|
23 de noviembre de 2025
|
La Policía Nacional ha desarticulado un grupo criminal en Madrid y Guadalajara que robaba vehículos para despiece y venta de componentes. Nueve personas han sido detenidas, incluidos dos hermanos líderes del entramado, que sustraían hasta diez vehículos semanales, principalmente en zonas de estacionamiento vacacional. La investigación comenzó tras una denuncia de robo y reveló que los delincuentes "enfriaban" los coches robados en áreas residenciales antes de trasladarlos a una nave agrícola donde eran despiezados. Las piezas eran enviadas a Marruecos para su venta, mientras que los vehículos menos valiosos eran destruidos. Se recuperaron componentes de más de 50 vehículos con un valor estimado de 1.250.000 euros. Los detenidos enfrentan cargos por robo y pertenencia a grupo criminal, y la investigación sigue abierta para posibles nuevas detenciones.
Alfonso Fernández Mañueco, presidente de la Junta de Castilla y León, ha reaparecido tras tres días de incendios en la región, respondiendo a las críticas por su ausencia. En una reunión del Cecopi, defendió su presencia en el territorio y acusó al ministro Óscar Puente de frivolizar con la situación. Mañueco destacó el trabajo del operativo de extinción y defendió a su consejero de Medio Ambiente, quien asistió a un acto institucional cuando los incendios parecían controlados. A pesar de las críticas por la falta de un plan específico para Las Médulas, el presidente aseguró que se están tomando medidas adecuadas ante circunstancias excepcionales.
Badajoz ha marcado un hito histórico al alcanzar los 45,5 grados, la temperatura más alta registrada en agosto desde que existen datos oficiales. Esta ola de calor sin precedentes afecta a gran parte de España, con alertas rojas en Extremadura, Sevilla y Córdoba por riesgo extremo. Incluso el norte del país se ve impactado, con Vizcaya superando los 41 grados. Las altas temperaturas han llevado a muchos a buscar refugio en interiores y a mantenerse hidratados. Este verano de 2025 está batiendo récords, lo que genera preocupación sobre las condiciones climáticas extremas y sus efectos en la población. Las autoridades advierten sobre la importancia de evitar las horas de mayor calor para minimizar riesgos.
La Guardia Civil ha detenido a un trabajador de extinción de incendios forestales como presunto autor del incendio intencionado en Cuevas del Valle, Ávila, que devastó cerca de 2.200 hectáreas. El fuego, que se originó a finales de julio, obligó al confinamiento de dos localidades y puso en riesgo a cientos de vecinos. La investigación reveló indicios claros de intencionalidad y motivaciones laborales detrás del acto. El detenido ha sido puesto a disposición judicial tras confesar su implicación en el siniestro.
Greenpeace ha revelado que el municipio de Tres Cantos no está incluido en el listado de Zonas con Alto Riesgo de Incendio (ZAR), lo que implica que no tiene la obligación de implementar un Plan de Actuación Municipal ante emergencias por incendios forestales (PAMIF). Esta información, solicitada a la Comunidad de Madrid en 2022, no ha sido actualizada. La organización ambiental insta a revisar las ZAR y los PAMIF, así como a aprobar un Real Decreto que establezca criterios comunes para la prevención y extinción de incendios forestales en todas las comunidades autónomas.
El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha criticado duramente al presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, por disfrutar de vacaciones en Cádiz mientras su comunidad enfrenta graves incendios. Puente calificó a Mañueco y a su consejero de "sinvergüenzas" por no regresar ante la emergencia. Esta controversia ha generado un fuerte intercambio de acusaciones entre el PSOE y el PP, con Feijóo pidiendo la destitución de Puente por sus comentarios considerados inapropiados sobre el sufrimiento causado por los incendios. La situación refleja un intenso choque político en medio de una crisis ambiental en España.
La Guardia Civil ha interceptado un alijo de hachís que intentaba introducir 21 fardos, con un peso total de 860 kilos, por la desembocadura del río Guadalquivir. La operación se llevó a cabo en Cádiz y duró seis horas, culminando con la detención de siete tripulantes de una embarcación que intentó huir realizando maniobras evasivas. Los hechos ocurrieron en la madrugada del domingo, cuando los agentes detectaron la embarcación de alta velocidad cargada de drogas. Durante la persecución, los detenidos intentaron deshacerse de los fardos arrojándolos al agua antes de ser finalmente interceptados a varias millas de la costa.
Un hombre fue detenido en Donostia/San Sebastián por agredir a otro con un arma blanca en el barrio Bidebieta. La agresión ocurrió durante una barbacoa, donde la víctima recibió una puñalada en el pecho y fue trasladada al Hospital de Donostia. La Ertzaintza identificó a testigos y logró arrestar al agresor, de 29 años, dos horas después del incidente. El detenido enfrentará cargos por lesiones y será puesto a disposición judicial.
Las Médulas, Patrimonio de la Humanidad desde 1997, han sido devastadas por un incendio que ha arrasado más de 1.500 hectáreas de este emblemático paraje en León, conocido por su paisaje de arenas rojizas y bosques centenarios. La situación ha generado preocupación entre los vecinos y autoridades locales, quienes denuncian la dejadez de la Junta de Castilla y León en la gestión del área. Críticas al exceso de turismo y la falta de mantenimiento han resaltado la fragilidad del entorno. Los castaños, vitales para la economía local, han quedado prácticamente destruidos, lo que ha llevado a solicitar la declaración de zona catastrófica. La comunidad espera que se tomen medidas efectivas para proteger este invaluable patrimonio natural.
Un incendio forestal ha estallado en Nuevo Tres Cantos, Comunidad de Madrid, provocando el desalojo de varias urbanizaciones y la intervención de la Unidad Militar de Emergencias (UME). La situación se ha elevado a nivel 2 de emergencia debido a la rápida propagación del fuego, exacerbada por fuertes vientos. Un hombre ha sido trasladado en helicóptero al Hospital La Paz con quemaduras en el 98% de su cuerpo, mientras que otro vecino de 83 años ha requerido atención médica por dolores torácicos. Las autoridades han recomendado a los residentes cercanos cerrar puertas y ventanas debido a la densa humareda. La Comunidad de Madrid ha declarado una Situación Operativa 2 del Plan de Protección Civil contra incendios forestales.
|
|
|