La Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal dedicada al tráfico de marihuana a Irlanda, ocultando la droga en sacos de pienso para animales. En la operación, se detuvieron 14 personas, 13 en España y 1 en Irlanda, y se realizaron 12 registros en Madrid, Málaga y Sevilla. Se incautaron cerca de 100.000 euros en efectivo, 630 plantas de marihuana, un arma de fuego y vehículos de alta gama. La investigación, que comenzó en enero de 2025, reveló que desde 2019 la organización podría haber traficado con más de tres toneladas de marihuana. Además, se bloquearon bienes por un valor superior a 2 millones de euros.
La Guardia Civil ha frustrado un alijo de 1.500 kg de cocaína en las costas de Rota y Cádiz, deteniendo a cinco personas implicadas en el tráfico de drogas. La operación se llevó a cabo tras detectar dos embarcaciones recreativas realizando maniobras sospechosas en alta mar. Al inspeccionar las embarcaciones, se encontraron 70 fardos de cocaína ocultos en dobles fondos. Además, se incautaron los barcos, vehículos todoterreno y otros elementos relacionados con el delito. La investigación continúa y se prevén más detenciones.
La Policía Nacional, en colaboración con la Polícia Judiciária de Portugal y EUROPOL, ha desarticulado una organización criminal dedicada al tráfico de cocaína, deteniendo a cuatro de sus miembros en Torremolinos. La operación resultó en la incautación de 1.680 kilogramos de cocaína en una embarcación que realizaba rutas desde Sudamérica hacia Europa. Las investigaciones, que comenzaron en marzo de 2024, revelaron que la organización utilizaba veleros recreativos para el transporte de drogas, vinculándose con cárteles sudamericanos. La intervención se llevó a cabo el 14 de junio cerca de las islas Azores, tras un seguimiento exhaustivo que incluyó paradas en puertos como Tánger y Cádiz. Además, se realizaron registros en Torremolinos donde se encontraron más de 63.000 euros en efectivo y otros materiales relevantes para la investigación.
La Policía Nacional ha desmantelado el mayor laboratorio clandestino de síntesis de MDMA en un polígono industrial de Tarragona, arrestando a cinco personas, incluido el presunto líder de la organización criminal. Esta operación, realizada en colaboración con las autoridades neerlandesas, reveló una estructura jerarquizada con contactos en España, Colombia y Países Bajos. Durante los registros, se incautaron 2.085 kilogramos de precursores y 582 kilogramos de MDMA. La investigación comenzó en 2023 y destacó por la sofisticación del laboratorio y las medidas de seguridad adoptadas por los implicados.
La Ertzaintza ha detenido a tres personas en un operativo antidroga realizado en Lezo. Durante la intervención, uno de los arrestados intentó embestir a un vehículo policial, lo que llevó a los agentes a realizar disparos intimidatorios sin causar heridos. Las detenciones se llevaron a cabo tras una persecución y en una vivienda cercana, donde también se arrestó a otro sospechoso vinculado al tráfico de drogas. El operativo sigue abierto y podrían haber más detenciones. Para más detalles, visita el enlace.
La Ertzaintza y la Policía Nacional han desmantelado una organización criminal dedicada a la trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Euskadi y otras provincias españolas. Durante el operativo, se detuvo a 19 personas y se liberaron a 34 mujeres que eran explotadas sexualmente en pisos controlados por los líderes de la organización. La investigación, iniciada en enero de 2024, reveló que las víctimas eran captadas en el extranjero y trasladadas a España para ejercer la prostitución. Las detenciones se llevaron a cabo en varias ciudades, incluyendo Vitoria-Gasteiz, Bilbao, Irun y Logroño. Se han confiscado documentos, dinero y vehículos relacionados con la actividad delictiva. Los detenidos enfrentan cargos por organización criminal, trata de seres humanos y otros delitos graves. La operación continúa abierta con posibilidad de más arrestos.
Una organización criminal dedicada al tráfico ilegal internacional de residuos plásticos ha sido desmantelada, resultando en la detención de cinco personas y la investigación de otras 15. Las autoridades han intervenido en un caso que involucra el manejo ilícito de más de 41 toneladas de plástico. Esta operación destaca los esfuerzos por combatir el crimen ambiental y proteger el medio ambiente. Para más detalles, visita el enlace.
|
La Policía Nacional ha desarticulado el Coro de los "4 Chorros", una de las células más activas y violentas de la banda Dominican Don’t Play (DDP) en Madrid. La operación, que se llevó a cabo tras una agresión en Usera, resultó en la detención de 11 personas y la realización de nueve registros en Carabanchel. Durante las inspecciones se incautaron un subfusil de asalto, un revólver de imitación, armas blancas y material identificativo de la banda. Los detenidos enfrentan cargos por tentativa de asesinato y pertenencia a organización criminal. La investigación sigue abierta, lo que podría resultar en más arrestos.
En Donostia, la Ertzaintza ha detenido a tres hombres tras una pelea en la vía pública. Dos de ellos, de 30 años, están acusados de tentativa de homicidio por intentar asfixiar a un tercer hombre, de 27 años, quien también fue arrestado por lesiones. Los detenidos han sido llevados a dependencias policiales para iniciar las diligencias correspondientes y serán puestos a disposición judicial.
La Policía Nacional ha detenido a tres miembros de un grupo criminal que planeaba una serie de atracos a entidades bancarias en Cádiz y Málaga. Los arrestados, con antecedentes por robos violentos, realizaban vigilancias diarias para estudiar los movimientos de empleados y la presencia policial en las sucursales seleccionadas. La investigación se intensificó tras el hallazgo de un "kit del robo violento" en un escondite. El intento de atraco se produjo el 26 de junio en Cártama, donde los detenidos fueron capturados tras obtener 108.500 euros, además de portar armas simuladas. La operación destaca la experiencia y coordinación del grupo criminal.
La Policía Nacional ha desarticulado en Valencia una red criminal dedicada al tráfico de cocaína, que operaba un laboratorio capaz de producir hasta 30 kilos diarios de la droga. En la operación se detuvieron a 25 personas y se incautaron más de 38 kilos de pasta base de cocaína, 7.500 litros de precursores, maquinaria especializada y armamento. La investigación comenzó en julio de 2024 tras detectar una empresa sospechosa relacionada con el tráfico de drogas. Los registros se realizaron en varias localidades valencianas, revelando un entramado complejo que incluía ciudadanos colombianos y albaneses. Las autoridades continúan investigando y no descartan nuevas detenciones.
La Policía Nacional de España ha liderado una operación internacional contra la pornografía infantil, resultando en la detención de 20 personas, de las cuales siete fueron arrestadas en varias provincias españolas. La operación, realizada con el apoyo de INTERPOL y EUROPOL, se centró en grupos de mensajería instantánea dedicados al tráfico de imágenes de explotación sexual infantil. Durante los registros, se incautaron numerosos dispositivos electrónicos y se identificaron a otros 68 sospechosos en 28 países. Los detenidos incluyen profesionales que tenían contacto habitual con menores, quienes han sido suspendidos de sus funciones para evitar riesgos.
Más de 130 vehículos de alta gama, incluidos modelos premium como un Porsche GT3 valorado en 250.000 euros, han sido recuperados en España tras ser sustraídos en la Unión Europea. La operación ha resultado en la detención de 15 personas involucradas en este delito. Este importante hallazgo resalta los esfuerzos de las autoridades para combatir el robo de vehículos y proteger a los propietarios legítimos. Para más información, visita el enlace.
Los Mossos d'Esquadra han desarticulado un grupo criminal en Cataluña especializado en el robo de baterías y cobre de infraestructuras críticas de telecomunicaciones. Cuatro hombres, con edades entre 34 y 44 años y más de 60 antecedentes, fueron detenidos por su implicación en varios robos que afectaron la red de comunicaciones esenciales para emergencias y seguridad. La investigación comenzó tras la denuncia de una empresa de telecomunicaciones por el robo en un repetidor, lo que dejó a varias zonas incomunicadas durante horas. El grupo operaba con un elaborado modus operandi, planificando meticulosamente los robos y utilizando vehículos de alquiler para evitar ser detectados. Además, se les relaciona con el cultivo de marihuana. Tras meses de investigación, se realizaron registros donde se encontraron pruebas y se detuvo al líder del grupo.
|