www.horapunta.com

carlos mazon

Mazón dimitirá como presidente del PP valenciano y Pérez Llorca presentará su candidatura

18/11/2025@15:38:00

Carlos Mazón dimitirá como presidente del PP valenciano tras su renuncia como presidente de la Generalitat, según anunció Alberto Núñez Feijóo. Este cambio de liderazgo en el partido se llevará a cabo una vez finalice la investidura del nuevo presidente. Feijóo destacó que la decisión de Mazón es coherente con su salida del cargo en la Generalitat. Además, Juanfran Pérez Llorca registrará su candidatura para sustituir a Mazón y se espera que la investidura se realice la próxima semana, con el apoyo necesario de PP y Vox. La vicepresidenta Yolanda Díaz cuestiona por qué Mazón puede seguir siendo diputado si no preside el PP valenciano.

Mazón dimite pero se mantiene como diputado y no convoca elecciones anticipadas

Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana, ha anunciado que seguirá como diputado para mantener su aforamiento y no convocará elecciones anticipadas tras su dimisión. Un año después de la tragedia de la DANA, en la que murieron 229 personas, Mazón culpó al Gobierno español por la gestión de la crisis. Aunque no ha formalizado su dimisión, continuará en funciones hasta que se designe a un sucesor. Su decisión evita que pueda ser investigado en el caso judicial relacionado con la DANA, ya que mantiene su acta de diputado. La elección del nuevo presidente queda ahora en manos del PP valenciano y Vox.

Mazón evita hablar de "dimitir" tras el estallido del dolor de las familias de las víctimas de la DANA

Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana, ha anunciado una comparecencia en los próximos días tras el funeral de las víctimas de la DANA, donde recibió críticas y abucheos. Mazón se comprometió a reflexionar más profundamente sobre la tragedia que dejó 237 muertos, 229 de ellos en Valencia. A pesar de las presiones para dimitir, no ha confirmado su intención de hacerlo. La oposición, especialmente Sumar, ha exigido su renuncia antes del 17 de noviembre, argumentando que su presencia en el acto fue inapropiada y deshonra la memoria de las víctimas.

Feijóo advierte que el futuro político de Mazón depende de la reconstrucción tras la DANA

Alberto Núñez Feijóo ha vinculado la supervivencia política de Carlos Mazón a la exitosa reconstrucción tras la DANA en Valencia, destacando cuatro medidas que Mazón ha implementado para abordar la catástrofe. Feijóo criticó al Gobierno central por no brindar el apoyo necesario y afirmó que el futuro político de Mazón dependerá del progreso en la recuperación. A medida que se acerca el aniversario de la tragedia, Mazón enfrenta un creciente cuestionamiento sobre su gestión y versiones contradictorias sobre sus acciones durante la crisis.

La jueza de la DANA exige a Mazón que declare y califica sus declaraciones como "ficción" y "autoficción"

La jueza que investiga la gestión de la DANA ha instado a Carlos Mazón, presidente de la Generalitat, a declarar en el juzgado tras calificar sus recientes declaraciones como "ficción" y "autoficción". La magistrada ha rechazado incluir entrevistas del presidente en el procedimiento judicial, argumentando que no pueden reemplazar una declaración formal. Mazón ha atribuido la falta de respuesta institucional a una supuesta falta de información por parte de organismos competentes, pero la jueza cuestiona su intento de eludir responsabilidades. Además, ha solicitado documentos y un vídeo relacionado con las alertas hidrológicas para incorporarlos al caso.

El presidente de la Confederación del Júcar critica la indecisión del CECOPI durante la DANA

El presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar, Miguel Polo, criticó la "parsimonia" y "absoluta indecisión" del Centro de Coordinación Operativa Integrada (CECOPI) durante la DANA del 29 de octubre. En su declaración como testigo, Polo destacó que mientras su equipo estaba preparado para alertar a la población sobre posibles inundaciones, en el CECOPI se improvisaba sin tomar decisiones efectivas. Afirmó que a las 10 de la mañana ya se podrían haber enviado avisos adecuados ante el riesgo de inundaciones graves. Además, subrayó que el sistema de información hidrológica no falló, aunque las crecidas repentinas complicaron la situación. La falta de comunicación entre el CECOPI y la confederación fue otro punto crítico señalado por Polo.

Mazón grabó parte de la reunión del CECOPI durante la DANA pero no la entregó a la jueza

El Govern de Carlos Mazón grabó parte de la reunión del CECOPI durante la DANA del 29 de octubre, pero no entregó esta información a la jueza que investiga el caso. Se han revelado imágenes donde se observa a un cámara de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias (AVSRE) grabando intervenciones clave, incluyendo las de la exconsellera Salomé Pradas, quien mintió en su declaración judicial sobre su participación en el aviso a la población. La jueza Nuria Ruiz Tobarra ha solicitado copias de estas grabaciones, ya que no existe documentación oficial sobre lo sucedido en esa reunión, contradiciendo así las afirmaciones de falta de soporte documental por parte del Govern.

El TSJCV da un golpe en la mesa y obliga al Gobierno de Mazón a entregar documentos secretos sobre la DANA

El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) ha fallado a favor de Compromís, permitiendo el acceso a documentos sobre la gestión de la DANA del 29 de octubre que el Gobierno de Carlos Mazón había denegado. Los magistrados consideran que se vulneró el derecho fundamental de los parlamentarios al acceso a información pública. Sin embargo, el tribunal rechazó solicitudes para acceder a registros de llamadas y grabaciones de cámaras de seguridad, argumentando que estas peticiones podrían afectar derechos como el secreto de las comunicaciones y la protección de datos personales. Las sentencias pueden ser recurridas ante el Tribunal Supremo.

La 1 se consolida como líder informativo en el aniversario de la dana en la Comunidad Valenciana

La 1 de RTVE se consolidó como el canal líder en la Comunidad Valenciana al alcanzar un 17,9% de cuota de pantalla en el primer aniversario de la dana que devastó la región. La programación especial, que incluyó un homenaje a las víctimas, logró cifras destacadas: un 7,3% en la madrugada, 16,7% en la mañana y 14,7% en la tarde. El documental 'Cecopi: les hores critiques' fue uno de los más vistos con un 19,9%. Además, el Telediario 2 se convirtió en lo más visto del día con una media de 1.812.000 espectadores. La cobertura integral de RTVE sobre este evento trágico resonó profundamente entre los espectadores, reflejando su compromiso informativo y emocional con la comunidad.

Incongruencias de Mazón generan dudas en el PP sobre su futuro y el de Feijóo

La situación política en el Partido Popular se complica con la figura de Carlos Mazón, quien, a pesar de las críticas y cambios de versiones sobre su gestión tras la DANA, sigue al frente del Govern. Mientras Alberto Núñez Feijóo enfrenta presiones para relevarlo, en privado se reconoce que no hay apoyo para que Mazón repita como candidato. Aunque podría finalizar la legislatura, su futuro es incierto y hay preocupaciones sobre un posible adelanto electoral por parte de Pedro Sánchez. La dependencia del PP de Vox también añade tensión a esta problemática.

El PSOE lanza una dura campaña contra Mazón por el primer aniversario de la DANA

El PSOE lanza una campaña en redes sociales para conmemorar el primer aniversario de la DANA que devastó la Comunidad Valenciana el 29 de octubre de 2024. Bajo el lema "Yo sé dónde estaba. Y tú, ¿dónde estabas?", se busca recordar la memoria colectiva de este trágico evento, destacando la ausencia del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, durante las horas críticas. La campaña incluye testimonios de ciudadanos afectados y figuras institucionales que relatan cómo se movilizó el Gobierno ante la emergencia. Se enfatiza el contraste entre la solidaridad ciudadana y la falta de liderazgo institucional, con contenido que se difundirá a lo largo de la semana en diversas plataformas sociales.

Un nuevo vídeo desdice a Mazón y demuestra que conocía las alertas hidrológicas mucho antes de su comida en El Ventorro

Nuevas imágenes de RTVE revelan que Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana, estaba al tanto de la crecida del barranco del Poyo antes de asistir a una comida en El Ventorro. A pesar de sus afirmaciones de que no recibió avisos sobre el riesgo, un audio reciente muestra que ya había sido informado sobre la situación crítica. La polémica surge tras la tragedia del 29 de octubre, donde 228 personas perdieron la vida. Mazón continúa defendiendo su versión, alegando que no se le proporcionó información adecuada por parte del Gobierno central y justificando su decisión de no cancelar su agenda.

El presidente de la CHJ exigió alertar a la población durante la DANA: "Nadie hacía nada"

El presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar, Miguel Polo, declaró ante la jueza que fue él quien propuso enviar una alerta a la población durante la DANA, argumentando que no se estaban tomando medidas adecuadas. En su testimonio, Polo destacó la falta de acción de las autoridades, incluyendo a la consellera Salomé Pradas y al presidente Carlos Mazón, quienes no actuaron hasta horas más tarde. A pesar de advertir sobre el riesgo de desbordamiento de la presa de Forata y sugerir que se avisara a los ciudadanos para que subieran a pisos altos, la alerta se envió con retraso. La declaración revela una gestión ineficaz ante una crisis que exigía decisiones rápidas y efectivas.

La jueza de la DANA descarta imputar al presidente de la CHJ y critica el informe de la Guardia Civil

La jueza Nuria Ruiz Tobarra ha decidido no imputar al presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), Miguel Polo, en relación con la gestión de la DANA. En su auto, critica severamente el informe de la Guardia Civil, calificándolo de "erróneo" e "incompleto". La magistrada argumenta que el informe no cumplía con lo solicitado y se basa en teorías superadas, como la del "apagón informativo". Además, destaca que el análisis de negligencias corresponde exclusivamente a la jurisdicción y no a la Policía Judicial. La jueza subraya que el informe carece de elementos probatorios suficientes y omite comunicaciones relevantes sobre la evolución meteorológica durante los eventos críticos.

Protestas masivas: Gritos de "Mazón dimisión" resuenan en la inauguración del Metro tras la tragedia de la DANA

La ciudadanía de Valencia ha expresado su indignación hacia Carlos Mazón, president de la Generalitat, durante la inauguración de un tramo del Metro recuperado tras la devastadora DANA que dejó más de 200 víctimas mortales. Con gritos de "Mazón dimisión" y acusaciones de "criminal" y "asesino", los asistentes manifestaron su descontento por su gestión tras la catástrofe ocurrida hace ocho meses. A pesar de las críticas, Mazón continúa en el cargo y defiende su actuación, mientras se investiga su responsabilidad en la tragedia. La jueza encargada del caso ha rechazado elevar la causa al Tribunal Superior de Justicia para su posible imputación.