www.horapunta.com

Delitos

27/01/2025@17:28:05

La desinformación, el aumento de delitos asistidos por inteligencia artificial y la vigilancia social son las principales preocupaciones de los españoles respecto a la IA. Este análisis destaca cómo estos temas generan inquietud en la sociedad actual, reflejando un creciente interés en los impactos éticos y sociales de la tecnología.

En el tercer trimestre de 2024, los órganos judiciales españoles procesaron a 22 personas, tanto físicas como jurídicas, en cinco procedimientos por delitos de corrupción. De estos procesados, 18 son individuos y 4 entidades. Esta información proviene del Consejo General del Poder Judicial, que actualiza trimestralmente un repositorio público sobre casos de corrupción, reflejando la acción judicial en este ámbito. Durante este periodo se dictaron 12 sentencias relacionadas con corrupción, de las cuales 7 fueron condenatorias y 5 absolutorias.

N. es un hombre estropeado, algo no va bien en su interior. N. no quiere tomar una sola decisión más, sólo apearse del mundo. Dejar de tener opciones. El psicólogo a quien visita no sabe cómo abordarlo, tampoco su hermana, que intenta apoyarlo sin frutos.

El acusado, que se ha conformado con la pena de prisión y 1.080 euros de multa, ha consignado 12.000 euros para reparar el daño moral causado a las perjudicadas.

El Tribunal Supremo inadmite las denuncias contra la vicepresidenta del Gobierno Yolanda Díaz por su entrevista con Carles Puigdemont en Bruselas.

El presidente del PP denuncia que para el Ejecutivo de Sánchez haya corrupción mala y buena, delitos que se deben perseguir y otros que se deben perdonar, y que el criterio que siga para diferenciarlos sea “el más perverso y más alejado de la idea de justicia y de política”.
  • 1

El Tribunal Superior de Justicia de Navarra ha confirmado la condena a cinco acusados de contrabando de tabaco, imponiendo penas que oscilan entre 2 años y 6 meses y 5 años de prisión. La sentencia ratifica la decisión de la Audiencia Provincial, que había dictado estas penas en marzo. Los condenados estaban involucrados en la elaboración y venta ilegal de cigarrillos, utilizando naves industriales para ocultar su actividad. Se incautaron más de 3 millones de cajetillas y se estima una deuda tributaria superior a 51 millones de euros. La sentencia puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.

Han sido detenidas cinco personas, tres hombres y dos mujeres, a los que durante el registro les intervinieron sustancias estupefacientes, potenciadores sexuales, más de 11.000 euros en efectivo y equipos electrónicos para gestionar la actividad ilegal.

Utilizaban una aplicación de mensajería y servicios de almacenamiento en la nube para guardar y compartir los archivos fraudulentos. Otras dos personas han sido igualmente investigadas por los mismos delitos.

La Audiencia de Sevilla condena a ocho años y diez meses de cárcel al teniente de la Guardia Civil juzgado por cohecho, tráfico de drogas en grado de tentativa y hurto. Tras el veredicto de culpabilidad emitido por un jurado popular, el oficial del Instituto Armado tendrá que pagar además una multa de 1.500.000 euros.

Los medicamentos estaban guardados en el frigorífico de la cocina, sin las menores condiciones higiénico-sanitarias, junto con los alimentos. Ha sido detenida por los supuestos delitos de intrusismo profesional, lesiones y contra la salud pública.