En declaraciones a los medios tras la apertura de las Jornadas Confederales de Acción Sindical y Negociación Colectiva para 2014, Méndez explica que este cambio hacia "un papel más dinámico de los salarios" es necesario "en el actual contexto de deflación" para poder evitar que la depresión del consumo interno lleve a la economía española a un estancamiento prolongado.
Según ha añadido el secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, también presente en el acto, la necesidad de este viraje ya se planteó en la reunión de la Comisión de Seguimiento del II AENC, del pasado viernes, con el resultado de que tanto los sindicatos como la CEOE-Cepyme se han dado un plazo hasta diciembre de este año para hacer un primer balance de la marcha de la negociación colectiva, el empleo y los salarios para abrir el diálogo en lo relativo a estos últimos a partir de 2015.