www.horapunta.com

Manifestaciones

11/03/2025@20:53:44

Izquierda Unida (IU) destaca en el Día Internacional de la Mujer, 8M, la importancia de volver a las calles para combatir la violencia machista y la precarización de los derechos. Yolanda Rodríguez, responsable federal de Feminismo de IU, enfatiza que mientras continúe la violencia, la lucha feminista no cesará. IU se une a manifestaciones en toda España bajo el lema "Si la Violencia no cesa, la Lucha Feminista tampoco", exigiendo justicia social y políticas públicas que apoyen los cuidados y derechos de las mujeres. La organización denuncia también la justicia patriarcal que protege a agresores y aboga por un mundo en paz. Para más información, visita el enlace.

En las últimas semanas, el nombre de José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid, ha sido objeto de controversia y debate tras la decisión, ahora extendida por las redes, de apagar las cámaras de vigilancia durante una manifestación por el derecho a la vivienda.

El coordinador general del Partido Popular, Elías Bendodo, condena “sin ninguna tibieza todo tipo de violencia, sobre todo en unas manifestaciones que ni convoca, ni participa el PP”.

Los gobiernos anteriores que ahora están en la oposición han hecho leyes que permiten legalizar la privatización de la sanidad con lo que estamos en una situación muy grave para los asuntos sociales y, en concreto, este tan básico como es la salud pública.

Juanjo Millás, Fernando Colomo, Sole Giménez o Miguel Rios llaman a asistir a la manifestación del 13N por el blindaje de las pensiones en la Puerta del Sol. La Mesa Estatal por el Blindaje de las Pensiones ha lanzado un video con el apoyo de personalidades de la Cultura y organizaciones.
  • 1

El periodista Jesús Romero resultó herido de bala en Maracay y tres reporteros fueron detenidos en el marco de las manifestaciones contra los resultados de las elecciones presidenciales. Estas protestas se produjeron tras el anuncio de la reelección de Nicolás Maduro, en unos comicios que también estuvieron marcados por las violaciones de la libertad de prensa.

La guerra de Rusia contra Ucrania comenzó realmente el 24 de febrero de 2022, pero un día antes, el 23 de hace un año, ya sus ejércitos se preparaban en su frontera para su invasión y ese día realmente cambió nuestro mundo.

Los gobiernos anteriores que ahora están en la oposición han hecho leyes que permiten legalizar la privatización de la sanidad con lo que estamos en una situación muy grave para los asuntos sociales y, en concreto, este tan básico como es la salud pública.

Decenas de miles de pensionistas se manifestaron este sábado para exigir pensiones dignas, su revalorización con el IPC y la defensa del sistema público de pensiones, en una marcha en Madrid que transcurrió entre la Puerta del Sol y la plaza de las Cortes.