Agentes de la Policía Nacional han llevado a cabo la detención de tres individuos presuntamente involucrados en un plan para realizar una serie de atracos violentos a entidades bancarias en las provincias de Cádiz y Málaga. Los arrestados cuentan con antecedentes penales por delitos similares, tanto en España como en Italia.
La investigación se inició como parte del monitoreo que la Policía Nacional realiza sobre grupos criminales activos en el sur de España. Un punto clave fue el descubrimiento de un “kit del robo violento”, que incluía vestimenta policial, chalecos antibalas, un revólver y dos armas cortas, hallado oculto en un zulo en una zona montañosa.
Vigilancias y planificación
Los detenidos llevaban a cabo vigilancias diarias en varias sucursales bancarias durante su apertura y en horas posteriores. Controlaban el acceso a las entidades, la presencia policial y la frecuencia de las patrullas, así como la identidad de los empleados. Durante el mes de junio, realizaron estas labores en siete sucursales seleccionadas como objetivos.
El perfil criminal de los investigados es alarmante; poseen antecedentes por robos con violencia, especialmente atracos a bancos. El principal detenido había sido arrestado anteriormente por nueve atracos a mano armada en un periodo de solo nueve meses.
Ejecución del atraco y detenciones
Las investigaciones indicaron que un atraco inminente estaba planeado para una sucursal bancaria en Estación de Cártama, Málaga. El intento se materializó el 26 de junio, coincidiendo con la apertura del banco.
El principal sospechoso llegó al lugar junto a su esposa y un cómplice no identificado hasta ese momento. Utilizaron un vehículo habitual para llegar y luego una motocicleta sustraída para acercarse al banco. Mientras dos hombres entraron disfrazados con gorras y pelucas, la mujer permaneció fuera actuando como vigilante.
Detenciones efectivas
Gracias a un dispositivo policial establecido previamente, se logró detener a los dos hombres cuando intentaban escapar con 108.500 euros robados, además de portar armas simuladas y una granada. La mujer fue arrestada mientras esperaba en el coche con el motor encendido a unos 100 metros del lugar.
Las imágenes del circuito cerrado de seguridad revelaron que los autores actuaron con notable coordinación y rapidez, controlando eficazmente a los presentes dentro del banco e incluso esperando el tiempo necesario para abrir la caja fuerte, lo que evidencia su experiencia en este tipo de delitos.
NOTA: Los medios interesados pueden acceder a imágenes relacionadas con esta operación mediante los siguientes enlaces:
Imágenes de la operación Troya
Declaraciones sobre la operación Troya
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
108,500 |
Euros obtenidos en el atraco |
2002 |
Año en que el principal detenido fue arrestado por nueve atracos |
7 |
Sucursales vigiladas en el mes de junio |
100 |
Metros a los que fue detenida la mujer desde el lugar del atraco |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué grupo fue detenido por la Policía Nacional?
La Policía Nacional detuvo a tres integrantes de un grupo criminal que planeaba realizar atracos a entidades bancarias en las provincias de Cádiz y Málaga.
¿Cuál era el modus operandi del grupo criminal?
Los detenidos establecían vigilancias diarias en diversas entidades bancarias para identificar a empleados, conocer sus movimientos y la frecuencia de paso de las patrullas policiales.
¿Qué tipo de armamento se encontró relacionado con el grupo?
Se halló un "kit del robo violento" que incluía vestimenta policial, chalecos antibalas, un revólver y dos armas cortas de fuego ocultas en un zulo en medio del monte.
¿Cuándo intentaron llevar a cabo el atraco?
El atraco se intentó realizar el 26 de junio, coincidiendo con la hora de apertura de la entidad bancaria en Estación de Cártama.
¿Cómo fue la detención de los sospechosos?
Los dos hombres fueron detenidos a la salida de la entidad bancaria cuando intentaban huir con 108.500 euros obtenidos en el atraco, además de portar armas simuladas y una granada de mano. La mujer fue arrestada mientras vigilaba desde un vehículo cercano.
¿Qué antecedentes tenían los detenidos?
Los detenidos contaban con antecedentes penales por delitos similares, incluyendo robos violentos y atracos a entidades bancarias, tanto en España como en Italia.