Fagor precisa 170 millones para poder subsistir y, tras la negativa de la Corporación Mondragon, donde está integrada la cooperativa, a facilitarle recursos al considerar que no es viable su proyecto, está centrada en buscar otras posibles vías de financiación.
Fuentes de la cooperativa han indicado que, por ahora, no se han logrado esos recursos para poder garantizar su futuro y reconoce que es "muy difícil". A ello hay que añadir que el delegado del Gobierno central en el País Vasco, Carlos Urquijo, ha afirmado que ve "muy complicado" que el Gobierno central pueda inyectar dinero público en Fagor Electrodomésticos.
En una entrevista a la Cadena Ser, el delegado ha asegurado que la situación de la cooperativa es "muy complicada" y "ojalá estuviera en manos del Gobierno de España poder solucionarlo, pero me temo que no va a ser posible".
Esta cooperativa vasca, con una deuda de 850 millones, está, en la actualidad, en situación de preconcurso de acreedores, aunque su filial polaca Fagor Mastercook ya ha solicitado un concurso voluntario de acreedores.