Son datos recogidos en el informe realizado por Ecologistas en Acción y Amigos de la Tierra, dos asociaciones pertenecientes a la Plataforma Retorna, denominado 'Un yacimiento en la basura'.
Dicho documento denuncia que el 70% de los residuos que se producen en España "se entierran sin más", desperdiciándose así millones de toneladas de materias primas que "tendrían que ser recicladas para una segunda vida" y según denuncia esta Plataforma, "el intento por descubrir la realidad de los vertederos” se topa con “un muro de silencio", ya que, según ésta, las instalaciones que gestionan las basuras que se generan en España ofrecen datos "fríos y contradictorios, siempre positivos para sus intereses".
Permisividad con el infractor
"El 12% de los vertederos españoles han sido apercibidos por unas u otras causas por Bruselas desde 2008", explican desde la asociación quien ha contactado con la Comisión Europea para saber qué ocurre con estas denuncias y su tramitación, sin conseguir respuestas concretas.
"No están siendo eficaces para erradicar la práctica del vertido rampante porque la Administración española consiente y ampara la pervivencia de los vertederos, siempre condicionada a futuras medidas correctoras que no llegan nunca", explica Daniel López, experto en residuos de Ecologistas en Acción.