www.horapunta.com
Robert Prevost se convierte en el primer papa estadounidense, León XIV, defensor de derechos humanos
Ampliar
(Foto: Vatican News)

Robert Prevost se convierte en el primer papa estadounidense, León XIV, defensor de derechos humanos

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
viernes 09 de mayo de 2025, 00:19h

Escucha la noticia

Robert Prevost, un cardenal estadounidense conocido por su defensa de los derechos de la mujer y del colectivo LGTBIQ+, ha sido elegido como el nuevo papa León XIV. A sus 69 años, Prevost, quien ha trabajado como misionero en Perú durante más de dos décadas, es considerado un líder progresista que sigue la línea del fallecido papa Francisco. Su enfoque se centra en la inclusión y el acompañamiento pastoral, promoviendo una iglesia más cercana a las necesidades de su comunidad. Prevost también ha enfrentado acusaciones relacionadas con abusos sexuales en su trayectoria. Con su elección, se espera que continúe el legado de justicia social y paz iniciado por Francisco.

Robert Prevost, un cardenal con una trayectoria marcada por la defensa de los derechos de la mujer y del colectivo LGTBIQ+, ha sido elegido como el nuevo papa León XIV. Este religioso agustino, nacido en Estados Unidos y con una amplia experiencia como misionero en Perú, se convierte en el primer papa estadounidense en la historia. Con 69 años, Prevost es considerado un líder progresista que sigue la línea del fallecido papa Francisco, enfocándose en las necesidades de los más desfavorecidos.

Prevost ha emergido de la Capilla Sixtina del Vaticano tras el tradicional ritual de elección, donde 133 cardenales se congregaron para seleccionar al nuevo líder de la Iglesia Católica. Su primer mensaje ha girado en torno a la paz mundial, así como a la inclusión de más mujeres y laicos dentro de la institución eclesiástica.

Un hombre cercano a Francisco

El nuevo papa León XIV es un aliado cercano del anterior pontífice, quien lo había designado como uno de sus favoritos entre los cardenales estadounidenses. Criado en Chicago, Prevost proviene de una familia con raíces españolas y ha dedicado más de dos décadas a servir como misionero en Perú, donde ha trabajado estrechamente con comunidades necesitadas.

Prevost sostiene que “los obispos deben ser pastores cercanos a su pueblo, más que meros administradores”. Esta filosofía guiará su mandato, promoviendo una iglesia inclusiva y dispuesta a escuchar a todos sus miembros. En su trayectoria, fue nombrado miembro de la Congregación para el Clero en 2019 y de la Congregación para los Obispos en 2020, además de haber sido administrador apostólico de la diócesis del Callao desde 2019.

Trayectoria académica y pastoral

Nacido el 14 de septiembre de 1955, Prevost ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín en 1977. Tras completar sus estudios teológicos en Chicago, se trasladó a Roma para especializarse en Derecho Canónico. Recibió su ordenación sacerdotal en 1982 y comenzó su labor misionera en Perú poco después.

A lo largo de su carrera, Prevost ha ocupado diversos cargos importantes dentro de la Iglesia, incluyendo vicario judicial y profesor en el Seminario Mayor "San Carlos y San Marcelo" en Trujillo. En 2014 fue nombrado administrador apostólico de Chiclayo por el papa Francisco.

Desde enero de 2023, ocupaba el cargo de Prefecto del Dicasterio para los Obispos y Presidente de la Pontificia Comisión para América Latina. Su ascenso culmina ahora con su elección como papa León XIV.

Cercanía con las víctimas

No obstante, su camino no está exento de controversias; Prevost ha enfrentado acusaciones relacionadas con el encubrimiento de abusos sexuales durante su carrera. A pesar de ello, el nuevo papa también es conocido por buscar momentos de relajación jugando al tenis.

La elección del nuevo líder espiritual representa una nueva etapa para la Iglesia Católica, marcada por un enfoque renovado hacia los problemas sociales contemporáneos y un compromiso firme con la justicia social.

Preguntas sobre la noticia

¿Quién es Robert Prevost?

Robert Prevost es un cardenal agustino nacido en Estados Unidos, conocido por su trabajo como misionero en Perú y por defender los derechos de la mujer y del colectivo LGTBIQ+. Recientemente ha sido nombrado papa León XIV.

¿Qué temas defiende Robert Prevost como nuevo papa?

Prevost se considera un hombre progresista que trabaja por los derechos de todos, incluyendo la inclusión de más mujeres y laicos en la Iglesia. También promueve la paz en el mundo y se enfoca en ayudar a los pobres y desfavorecidos.

¿Cuál es el trasfondo de Robert Prevost antes de convertirse en papa?

Nacido en Chicago, Prevost ha trabajado durante más de dos décadas como misionero en Perú. Ha ocupado varios cargos importantes dentro de la Iglesia, incluyendo ser miembro de la Congregación para el Clero y para los Obispos, y fue administrador apostólico de la diócesis del Callao.

¿Qué relación tiene Robert Prevost con el papa Francisco?

Prevost es cercano al papa Francisco, quien lo nombró "favorito a papa" entre los cardenales de Estados Unidos. Ha sido promovido a varios puestos importantes por Francisco a lo largo de su carrera eclesiástica.

¿Qué controversias rodean a Robert Prevost?

A pesar de su labor humanitaria, Prevost ha sido acusado por tres víctimas de abusos sexuales de haber encubierto al responsable, lo que plantea preguntas sobre su gestión en este tema delicado.

¿Cuáles son algunas características personales de Robert Prevost?

Además de su labor pastoral, se menciona que el nuevo papa León XIV disfruta jugar al tenis como una forma de relajarse.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios