www.horapunta.com

corte penal internacional

17/07/2025@12:42:15

La guerra en Gaza está causando la aniquilación de una generación entera, según el comisionado general de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos. Philippe Lazzarini advirtió que esta crisis no solo es humanitaria, sino que también amenaza el orden internacional. La Corte Penal Internacional ha rechazado la solicitud de Israel para anular las órdenes de detención contra el primer ministro Netanyahu y su ministro de Defensa. En medio de nuevos desplazamientos forzados por bombardeos, organizaciones humanitarias alertan sobre la falta crítica de suministros médicos y la creciente crisis de salud mental en Gaza, donde millones enfrentan un futuro incierto.

Reporteros Sin Fronteras (RSF) ha denunciado la grave situación de tortura que enfrentan periodistas en todo el mundo, presentando casos ante la Corte Penal Internacional para asegurar que los crímenes en países como Rusia, Bielorrusia e Israel no queden impunes. Desde secuestros hasta detenciones arbitrarias, muchos periodistas sufren violencia extrema por ejercer su labor informativa. Ejemplos impactantes incluyen la tortura de Émérite Amisi Musada en la República Democrática del Congo y el sufrimiento del fotoperiodista Jesús Medina en Venezuela. RSF destaca que esta violencia se manifiesta tanto durante secuestros como en prisiones, donde las condiciones son inhumanas y a menudo fatales. La organización continúa trabajando para visibilizar estos abusos y exigir justicia para los afectados.

Nos remontamos al año 2012. El fiscal jefe de la Corte Penal Internacional, el argentino Luis Moreno Ocampo, pide ayuda a la reconocida actriz de Hollywood para tenderle una trampa a Joseph Kony, un "señor de la guerra" de Uganda.
  • 1

El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, ha defendido en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas la importancia de los derechos humanos como base fundamental para la paz y la democracia. En su intervención, Albares destacó el compromiso de España durante su nuevo trienio en el consejo (2025-2027) y subrayó que el multilateralismo es esencial para promover y proteger estos derechos. También hizo hincapié en la necesidad de incluir a las mujeres en la toma de decisiones y reafirmó el apoyo del país a la Corte Penal Internacional. Además, anticipó que España seguirá trabajando por una política exterior basada en el respeto al Derecho Internacional Humanitario y los derechos humanos.