www.horapunta.com

Privatización

Mónica García se reúne con AMAMA para abordar los problemas en cribados de cáncer en Andalucía

30/10/2025@20:57:37

La ministra de Sanidad, Mónica García, se reunió en Sevilla con representantes de la Asociación AMAMA, que agrupa a mujeres afectadas por cáncer de mama, para discutir la crisis de los programas de cribado en Andalucía. Durante el encuentro, se abordaron las preocupaciones sobre retrasos en diagnósticos y fallos en el sistema de detección precoz del cáncer. García destacó la importancia de escuchar a las afectadas y se comprometió a investigar los problemas en los programas de cribado, asegurando que el Ministerio utilizará todas las herramientas disponibles para esclarecer la situación. Además, criticó la privatización de la sanidad pública en Andalucía y reafirmó su compromiso con las mujeres afectadas por esta enfermedad.

Estreno el 31 de octubre

Netflix: Respira (Temporada 2)

El Hospital Joaquín Sorolla de Valencia vuelve a latir con más fuerza que nunca en Respira 2, la segunda temporada del drama médico creado por Carlos Montero que ya se ha convertido en un referente del género en España. Tras el éxito arrollador de su primera entrega, que acumuló más de 16 millones de visualizaciones globales y se mantuvo cinco semanas en el Top 10 de Netflix en no inglés, esta continuación estrena el 31 de octubre de 2025 con ocho episodios cargados de intriga, romances prohibidos y una feroz crítica a la privatización de la sanidad pública. Bajo la dirección de David Pinillos, Marta Font y Abril Zamora, y con incorporaciones estelares como Pablo Alborán, la serie no solo acelera el pulso con casos límite en urgencias, sino que denuncia sin tapujos las grietas de un sistema al borde del colapso, donde los héroes con bata blanca luchan por salvar vidas... y el suyo propio.

La Sanidad hoy

Los gobiernos anteriores que ahora están en la oposición han hecho leyes que permiten legalizar la privatización de la sanidad con lo que estamos en una situación muy grave para los asuntos sociales y, en concreto, este tan básico como es la salud pública.
  • 1

Maíllo denuncia la privatización de la educación y el deterioro de lo público por parte del PP

Antonio Maíllo, coordinador federal de Izquierda Unida, ha denunciado el avance de la privatización de la educación en las comunidades gobernadas por el PP, coincidiendo con el inicio del curso escolar. Maíllo advierte que esta situación se traduce en la destrucción de la escuela pública y la laminación de las universidades públicas, especialmente en Andalucía y Madrid. Critica a los líderes del PP, Isabel Díaz Ayuso y Juan Manuel Moreno Bonilla, por fomentar la reducción de plazas educativas públicas en favor de instituciones privadas de baja calidad. Además, alerta sobre el riesgo de desaparición de universidades públicas en Andalucía y la proliferación de "universidades chiringuito" que benefician a una élite económica.

La Sanidad hoy

Los gobiernos anteriores que ahora están en la oposición han hecho leyes que permiten legalizar la privatización de la sanidad con lo que estamos en una situación muy grave para los asuntos sociales y, en concreto, este tan básico como es la salud pública.