www.horapunta.com

pilar alegria

17/04/2025@14:28:48

El Gobierno de España ha lanzado la primera línea de avales para empresas afectadas por la política arancelaria de EE.UU., con un total de 5.000 millones de euros que serán gestionados por el Instituto de Crédito Oficial. La ministra Pilar Alegría, portavoz del Gobierno, también anunció la ampliación de la oferta de empleo público con más de 6.000 nuevas plazas para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Además, se presentó un informe sobre la coyuntura turística, destacando que España es el segundo país en llegada de turistas internacionales.

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, destacó la importancia del diálogo social como herramienta clave para enfrentar los retos derivados de la guerra arancelaria iniciada por Estados Unidos. En su intervención, enfatizó que la colaboración entre el Gobierno y los sindicatos es fundamental para impulsar cambios significativos en el país. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.

España ha alcanzado sus mejores datos de empleo en 17 años, según lo anunciado por la ministra de Inclusión, Elma Saiz. En febrero, el desempleo cayó a su nivel más bajo y se crearon 60,000 nuevos puestos de trabajo, superando los 21.45 millones de afiliados a la Seguridad Social. La reforma laboral ha contribuido a un aumento del empleo del 8.7% y ha reducido la temporalidad por debajo del 12%. Además, se destaca el crecimiento del empleo femenino en sectores tradicionalmente masculinos. El Gobierno también anunció un récord en la inversión en becas para el curso 2025-2026, con un presupuesto de 2,700 millones de euros. Estas cifras reflejan un optimismo creciente para el futuro del mercado laboral en España.

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, destacó en la inauguración del 9º Congreso Regional de UGT-Aragón la importancia de defender la justicia social frente a quienes priorizan el dinero. En su discurso, enfatizó la necesidad de un enfoque humanista ante los desafíos de la digitalización y la inteligencia artificial. Alegría subrayó el papel fundamental de los sindicatos en la lucha por derechos laborales dignos y mencionó logros como la reforma laboral y el aumento del Salario Mínimo Interprofesional. La ministra abogó por un crecimiento económico que garantice una redistribución justa, resaltando que el verdadero progreso debe beneficiar a todos los trabajadores.

El Gobierno de España ha aprobado un fondo de 650 millones de euros a tipo cero para apoyar a empresas afectadas por la DANA. Este nuevo mecanismo de financiación, gestionado a través del Fondo de Apoyo a la Inversión Industrial Productiva, ofrecerá préstamos con un interés del 0% y tres años de carencia, beneficiando tanto a pequeñas como grandes empresas en las zonas impactadas. La medida busca facilitar la inversión y recuperación económica en estas áreas hasta el 30 de noviembre de 2028. Además, se han anunciado reformas en el sistema judicial y mejoras en las pensiones que impactarán positivamente en la economía del país.

El Ministerio de Educación, liderado por Pilar Alegría, está desarrollando nuevas titulaciones de Formación Profesional (FP) centradas en la movilidad eléctrica para satisfacer la creciente demanda de profesionales en este sector. Durante una visita a la planta de Stellantis en Figueruelas, se anunció la creación de un nuevo título de FP de Grado Superior enfocado en operaciones de almacenamiento energético. Además, se implementarán certificados profesionales y módulos formativos para trabajadores, garantizando así una formación continua en una industria en constante evolución. Este esfuerzo forma parte del compromiso del Gobierno español por modernizar la FP y adaptarla a las necesidades del mercado laboral, especialmente en áreas como vehículos eléctricos y energías renovables.

España ha alcanzado un hito histórico al consolidar su liderazgo económico en Europa con más de 21,3 millones de cotizantes a la Seguridad Social, según la ministra portavoz Pilar Alegría. Este logro se enmarca en un periodo de 56 meses consecutivos de creación de empleo. Además, el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, informó sobre la asignación de 1.162 millones de euros en ayudas a afectados por desastres naturales y presentó una estrategia de financiación del Tesoro para 2025 que prevé emisiones por valor de 278.000 millones de euros. También se anunciaron iniciativas para conmemorar los 50 años de democracia en España y el 600 aniversario del pueblo gitano.

Pilar Alegría, ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, clausuró el II Congreso de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de la UGT en Benidorm. En su discurso, enfatizó la importancia de colaborar con los sindicatos para mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos. Alegría destacó que el gobierno se centra en ofrecer oportunidades y soluciones a los problemas actuales, rechazando recortes y desigualdades. También resaltó los logros del gobierno en términos de crecimiento económico y empleo, así como el aumento del Salario Mínimo Interprofesional y pensiones. La ministra reafirmó su compromiso con la clase media y trabajadora, asegurando que seguirán trabajando para responder a las demandas sociales.

Pilar Alegría, ministra de Educación y portavoz del Gobierno, ha criticado duramente al presidente valenciano Mazón durante su participación en el programa Zona Roja del PSOE. Alegría lo acusó de "chapotear en la mayor indecencia moral" desde el 29 de octubre y responsabilizó a Feijóo por permitir su comportamiento. Además, destacó la necesidad de políticas públicas que promuevan la igualdad, haciendo hincapié en la Ley de Paridad y el aumento del salario mínimo. En el ámbito educativo, anunció una inversión de 2.544 millones de euros para becas, un 60% más que en gobiernos anteriores. También abordó la importancia de combatir la "ola reaccionaria" en Europa y reafirmó su compromiso con mejorar la vida de los ciudadanos en Aragón.

Pilar Alegría, ministra portavoz del Gobierno de España, reafirmó el compromiso de España con Ucrania para defender su libertad e independencia, así como la seguridad europea. Durante una rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, destacó que la lucha de Ucrania es esencial para un modelo de convivencia basado en la paz y los derechos humanos. Además, anunció una nueva convocatoria de 23 millones de euros para proyectos de investigación en colaboración internacional y subrayó el récord histórico en inversión en I+D+i en España. También se abordaron inversiones significativas en infraestructuras y la organización del Mundial de fútbol 2030 junto a Portugal y Marruecos. Para más información, visita el enlace.

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, recibió a los medallistas españoles que participaron en la Copa del Mundo por naciones de karate, donde el equipo español logró tres medallas de bronce. Durante el acto en el Ministerio, los jóvenes karatecas realizaron una exhibición de katas y bunkai. La ministra destacó la grandeza del karate español y el potencial de futuras generaciones. La recepción incluyó la presencia de destacados miembros de la Real Federación Española de Karate y subrayó la importancia del apoyo institucional para el crecimiento del deporte.

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha destacado la importancia estratégica de la gigafactoría de baterías que Stellantis construirá junto a CATL en Figueruelas, Zaragoza. Durante su visita a la planta, Hereu subrayó que este proyecto ha recibido casi 300 millones de euros en ayudas del Gobierno español, lo que contribuirá significativamente a la transición hacia el coche eléctrico y al liderazgo de España en la industria automotriz. Además, se han adjudicado más de 1.000 millones de euros en convocatorias del PERTE VEC para impulsar el desarrollo de baterías y cadenas de valor.

La ministra de Educación, Pilar Alegría, se reunió con la consejera de Educación de Aragón, Tomasa Hernández, para discutir temas educativos y deportivos de interés común. Durante el encuentro, se destacó que entre 2020 y 2024, el Ministerio ha transferido a Aragón un total de 464,79 millones de euros para becas y mejoras en la educación. Se abordaron programas como la escolarización en el primer ciclo de Infantil y la mejora en matemáticas y lectura. Además, se mencionó la inversión en Formación Profesional, que ha permitido crear más de 10.700 plazas y modernizar infraestructuras educativas. También se trataron fondos para deportes en Aragón, incluyendo apoyo para el mundial absoluto de trail de montaña en Canfranc.

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes de España apoyará la celebración de la fase final de la Euroliga femenina de baloncesto en Zaragoza durante los años 2025, 2026 y 2027. La ministra Pilar Alegría se reunió con el presidente de FIBA Europa para confirmar este compromiso, destacando la importancia de impulsar las competiciones femeninas. Zaragoza se convertirá en el epicentro del baloncesto femenino europeo al albergar a los seis mejores equipos del continente. Además, el Consejo Superior de Deportes ha otorgado una subvención para promover la profesionalización de la Liga Femenina y fortalecer el desarrollo del baloncesto 3x3 en España.

El Gobierno de España ha nombrado a José María Ángel Batalla como comisionado para la Reconstrucción de la DANA, según anunció la ministra de Educación y Deporte, Pilar Alegría. Este nombramiento se produce en un contexto donde el Consejo de Ministros también aprobó nuevas ayudas para PYMES afectadas por desastres relacionados con la DANA. Además, se han realizado otros acuerdos relevantes, como la actualización del Estatuto de la Agencia Española de Cooperación Internacional y el anuncio de una nueva Ley de Industria que busca revitalizar el sector industrial del país.