www.horapunta.com
El tiempo dedicado a Mariano Rajoy en TVE dobla al de Pedro Sánchez
Ampliar

El tiempo dedicado a Mariano Rajoy en TVE dobla al de Pedro Sánchez

Por Rafa Bernaldo de Quirós
x
rafaelbernaldodequiroscom/6/6/23
viernes 20 de noviembre de 2015, 13:17h

Escucha la noticia

El Consejo de Informativos de TVE ha demandado vía comunicado a la dirección de Informativos que respete los criterios de neutralidad, pluralidad e independencia de obligado cumplimiento estatutario para la televisión pública.

Tal y como apunta el Consejo, en las últimas semanas se ha detectado "un notable incremento de la presencia del gobierno y del partido que lo apoya (PP) en detrimento de la oposición. Este hecho coincide en el tiempo con el anuncio de la convocatoria electoral del próximo 20D. Un estudio de los tiempos arroja una enorme desproporción entre las intervenciones del presidente del gobierno con respecto a los líderes de otras formaciones, especialmente llamativa en el caso del jefe del partido mayoritario de la oposición (Pedro Sánchez)".

En este en caso concreto, se dobla la presencia a favor de Mariano Rajoy, lo que supone una "sobreexposición gubernamental que se hace más evidente aún" si se analiza "la ubicación de la intervención del Presidente del Gobierno en el minutado".

El Consejo señala además un ejemplo concreto, puesto que en la última semana de octubre, de lunes a viernes, de las diez ediciones del 'Telediario' seis las abrió Mariano Rajoy y en cuatro ha sido el primer testimonio del sumario de apertura: "Lo habitual en las últimas semanas ha sido que la oposición no aparezca en el minutado hasta diez minutos después".

Otro de los aspectos que el CdI viene a criticar es que "cuando el asunto a tratar sea una crítica de la oposición al gobierno cierre la información la postura oficial de un miembro del ejecutivo, mientras que a la inversa es frecuente que la única voz que se escuche sea la denuncia gubernamental o del partido que lo apoya".

Tampoco se estarían respetando los criterios de neutralidad en asuntos de actualidad, como el debate soberanista catalán. En un reportaje emitido recientemente por 'Informe semanal' todos los testimonios reunidos (19) eran contrarios a la secesión y ninguno a favor, "incumpliendo así todos los códigos deontológicos de la profesión periodística y el propio estatuto y libro de estilo de TVE, en los que se hace referencia al pluralismo y la libertad de expresión".

Al igual que en otras ocasiones, el comunicado señala también "la parcialidad en los programas de opinión y análisis en los que se detecta una creciente desproporción en la elección de tertulianos hacia posiciones progubernamentales".

Por último, se pone de manifiesto el "profundo malestar que existe entre los informadores de TVE por el aumento progresivo de los encargos a la llamada redacción paralela y que es especialmente notoria en noticias de política nacional, económica o de carácter sensible". Según critica el CdI, que algunos trabajadores hayan sido "relegados a trabajos menores".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios