El portavoz adjunto de Unidas Podemos señala a Didier Reynders durante la comparecencia por videoconferencia del comisario europeo de Justicia ante la Comisión Mixta para la Unión Europea que “nos parece muy preocupante lo que ha descrito como ‘amenazas a la independencia del Consejo General del Poder Judicial’, aunque apostilla que “evidentemente, la principal amenaza es el bloqueo que imposibilita su renovación”
El portavoz adjunto del grupo de Unidas Podemos y portavoz parlamentario de Izquierda Unida en el Congreso, Enrique Santiago, exigió desde Gran Canaria que se active “la solidaridad de todos los territorios y comunidades autónomas” para contribuir a mejorar la atención de las personas migrantes que llegan a las islas y ha resaltado que “el Estado tiene recursos suficientes para atender esta situación”.
El portavoz adjunto de Unidas Podemos visita las instalaciones de la Empresa Pública de Servicios de Alcorcón (ESMASA) junto a Jesús Santos, segundo teniente alcalde del municipio y coordinador general de Podemos en la Comunidad, y pone como ejemplo de ese gasto sin criterio con la excusa del Covid-19 “la construcción de hospitales innecesarios”, donde realmente “no se contrata personal para atenderlos, sino que se dejan de atender otros centros hospitalarios”.
Continúa el análisis pormenorizado de los Presupuestos presentados por el PSOE y Podemos con una sorpresa: La partida de la Casa Real contará con 8.431.150 millones de euros, siendo el mayor incremento en una década y de un 6,5% respecto a los vigentes.
El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, no ha dudado en celebrar el resultado de las elecciones generales en Bolivia, con la victoria del candidato del Movimiento al Socialismo (MAS), Luis Arce: "una lección ciudadana al golpismo".
Las reacciones tras conocerse la decisión del Tribunal Supremo sobre el 'Caso Gürtel' no se hicieron esperar. La ministra de Igualdad no tardó en contestar a la formación liderada por Pablo Casado, pero lo que no se esperaba era esta respuesta...
Los magistrados de la Audiencia Provincial ratifican el sobreseimiento de las actuaciones al entender, entre otros razonamientos jurídicos, que los hechos carecen de relevancia penal.
|
El proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2021 ha logrado el respaldo de 11 formaciones políticas (PSOE, Unidas Podemos, ERC, PNV, Bildu, PDeCAT, Más País, Nueva Canarias, Compromís, Teruel Existe y PRC), y ahora continuará su tramitación en el Senado.
Unidas Podemos ha registrado este viernes una iniciativa en distintos ayuntamientos y parlamentos autonómicos, entre ellos los de la Comunidad de Madrid, Cataluña, Extremadura y Murcia, a través de la cual reclama a las distintas administraciones locales competentes que amplíen la regulación de las casas de apuestas para proteger a la población ante la desigualdad y el problema de salud pública que generan estos negocios.
Todo comenzaba cuando la ministra de Igualdad, Irene Montero, calificaba de "bochornoso" que Teresa Rodríguez se comparase con "una trabajadora precaria despedida", respecto a su salida de Adelante Andalucía: "la política no para".
Así lo han exigido formaciones como el PSOE, Unidas Podemos, Más País y otras nacionalistas e independentistas que forman parte del arco parlamentario del Congreso. Para ello, han publicado un manifiesto donde advierten que promoverán sanciones contra los diputados que cuyos discursos sean "xenófobos, racistas o machistas".
Vox ha solicitado al Juzgado de Instrucción Número 42 de Madrid que se amplíe la investigación financiera de Podemos después de la denuncia de la exsenadora de la formación que lidera Pablo Iglesias, Celia Casanovas, en la que solicita la personación.
El portavoz adjunto de Unidas Podemos y portavoz de Izquierda Unida en el Congreso, Enrique Santiago, ha intervenido en un encuentro para presentar la campaña ‘Codo con Codo’, junto al diputado del mismo grupo y secretario de Sociedad Civil y Movimiento Popular de Podemos, Rafa Mayoral, además de Verónica Hermida, representante de Galicia en Común, y Candela López, en representación de En Comú Podem.
El Tribunal Supremo señala el contenido de dos tuits que Hermann Tertsch publicó en enero de 2020 no es constitutivo de ilícito penal alguno.
|