www.horapunta.com

pobreza energetica

02/04/2025@22:34:56

Greenpeace ha solicitado un plan de acción urgente para garantizar viviendas asequibles y sostenibles, en el contexto de la manifestación estatal de vivienda programada para el 5 de abril. La organización ha publicado un informe europeo que destaca la conexión entre la crisis de la vivienda, la pobreza energética y la crisis climática. El estudio revela que el 20,8% de los españoles no puede calentar adecuadamente sus hogares, cifra que duplica la media europea. Greenpeace aboga por políticas que prioricen el ahorro energético y promuevan energías renovables, además de pedir una mayor inversión pública y reformas fiscales justas para abordar estas crisis interrelacionadas.

El proyecto COOLTORISE, coordinado por la Universidad Politécnica de Madrid y financiado por la Comisión Europea, busca combatir el calor extremo en los hogares europeos, especialmente entre mujeres y personas mayores en situación de pobreza energética. A través de estrategias de climatización pasiva y talleres educativos, se han implementado soluciones para mejorar el confort térmico y reducir gastos energéticos en barrios vulnerables de Madrid. Las acciones incluyen la distribución de kits para combatir el calor y la creación de refugios climáticos. Los resultados muestran mejoras significativas en la habitabilidad térmica, destacando la importancia del enfoque comunitario y la participación local. Para más información, visita el enlace.

Cruz Roja ha lanzado un llamamiento contra el cambio climático y la pobreza energética, situación que podría afectar en España hasta a 4,5 millones de personas.

  • 1

La vicepresidenta Sara Aagesen ha anunciado una nueva Estrategia Nacional contra la Pobreza Energética, que se presentará antes de finalizar el año. Durante una reunión con la Plataforma del Tercer Sector y asociaciones de consumidores, Aagesen destacó la necesidad de pasar de medidas temporales a soluciones estructurales para abordar la equidad energética. La estrategia buscará mejorar el acceso al bono social y considerar la pobreza energética en diversos programas de ayudas. Este anuncio llega tras años de altos precios energéticos, donde se han implementado medidas para proteger a los consumidores vulnerables.