www.horapunta.com

Trasplantes

España alcanza un récord de más de 6.400 trasplantes en 2024

16/01/2025@20:17:07

España ha logrado un hito en 2024 al realizar más de 6.400 trasplantes de órganos, superando así las previsiones iniciales. La ministra de Sanidad, Mónica García, destacó que se realizaron 6.464 trasplantes, lo que equivale a una tasa de 132,8 por millón de habitantes, la más alta registrada hasta la fecha. Este incremento del 10% respecto al año anterior es resultado de la generosidad de los donantes y la excelencia del sistema sanitario español. Entre los tipos de trasplante, el pulmonar fue el que más creció con un aumento del 30%. La actividad fue posible gracias a un récord de donantes fallecidos y vivos, destacando la importancia de la donación en asistolia. España continúa liderando en donación y trasplante a nivel mundial, con un enfoque en mejorar el acceso para todos los pacientes que lo necesiten.

Histórico 2023: España mantiene el liderazgo internacional de trasplantes desde hace más de tres décadas

El trasplante de órganos registró su máximo histórico durante 2023, con un volumen de procedimientos que superó en un 9% al registrado el año anterior. España mantuvo la posición de liderazgo internacional que ocupa desde hace más de tres décadas.

La actividad de los equipos de trasplantes se incrementa en más de un tercio en los hospitales de la Comunitat Valenciana

Los equipos de trasplantes de los hospitales de la Comunitat Valenciana realizaron un total de 176 trasplantes de órganos en el primer trimestre del 2024, frente a los 132 realizados en el mismo período del año anterior, lo que supone un incremento de su actividad de un 33 %.

Declaración de Santander: España lidera la nueva hoja de ruta mundial de los trasplantes

Tal y como se ha dado a conocer este miércoles, la ONT lidera la "Declaración de Santander", la nueva hoja de ruta mundial de los trasplantes.

Los trasplantes suben un 23% en el primer trimestre y rozan máximo histórico

El balance de actividad realizado por la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), organismo perteneciente al Ministerio de Sanidad, revela que, hasta el 15 de marzo de este año, se han realizado un total 1.226 trasplantes de órganos.

La pandemia no frena a España y mantiene su liderazgo mundial en donación de órganos

La actividad de donación y trasplante en el mundo sufrió un importante descenso el pasado año como consecuencia de la pandemia de COVID-19. Esto es lo que se desprende del último informe del Registro Mundial de Trasplantes que gestiona la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) desde hace 15 años como centro colaborador de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Muere tras someterse a un trasplante de pulmones con Covid-19

La donante murió en un accidente de tráfico y a priori, no tenía antecedentes de haber presentado síntomas compatibles con la enfermedad.

Un pequeño gran héroe recibe el alta tras seis trasplantes en plena epidemia

Pese a estar viviendo uno de los momentos más complicados que se recuerdan, siempre hay historias, como la de este pequeño héroe, que aportan un rayito de esperanza entre tanta tragedia.

  • 1

Mitos y realidades: Cómo funciona la trata para la extracción de órganos

Se estima que entre el 5% y el 10% de todos los trasplantes realizados en el mundo utilizaban órganos procedentes del mercado negro, aunque la cifra puede ser mucho mayor. Se trata de un lucrativo negocio delictivo que mueve anualmente entre 840 y 1700 millones de dólares. Las víctimas de esta forma de trata suelen proceder de entornos pobres, sin educación y vulnerables.

España alcanza el récord en trasplantes y encadena 32 años como líder mundial

La ministra de Sanidad, Mónica García, reconoce la gran labor de los profesionales sanitarios, que ha permitido alcanzar la tasa de 48,9 donantes p.m.p. y de 122,1 trasplantes p.m.p.; esta última supera la registrada en 2019, el mejor año en actividad trasplantadora hasta el momento. La ONT registra un total de 3.688 trasplantes renales, 1.262 hepáticos, 479 de pulmón, 325 cardíacos, 100 de páncreas y 7 de intestino.

Comunidad de Madrid: Un 2022 de récord en trasplantes

La Comunidad de Madrid agradece la generosidad de los donantes de órganos, que han hecho posible en 2022 el récord histórico de trasplantes, hasta un total de 848, siendo la única región española que mantiene la actividad en todos los tipos, tanto en población adulta como infantil, e incrementa la cifra un 25% respecto al año anterior.

Arrimadas atiza a Darias por estar "más pendiente de su campaña electoral"

La portavoz del GPCs pide al Gobierno que 'no diga que la centralización no es posible, se trata de que ustedes hagan su trabajo para tener un sistema sanitario que funcione, no 17'.

El apoyo de los jueces permitió realizar 902 trasplantes de órganos en 2020

La Comunidad Autónoma de Cantabria y la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), en colaboración con el Consejo General del Poder Judicial, organizan las XXIII Jornadas de encuentro entre profesionales de la administración de Justicia y de la comunidad trasplantadora que se celebran estos días en Santander, de forma presencial y con todas las medidas sanitarias que exige la situación actual de pandemia por COVID-19.

La actividad de donación y trasplante en 2020 ha estado marcada en España por la crisis del Covid-19

Una pandemia que ha impactado en todas las áreas, pero que ha puesto de manifiesto la fortaleza de España en el ámbito de la donación y el trasplante.