www.horapunta.com

La ONU reclama medidas más firmes

Más de 60 millones de personas afectadas por el Niño
Ampliar

Más de 60 millones de personas afectadas por el Niño

Por Virginia González
miércoles 23 de marzo de 2016, 16:09h

Escucha la noticia

Cuatro agencias de Naciones Unidas reclaman una respuesta más firme de gobiernos, ONG’s y empresas para hacer frente a los efectos devastadores de ‘El Niño' en la seguridad alimentaria, los medios de vida y la salud de unos 60 millones de personas.

Más de 60 millones de personas afectadas por el Niño
Ampliar

El llamamiento se produjo en un encuentro organizado en Roma (Italia) por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA).

'El Niño' es un fenómeno natural que se produce por la interacción entre el océano y la atmósfera en las zonas oriental y central del Pacífico ecuatorial, lo que eleva la temperatura superficial del agua en esta parte del planeta y cambia los patrones climáticos extremos en todo el mundo, especialmente en las regiones tropicales de África, Asia, Oceanía y América Latina, que son particularmente vulnerables a los peligros naturales.

Suele desencadenar lluvias abundantes en unas zonas con las consiguientes inundaciones y sequías prolongadas con pérdidas de cultivos y el aumento de enfermedades y muertes de personas y animales en otras.

Los participantes del encuentro en Roma, entre ellos representantes de gobiernos, ONG y otras organizaciones de la ONU, destacaron el creciente impacto del actual evento de 'El Niño', considerado como uno de los más fuertes en la historia, según informó hoy la FAO.

Indicaron que son necesarios más de 2.400 millones de dólares (2.145 millones de euros) para responder a las operaciones de emergencia y labores de recuperación frente a 'El Niño' y que en la actualidad existe un déficit de financiación de unos 1.500 millones de dólares (1.340 millones de euros), es decir, hasta ahora se ha cubierto un 37,5% de las necesidades financieras.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios