18/11/2025@15:46:12
Carmina Gil, vicepresidenta de la asociación de víctimas mortales de la DANA, critica al presidente en funciones de la Generalitat, Carlos Mazón, tras su comparecencia en el Congreso. Durante una concentración de familiares de las víctimas, Gil expresó que Mazón quedó en evidencia por sus respuestas evasivas y falta de claridad sobre su actuación durante la tragedia que dejó 229 muertos. La vicepresidenta exige una convocatoria de elecciones en la Comunidad Valenciana, argumentando que el actual gobierno ha demostrado ser responsable y no puede seguir en el poder. Además, destaca la necesidad de que Mazón sea juzgado por su gestión y rechaza cualquier propuesta del Partido Popular para evitar elecciones.
Santiago Abascal, líder de Vox, ha comparado pactar con el Partido Popular (PP) a "jugar a la ruleta rusa", subrayando la incertidumbre en las negociaciones entre ambos partidos tras la dimisión de Carlos Mazón como presidente de la Generalitat Valenciana. Mientras tanto, Alberto Núñez Feijóo, del PP, se enfoca en la reconstrucción de Valencia tras los desastres causados por la DANA y pide a Vox que colabore para facilitar la elección de un nuevo presidente. La falta de acuerdo podría llevar a elecciones anticipadas si no se designa un sucesor en el plazo establecido.
Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana, ha anunciado una comparecencia en los próximos días tras el funeral de las víctimas de la DANA, donde recibió críticas y abucheos. Mazón se comprometió a reflexionar más profundamente sobre la tragedia que dejó 237 muertos, 229 de ellos en Valencia. A pesar de las presiones para dimitir, no ha confirmado su intención de hacerlo. La oposición, especialmente Sumar, ha exigido su renuncia antes del 17 de noviembre, argumentando que su presencia en el acto fue inapropiada y deshonra la memoria de las víctimas.
La jefa del 112, Inmaculada Piles, declaró que el Gobierno Central solicitó activar el sistema de alertas Es-Alert a las 18:35 durante la DANA, pero el mensaje no se envió hasta las 20:11, cuando la situación ya era crítica. Este retraso, según la magistrada que investiga el caso, pudo haber salvado vidas. Piles explicó que hubo una falta de anticipación por parte de organismos estatales y que su departamento estaba al tanto de la gravedad del episodio meteorológico. A pesar de las advertencias y reuniones previas, la respuesta fue insuficiente, lo que llevó a un balance devastador de fallecidos en la región.
laSexta emitirá este miércoles a las 22:45 horas un especial titulado 'El Objetivo: aniversario de la DANA', presentado por Ana Pastor desde Valencia. Este programa conmemora el primer aniversario de la tragedia que afectó a la región valenciana, dando voz a las víctimas y analizando la gestión del desastre. Contará con testimonios de afectados como Rosa Álvarez, presidenta de la Asociación Víctimas de la DANA, y Dolores, quien perdió a su familia en el evento. Además, se abordarán aspectos políticos relacionados con la DANA con la participación de periodistas y representantes gubernamentales. El programa también estará disponible en atresplayer.
La Guardia Civil ha detenido a siete miembros de una organización criminal responsable de 20 robos en establecimientos y empresas de Castellón y Valencia. La operación, denominada "Cintura", se inició tras un robo en un supermercado de Betxí. Los detenidos utilizaban vehículos de alta gama con identidades falsas, anulaban sistemas de alarma y forzaban accesos para sustraer dinero y productos. Se estima que el valor total de lo robado asciende a 120.000 euros, con daños adicionales por 150.000 euros. Los arrestados enfrentan cargos por pertenencia a grupo criminal, robo con fuerza y falsificación de documentos.
Las autoridades han desarticulado dos organizaciones criminales con sede en Serbia, dedicadas a asesinatos y tráfico de cocaína. En la operación se han detenido a 13 personas en diversas localizaciones, incluyendo Barcelona, València, Serbia y Dubai. Estas organizaciones operaban como una célula del grupo "Vračarci", extendiendo sus actividades delictivas a otros países europeos.
La contaminación por ozono en València ha alcanzado niveles alarmantes sin que las autoridades locales y autonómicas hayan informado adecuadamente a la población sobre los riesgos para la salud. Durante una ola de calor en agosto, se superaron los umbrales de ozono establecidos, con concentraciones de hasta 312 microgramos por metro cúbico. A pesar de la obligación legal de advertir a grupos vulnerables, como niños y personas mayores, no se emitieron avisos, lo que representa una grave negligencia por parte del Ayuntamiento y la Generalitat Valenciana. Ecologistes en Acció critica esta falta de acción y exige un plan urgente para mejorar la calidad del aire en la región. El ozono troposférico, conocido como contaminante "malo", puede causar problemas respiratorios y cardiovasculares, además de tener efectos negativos en la vegetación.
|
La Policía Nacional, en colaboración con EUROPOL y la Guardia Urbana de Barcelona, ha desarticulado una red criminal dedicada a la explotación sexual de mujeres latinoamericanas en prostíbulos de Barcelona y Valencia. Siete mujeres han sido liberadas tras ser captadas con falsas ofertas de empleo en redes sociales. La organización, que operaba también en Madrid y Gandía, utilizaba promesas engañosas para atraer a las víctimas, quienes luego eran sometidas a condiciones inhumanas y obligadas a ejercer la prostitución. Durante la operación se han arrestado a 12 personas y se han intervenido importantes cantidades de dinero y drogas. La investigación comenzó tras una inspección policial en un club de Barcelona donde las víctimas denunciaron su situación.
València ha sido el escenario del Homenaje de Estado en memoria de las víctimas de la DANA, un evento que conmemora el trágico suceso ocurrido hace un año en la Comunitat Valenciana, Castilla-La Mancha y Andalucía. El acto, celebrado en el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe, reunió a aproximadamente 800 personas, incluyendo a los Reyes de España, el presidente del Gobierno y representantes de diversas instituciones. Durante la ceremonia se recordó a los 237 fallecidos con la lectura de sus nombres y se ofreció un espacio para que familiares compartieran sus testimonios. La emotiva jornada culminó con una ofrenda floral y un minuto de silencio, destacando la importancia de honrar la memoria de quienes perdieron la vida en esta tragedia.
El Gobierno de España ha aprobado un nuevo Real Decreto Ley con medidas urgentes para la reactivación, refuerzo y prevención en los municipios afectados por la DANA, que causó 237 muertes el 29 de octubre de 2024. La ministra Pilar Alegría destacó el compromiso del Ejecutivo para ayudar a los valencianos a recuperar la normalidad. Las medidas incluyen una línea ICO de 750 millones de euros y avales estatales por 5.000 millones hasta 2040, facilitando liquidez a hogares y empresas. Además, se han transferido ya 8.000 millones de euros en respuesta a la tragedia. El Gobierno también presentó un nuevo proyecto de ley orgánico de enjuiciamiento criminal y convocatorias del Plan Estatal de Investigación Científica, reafirmando su apoyo a la ciencia en España.
Alberto Núñez Feijóo ha vinculado la supervivencia política de Carlos Mazón a la exitosa reconstrucción tras la DANA en Valencia, destacando cuatro medidas que Mazón ha implementado para abordar la catástrofe. Feijóo criticó al Gobierno central por no brindar el apoyo necesario y afirmó que el futuro político de Mazón dependerá del progreso en la recuperación. A medida que se acerca el aniversario de la tragedia, Mazón enfrenta un creciente cuestionamiento sobre su gestión y versiones contradictorias sobre sus acciones durante la crisis.
Trabajadores de la televisión pública valenciana À Punt han expresado su indignación por la decisión de emitir una corrida de toros en lugar de cubrir la manifestación en Valencia con motivo del aniversario de la DANA, que recordaba a las 229 víctimas del desastre. En un comunicado anónimo, los empleados se sienten avergonzados y critican la falta de atención a las demandas del pueblo valenciano, pidiendo responsabilidades al presidente Mazón. La dirección de À Punt defiende su cobertura informativa, asegurando que se brindó atención a la manifestación en redes y boletines. Sin embargo, partidos políticos y sindicatos han respaldado las críticas, calificando la emisión como un insulto y exigiendo cambios en la gestión del servicio público.
Los audios revelan que Salomé Pradas, exconsellera de Justicia de la Generalitat Valenciana, dio instrucciones sobre el contenido del mensaje de alerta masiva durante la DANA, contradiciendo su declaración ante la jueza. En una reunión del Cecopi, Pradas pidió incluir detalles sobre los canales de comunicación en la alerta que se enviaría a las 19:00, mientras que el mensaje no fue enviado hasta las 20:11, cuando muchas víctimas ya habían sido afectadas. Las imágenes cuestionan sus afirmaciones de que los técnicos eran responsables de la demora y destacan su papel activo en la gestión de emergencias.
En Valencia, dos agentes de la Policía Nacional abatieron a un hombre que intentó agredirles con un cuchillo durante una intervención por una discusión vecinal. El incidente ocurrió en la calle Godofredo Ros, donde el agresor, un ciudadano chino que regentaba un bar cercano, atacó a los policías tras recibir su aviso. Los vecinos escucharon múltiples disparos mientras los agentes actuaban en defensa propia. Efectivos de la Policía Judicial y Científica están investigando el suceso, y se ha confirmado el fallecimiento del agresor.
|
|
|