa.
¿Cómo operaba el grupo criminal?
El grupo utilizaba un método de comercio cibernético y creaba plataformas de trading falsas que prometían grandes beneficios en poco tiempo. Convencían a las víctimas para que transfirieran dinero, utilizando gráficos falsos y presión psicológica.
¿Qué acciones tomaron las autoridades?
Las autoridades alemanas iniciaron la investigación tras la denuncia de una pareja. Se realizaron múltiples operaciones en varios países europeos, resultando en arrestos y la incautación de pruebas importantes.
¿Qué papel jugaron Eurojust y Europol en esta operación?
Eurojust facilitó la cooperación judicial entre los diferentes países involucrados, mientras que Europol proporcionó apoyo operativo y coordinó la inteligencia durante la investigación.
¿Cuándo se llevaron a cabo las acciones contra el grupo criminal?
La primera acción tuvo lugar el 6 de septiembre de 2022, seguida por otra el 13 de mayo de 2025, donde se realizaron búsquedas simultáneas en varios países.
¿Cuáles son las prioridades del EMPACT en relación con este caso?
EMPACT aborda las amenazas más importantes relacionadas con el crimen organizado y serio internacional que afectan a la Unión Europea, incluyendo fraudes y delitos económicos como prioridades para el ciclo político 2022-2025.