www.horapunta.com

violencia de genero

Ministerio de Igualdad repudia asesinatos de dos mujeres en Sevilla y Barcelona

08/09/2025@23:29:45

El Ministerio de Igualdad ha condenado los asesinatos por violencia de género de dos mujeres en Sevilla y Barcelona. La primera víctima, una mujer de 47 años, fue presuntamente asesinada por su pareja el 7 de septiembre, mientras que la segunda, de 56 años, fue asesinada el 25 de mayo por su cónyuge. Ambos casos se suman a un total de 27 mujeres asesinadas por esta causa en 2025 y 1.321 desde 2003. La ministra Ana Redondo y la delegada Carmen Martínez han expresado su rechazo a estos crímenes y han instado a la sociedad a redoblar esfuerzos para prevenir más muertes. Además, el Ministerio recuerda la disponibilidad del teléfono 016 y otros recursos para ayudar a las víctimas de violencia de género.

El Ministerio de Igualdad presenta la campaña "Por huevos" para promover masculinidades igualitarias

El Ministerio de Igualdad de España ha lanzado la campaña "Por huevos", dirigida a promover una transformación cultural hacia masculinidades más igualitarias y corresponsables. Presentada por la ministra Ana Redondo y la secretaria de Estado María Guijarro, la iniciativa busca sensibilizar a los hombres sobre su papel en el cuidado y la lucha contra la violencia de género, utilizando un enfoque humorístico para resignificar expresiones masculinas tradicionales. La campaña también responde a preocupantes estadísticas que muestran una disminución del apoyo al feminismo entre los jóvenes. Con la participación del actor Paco León, se pretende ofrecer nuevos referentes de masculinidad que fomenten valores más liberadores y equitativos.

Vox organiza unas jornadas en el Congreso con discursos negacionistas, racistas y contra el colectivo LGTBIQ+

Vox ha celebrado unas jornadas en el Congreso donde se han mezclado discursos negacionistas sobre la violencia de género con declaraciones racistas y transfóbicas. A pesar de que en España han sido asesinadas 25 mujeres en lo que va del año, representantes de Vox han cuestionado la existencia de esta violencia, argumentando falsamente que las cifras de hombres asesinados son similares. La celebración de estas ponencias fue permitida por el Partido Popular y el PSOE, lo que ha generado críticas sobre la normalización de estos discursos en el ámbito parlamentario. La ministra de Igualdad y otros miembros del gobierno han expresado su desaprobación ante estas afirmaciones, mientras que el PP ha señalado la necesidad de reconocer la violencia machista como una realidad.

El Ministerio de Igualdad repudia el asesinato de una mujer en Granada por violencia de género

El Ministerio de Igualdad ha condenado el asesinato de una mujer de 54 años en Granada, presuntamente a manos de su expareja el 24 de agosto de 2025. Este trágico suceso eleva a 25 el número de mujeres asesinadas por violencia de género en lo que va del año y a 1.319 desde 2003. La ministra Ana Redondo y la delegada Carmen Martínez han expresado su rechazo ante este crimen machista y han instado a la sociedad a redoblar esfuerzos para prevenir más muertes. Se recuerda la disponibilidad del teléfono 016 y otros recursos para ayudar a las víctimas de violencia de género.

Más de 23.500 personas han encontrado apoyo en el servicio 028 Arcoíris

El servicio 028 Arcoíris, impulsado por el Ministerio de Igualdad, ha realizado 23.523 atenciones desde su inicio en julio de 2023 hasta finales de julio de 2025. Este servicio ofrece información y atención integral en derechos LGTBI, con un aumento del 37,3% en las consultas durante su segundo año de funcionamiento. Las principales razones para contactar incluyen apoyo psicológico, asesoramiento legal y situaciones de discriminación. Disponible las 24 horas del día y en diez idiomas, el 028 es gratuito y confidencial. La ministra Ana Redondo destacó su importancia frente al incremento de la lgtbifobia y la necesidad de asegurar los derechos del colectivo LGTBI.

Impactante: El servicio 016 recibe más de 59.000 consultas en solo seis meses

El servicio 016, dedicado a la atención de todas las formas de violencia contra las mujeres, ha recibido 59.317 consultas entre enero y junio de 2025, lo que equivale a una media diaria de 329,3 atenciones. La ministra de Igualdad, Ana Redondo, destacó que el 76,3% de las llamadas provienen de víctimas directas. Además de las llamadas, se han gestionado consultas a través de WhatsApp, chats online y correos electrónicos. El 016 es un servicio gratuito y confidencial disponible las 24 horas en múltiples idiomas, ofreciendo asesoramiento jurídico y apoyo psicosocial. Durante los meses de verano, se intensifica la alerta por violencia de género, con un llamado a la comunidad para estar atentos a posibles situaciones de riesgo.

La violencia de género se cobra otra vida: Descubre la desgarradora historia detrás del asesinato en Badajoz

El Ministerio de Igualdad ha condenado el asesinato de una mujer de 34 años en la provincia de Badajoz, presuntamente a manos de su pareja. El cuerpo fue encontrado el 4 de agosto de 2025 y existían denuncias previas contra el agresor. Con este caso, el total de mujeres asesinadas por violencia de género en 2025 asciende a 24, mientras que desde 2003 se registran 1.318 muertes. La ministra Ana Redondo García y la delegada Carmen Martínez Perza han expresado su apoyo a los familiares y han instado a la sociedad a redoblar esfuerzos para prevenir más tragedias. Se recuerda que existen recursos disponibles como el teléfono 016 para asesoramiento sobre violencia de género.

23 mujeres asesinadas por violencia de género en 2025 y 1.317 desde 2003

La ministra de Igualdad, Ana Redondo García, y la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Carmen Martínez Perza, han condenado el asesinato de una mujer de 78 años en Navarra, presuntamente a manos de su pareja. Este trágico suceso eleva a 23 el número de mujeres asesinadas por violencia de género en 2025 y a 1.317 desde 2003. Las autoridades han instado a la sociedad a redoblar esfuerzos para prevenir más muertes. Se recuerda la disponibilidad del teléfono 016 y otros recursos para asesorar a las víctimas y facilitar la denuncia de situaciones de violencia.

El total de mujeres asesinadas por violencia de género asciende a 27 en 2025 y a 1.321 desde 2003

El Ministerio de Igualdad ha condenado los asesinatos de dos mujeres por violencia de género en Sevilla y Barcelona. La víctima de Sevilla, de 47 años, fue presuntamente asesinada por su pareja el 7 de septiembre, mientras que la mujer de Barcelona, de 56 años, fue asesinada por su cónyuge el 25 de mayo. Ambos agresores no tenían denuncias previas por violencia. Con estos casos, el total de mujeres asesinadas por esta causa asciende a 27 en 2025 y a 1.321 desde 2003. Las autoridades han reiterado la necesidad de unir esfuerzos para prevenir más muertes y han recordado la disponibilidad del teléfono 016 para asesoramiento y apoyo a las víctimas.

El Ministerio de Igualdad presenta la campaña "Por huevos" para redefinir masculinidades

El Ministerio de Igualdad ha lanzado la campaña «Por huevos», presentada por la ministra Ana Redondo y la secretaria de Estado María Guijarro. Esta iniciativa busca promover masculinidades más igualitarias y corresponsables, utilizando un enfoque humorístico para resignificar una expresión típicamente masculina. La campaña, protagonizada por el actor Paco León, tiene como objetivo sensibilizar a los hombres sobre su papel en el cuidado y la lucha contra la violencia de género. Las estadísticas revelan una preocupante disminución del apoyo al feminismo entre los jóvenes varones, lo que hace aún más relevante esta propuesta. La ministra destaca la importancia de involucrar a los hombres en el proceso de transformación social impulsado por el feminismo.

'Historia de nuestro cine' homenajea a Verónica Echegui con su debut en 'Yo soy la Juani'

El programa 'Historia de nuestro cine' rendirá homenaje a la actriz Verónica Echegui, quien falleció recientemente a los 42 años, presentando su película debut 'Yo soy la Juani', dirigida por Bigas Luna. Este homenaje se complementará con la proyección de 'Orígenes secretos', un thriller de David Galán Galindo. Echegui, reconocida por su talento en cine, series y teatro, fue nominada al Goya en varias ocasiones y ganó uno por su corto 'Totem Loba', que aborda la violencia de género. La presentación del programa será realizada por Elena S. Sánchez, quien recordará su legado en el mundo del entretenimiento.

El servicio 016 registra más de 59,000 consultas en seis meses

El servicio 016, dedicado a la atención de todas las formas de violencia contra las mujeres, ha recibido 59.317 consultas en el primer semestre de 2025, lo que equivale a una media diaria de 329,3 atenciones. Este servicio, gestionado por el Ministerio de Igualdad, ofrece asesoramiento jurídico y apoyo psicosocial, y ha atendido un total de 1.402.465 llamadas desde su creación en 2007. Las víctimas representan el 76,3% de las consultas, destacando la importancia de este recurso durante los meses de verano, cuando se incrementan las agresiones. El 016 es gratuito, confidencial y disponible las 24 horas en múltiples idiomas.

Ministerio de Igualdad repudia el asesinato de una mujer en Badajoz por violencia de género

El Ministerio de Igualdad ha condenado el asesinato de una mujer de 34 años en la provincia de Badajoz, presuntamente a manos de su pareja. El cuerpo fue encontrado el 4 de agosto de 2025 y existían denuncias previas contra el agresor. Este caso eleva a 24 el número de mujeres asesinadas por violencia de género en lo que va del año y a 1.318 desde 2003. La ministra Ana Redondo y la delegada Carmen Martínez han expresado su apoyo a las familias afectadas y han instado a la sociedad a trabajar para prevenir más muertes. Se recuerda la disponibilidad del teléfono 016 para asesoramiento y asistencia a víctimas de violencia de género.

Detenido en Benacazón: Un hombre huye por los tejados tras amenazar a su expareja con un arma en Sevilla

Un hombre de 44 años ha sido detenido en Benacazón, Sevilla, tras amenazar a su expareja con un arma de fuego y huir por las azoteas de su vivienda. El individuo estaba prófugo de la justicia con siete órdenes de detención pendientes. La Guardia Civil inició un operativo tras recibir la denuncia de la víctima, quien sufrió amenazas en presencia de su hija. Gracias a la intervención de una vecina, pudo escapar. El agresor intentó eludir la captura cambiando su apariencia y utilizando documentación falsa. Finalmente, fue localizado y arrestado, enfrentándose a cargos por tenencia ilícita de armas y amenazas. Ha sido ingresado en prisión tras su comparecencia judicial.

"Solo muerta te puedes librar de mí": 17 años de prisión al exconcejal que dejó a su esposa tetrapléjica tras lanzarla por el balcón

El exconcejal de Ponferrada, Pedro Muñoz, ha sido condenado a casi 17 años de prisión tras dejar tetrapléjica a su esposa al lanzarla por el balcón en mayo de 2020. El Tribunal Supremo ratificó la sentencia por delitos de maltrato familiar y lesiones agravadas, considerando los agravantes de parentesco y discriminación de género. Durante una discusión, Muñoz agredió a su mujer y la arrojó al vacío, causándole graves lesiones que resultaron en su discapacidad permanente. Además de la pena de cárcel, deberá indemnizar a la víctima con 1,5 millones de euros. La sentencia destaca el comportamiento violento e intimidante habitual del exconcejal hacia su pareja.