www.horapunta.com

OMM

18 de septiembre de 2025: Las noticias destacadas del día en Hora Punta

19/09/2025@02:20:54
A continuación, detallamos las noticias más destacadas del día que puedes leer, ver y escuchar en HoraPunta.com.

Alerta roja: Las temperaturas en Europa se disparan y podrían costar miles de vidas más

El estrés térmico es la principal causa de muerte relacionada con el clima en la región europea, dice la agencia sanitaria mundial, y llama a los gobiernos a tomar medidas para mitigar los choques térmicos en las personas vulnerables. Los efectos negativos del calor y el calor extremo en la salud son en gran medida prevenibles, añade. Entre 2000 y 2019 se produjeron en el mundo 489.000 decesos anuales vinculados al calor.

Los últimos ocho años van a ser los más calurosos de los que se tiene constancia

La Niña se produce por un enfriamiento a gran escala de la superficie oceánica de la parte central y oriental en la región ecuatorial del Océano Pacifico, unido a cambios en la circulación atmosférica tropical, es decir, vientos, presión y precipitaciones.

La mitad de la población mundial vive en zonas de peligro de desastres

Un informe hecho público esta semana desvela que la mitad de la población mundial vive en zonas de peligro de desastres, pero menos de la mitad de los países cuenta con sistemas de alerta temprana.

Nos enfrentamos a tres inviernos boreales consecutivos

La agencia meteorológica de la ONU advierte que el episodio actual podría prolongarse hasta fin de año, con lo que abarcaría tres inviernos boreales consecutivos. Su efecto, que ha exacerbado la sequía y las inundaciones en algunas partes del mundo, desacelera temporalmente el calentamiento global, pero no revertirá la tendencia a largo plazo.

La OMM advierte del incremento de temperatura global de 1,5ºC y sus nefastas consecuencias

Según afirma la última actualización climática llevada a cabo por la Organización Metereológica Mundial (OMM), existe una probabilidad del 40% de que el planeta alcance un incremento de temperatura global de 1,5ºC con respecto a niveles preindustriales en, al menos, uno de los próximos 5 años.
  • 1

Los fenómenos climáticos extremos de 2022 exigen acción inmediata

Las inundaciones en Pakistán, la sequía prolongada en el Cuerno de África y las olas de calor en Europa son algunos ejemplos de los efectos del cambio climático que se harán más frecuentes si no se toman acciones para detener el calentamiento global.

Europa: La viva imagen de un mundo que se calienta por el cambio climático

Mientras una parte del continente lidera la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, la región es testigo de un aumento de las temperaturas mayor que en el resto del mundo, especialmente desde 1991.

En alerta: La salud de las personas y los ecosistemas en peligro

Mientras el planeta siga calentándose, aumentarán los incendios forestales y la contaminación que conllevan, lo que impactará el bienestar de las personas y afectará el entorno natural a medida que los contaminantes del aire se asienten de la atmósfera a la superficie de la Tierra, señala la agencia meteorológica de la ONU.

Cambio climático: 2021 ha sido uno de los siete años más cálidos jamás registrados

El año pasado, la temperatura media mundial superó en aproximadamente 1,11 °C los niveles preindustriales (1850-1900). Los siete años más cálidos se han dado todos desde 2015, y los tres primeros lugares de la clasificación corresponden a 2016, 2019 y 2020. Nos acercamos peligrosamente al límite inferior del Acuerdo París para frenar el calentamiento global.