En el fin de semana donde hemos conocido el final del lockout, destacaron sobretodo los hombres interiores: Ibaka, James Augustine, Splitter, Paul Davis y, por encima de todos ellos, un Gustavo Ayon que se marchó hasta los 43 puntos de valoración.
Blusens- F.C. Barcelona Regal 83-89
Difícil salida del conjunto de Xavi Pascual a tierras gallegas. Los locales juegaron al Barcelona de tú a tú durante todo el partido, llegando a estar por delante en varios tramos del mismo. Pero este Barça cuenta con jugadores que, en cualquier momento, pueden aparecer y dar lo mejor de sí mismo: esta vez fue C.J. Wallace el hombre clave en los últimos tres minutos, acompañado como siempre por el capitán Navarro (22 puntos). Por parte de Monbus, Ebi Ere lideró a su equipo con 18 puntos, 25 de valoración y un gran despliegue ofensivo.
CAI Zaragoza- Real Madrid 67-84
El colider lo tuvo algo menos complicado en Zaragoza. Ante la baja de Rudy, el otro NBA del equipo demostró todo su potencial: 15 puntos, 9 rebotes, 6 tapones y toda una exhibición de físico para el hispano-congoleño, quien podría haber jugado su último partido con la camiseta blanca. Ante esta demostración de fuerza, el principal referente maño, Hetthseimeir se quedó en 4 puntos de valoración, y la aportación de Bracey Wright (23 puntos) y Pablo Aguilar (16) no fue suficiente.
Unicaja- Caja Laboral 79-66
Sin duda el partido de la jornada. Tercero contra cuarto. Dos equipos que aspiran a romper esa “liga de dos”. Y el encuentro no defraudó. Tras una dolorosa derrota en Euroliga de los malagueños (perdieron con un triple en los últimos instantes) Unicaja necesitaba resarcirse, y ahí estaban Valters (14 puntos y 7 asistencias) y Luka Zoric (17 puntos) para hacerlo. La afición lleno el Martín Carpena y fue un jugador más en la defensa local, que logró secar tanto a Teletovic como a San Emeterio. Con esta derrota Caja Laboral se descuelga del liderato, quedando empatado a victorias con Valencia Basket y Lucentum Alicante.
Valencia Basket- Assignia Manresa 75-67
Partido extraño en una Fonteta con baja entrada este sábado. Cada equipo tuvo dos cuartos, y los valencianos supieron gestionar mejor los minutos finales para llevarse el partido. Manresa ofreció una muy buena imagen, destacando Javi Rodríguez (10 asistencias) y los pivots. Pero para interiores, la pareja taronja que dominó la zona: Thiago Splitter y Nick Caner-Medley, que sumaron 23 de valoración cada uno y fueron claves en distintos tramos del partido.
Lagun Aro- Lucentum Alicante 68-71
Continua el sueño alicantino de disputar la tan ansiada Copa del Rey, mientras que para Lagun Aro puede comenzar la pesadilla del descenso, ya que siguen con dos victorias en su casillero. Kyle Singler recuperó el nivel de las primeras jornadas y se fue hasta los 22 puntos, mientras que Kaloyan Ivanov mantuvo el nivel de los últimos partidos con un doble doble (12-10). En los locales el trió Baron-Vidal-Panko no estuvo acertado del todo, y de todas formas ningún jugador más los acompañó.
Blancos de Rueda- UCAM Murcia 65-76
Gran y necesitada victoria del equipo visitante, que volvió a vestir de estrella a James Augustine. Sus 33 puntos de valoración (16+14), junto con 13 puntos y 11 rebotes de Sekulic, condenaron a un Valladolid que no supo contrarrestarlos.
Gescrap Bilbao- Asefa Estudiantes 72-66
Los de Katsikaris siguencon su juego intermitente, aunque con esta victoria consiguen llegar a 4 y volver a los puestos de Copa que le corresponden. Enfrente tuvo a un Asefa Estudiantes que sigue con su dinámica extraña: el máximo anotador fue Rodrigo de la Fuente, debutante y que retorna al club que le vió nacer hace 13 años. Por los locales, el eléctrico Aaron Jackson (25 de valoración) fue el mejor.
Cajasol- Fuenlabrada 97-99
Si esta ha sido la jornada de los pivots, sin duda este ha sido el partido que mejor lo ejemplifica: hacía mucho tiempo que no se veía un duelo individual así en la Liga Endesa: Por los locales, Paul Davis (43 de valoración); y enfrente Gsutavo Ayon (43 de valoración). El mexicano salió ganador de la batalla, tanto en el global como individualmente. Fue además el mejor de la jornada con 34 puntos (15/16 T2) y 11 rebotes. Por lo demás, gran partido en San Pablo, con muy buen ritmo anotador que deja a los locales séptimos en la clasificación.
Gran Canaria-FIATC Joventut 77-71
Otro partido resuelto en la prórroga, con resultado favorable al equipo local, que vio como el Joventut se deshizo en el tiempo extra. Bramos, Palacios y Nelson fueron los mejores de un equipo que llega a las tres victorias, pero que sigue mostrando un juego muy inferior al de años atrás, transformando el CID de una pista inexpugnable a tan solo una salida complicada.