El Museo Thyssen-Bornemisza acoge la exposición “Paul Delvaux: paseo por el amor y la muerte” que nos muestra la esencia poética y la atmósfera misteriosa de este artista belga.
“Paul Delvaux: paseo por el amor y la muerte” es la exposición que podremos visitar, hasta el próximo 7 de junio de 2015, en el Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid. Esta muestra capta la esencia de este artista belga que nos ofrece su universo poético y su atmósfera misteriosa.
La exposición cuenta con cincuenta y nueve obras de Paul Delvaux, cincuenta y nueve obras que son el reflejo de la gran trayectoria del artista. Dalvaux experimentó con numerosos movimientos artísticos como el realismo, el fauvismo o el expresionismo y tuvo una gran influencia de dos artistas como son René Magritte y Giorgio de Chirico; sin embargo, la vanguardia que está más relacionada con este artista es el surrealismo y aunque nunca llegó a formar parte del movimiento, supo manejar una atmósfera poética y misteriosa que dio lugar a un universo propio y original.
Uno de los temas que define a Delvaux fue el de la mujer, un icono omnipresente que llega a la idealización, una figura de seducción y relación con el otro, una relación que se refleja en las parejas y los espejos que abordan las relaciones lésbicas y las dificultades de comunicación entre el hombre y la mujer.
Otro de los grandes temas de este artista es el de la arquitectura, tema en el que es palpable la gran influencia de Giorgio de Chirico y el propio conocimiento del artista sobre esta disciplina; tal y como hacía el artista italiano, Delvaux crea paisajes arquitectónicos en una atmósfera personal en la que hay figuras femeninas que pasean en un escenario casi teatral cargado de mitología clásica; entre estos paisajes de arquitectura, tenemos que destacar las estaciones de tren, escenarios que defines y marcan la carrera de este pintor.
Finalmente, no podemos olvidar el tema de los esqueletos de Paul Delvaux, unos esqueletos que se alejan de su representación habitual y se llenan de vida y humanidad.