www.horapunta.com
No eres bienvenida

No eres bienvenida

jueves 16 de octubre de 2014, 13:07h

Escucha la noticia

Varios compañeros de instituto de las cinco jóvenes fallecidas en la avalancha del Madrid Arena increparon a Ana Botella durante un acto en el que se ha descubierto una placa que dará nombre a la Plaza Cristina Arce y Rocío Oña, en Alameda de Osuna.

No eres bienvenida

La Alcaldesa de Madrid, que ha saludado cariñosamente a la madre de Cristina Arce, ha soportado gritos en los que los jóvenes le advertían de que no era bienvenida y le echaban en cara que no haya cambiado nada un año después de la tragedia.

"¿Qué haces aquí limpiarte la cara, la imagen y la conciencia? No eres bienvenida...", le han dicho.

Vigilia multitudinaria

Familiares, amigos y compañeros de las cinco jóvenes que murieron "aplastadas por la negligencia, por el dinero, por los favores", según denuncian, en la fiesta de Halloween de hace un año en el recinto Madrid Arena celebraban esta noche una vigilia silenciosa en su homenaje para pedir "justicia" y recordar que los "responsables" de lo ocurrido están "en sus casas, sin ningún dolor".

Tras la lectura de varios poemas y cartas en recuerdo a las víctimas, la madre de una de las fallecidas Cristina Arce, Isabel De la Fuente, ha leído un manifiesto por las cinco fallecidas en el que refleja que, tras un año de dolor, todavía los familiares se encuentran "dilucidando qué es lo que pasó" y "quiénes son los responsables".

A pesar de que la instrucción vaya lenta y que los imputados sigan libres, algo si ha cambiado. El Ayuntamiento no ha recibido este año ninguna solicitud para autorizar una celebración de tales dimensiones, aunque numerosas discotecas, salas de fiestas, bares de copas, restaurantes y locales de otro tipo que celebran la noche de Halloween con aforos más reducidos si hayan celebrado sus fiestas con mayor o menor éxito de público.

Las Comunidades Autónomas no aprenden

Y es que un año después del accidente, el Ayuntamiento todavía no tiene lista la legislación que regula los macroeventos, por lo que los locales privados han podido realizar en su interior las actividades que consideren oportunas sin necesidad de un permiso expreso, siempre y cuando se ajustasen a su licencia en cuanto a tipo de actividad, aforo y horario.

"Aún quedan muchos pasos por dar en materia de seguridad", asegura el portavoz de la Asociación de Empresarios del Ocio Nocturno de Madrid, Vicente Pizcueta.

De hecho, aunque no fuera en la Comunidad Autónoma de Madrid, este año en Canarias se ha tenido que desalojar un macroevento a petición de los propios organizadores antes de que se produjera algún desastre similar al del año pasado debido, presuntamente, a una venta de entradas falsas.

No eres bienvenida
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios