www.horapunta.com

Pensiones

Salen unos 2.900 millones de la 'hucha de las pensiones' para la paga ordinaria y la extra de los pensionistas

27/11/2019@22:43:56
La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social en funciones, Magdalena Valerio, anunció que se sacarán unos 2.900 millones de euros del Fondo de Reserva, conocido como ‘hucha de las pensiones’, para financiar la paga ordinaria y extraordinaria de las pensiones de diciembre.

Ribó reivindica la « necesidad de pensiones revalorizadas para poder vivir de una manera digna».

El alcalde de València, Joan Ribó, ha reiterado este jueves la necesidad de que el sistema de rentas para jubilados y pensionistas «establezca y garantice unas pensiones dignas, para poder vivir de una manera digna». Ribó se ha reunido esta mañana en el Ayuntamiento con una delegación de la Unión Democrática de Pensionistas (Federación Provincial de Asociaciones Democráticas de Pensionistas y Jubilados de UDP Valencia), encabezada por su presidente, Diego Alcázar.

La Seguridad Social abona en septiembre 9.760.229 pensiones contributivas

El Sistema de Seguridad Social abona 9.760.229 pensiones contributivas, un 1,18% más que en agosto de 2018; se trata del incremento menor de este año. Del total, 6.054.949 son de jubilación, cuya tasa de variación interanual es la más baja de los últimos 17 meses.

Sánchez: “Si el 28-A continúo siendo presidente, los jubilados y jubiladas van a tener unas pensiones dignas”

“Si nos movilizamos todos, los próximos cuatro años habrá muchas más políticas sociales que en estos diez meses”, afirma el candidato socialista, que llama a concentrar el voto en el único partido que puede garantizar que “España avance”.

No os preocupéis tanto por las pensiones del futuro

El secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, afirmó este martes que la “adopción continuada de medidas” es una característica del sistema público de pensiones y aseguró que éste “va a perdurar y va a trasladarse a las generaciones futuras”.

Gobierno y oposición desconcertados, Ciudadanos con expectativas

Francamente tristes las intervenciones que nos regalaron nuestros políticos, tanto en el Pleno sobre pensiones como en el debate sobre la prisión permanente revisable. La imagen que están proyectando con situaciones como las comentadas dice muy poco en su favor.

Sin presupuestos no se pueden mejorar las pensiones

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ligó este miércoles la mejora del sistema público de pensiones, con ayudas fiscales en el IRPF y una subida en las pensiones mínimas y de viudedad, a la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018.

Inaceptable epístola de la ministra de Empleo y Seguridad Social

Respetable ministra. Tras haber leído atentamente la carta que usted envió el pasado 2 de enero del 2018 a todos los pensionistas, calificados lamentablemente tiempo atrás como “clases pasivas”, y todo ello unido a las opiniones de los medios de comunicación y redes sociales incluidas, deseamos someter a su consideración los siguientes aspectos sobre el texto de la misma.

El PSOE se compromete a revalorizar las pensiones según el IPC real y derogar la reforma del PP

La secretaria de Seguridad y Pacto de Toledo del PSOE y ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social en funciones, Magdalena Valerio, manifestó el total compromiso de los socialistas con la revalorización de las pensiones según el IPC real y con la derogación de la reforma que, en 2013, impuso el PP.

Nuestras pensiones, ¿Son una estafa piramidal?

Se acabaron las campañas. Ahora asistimos cansinamente al chalaneo para formar gobierno. Alguna formación ha puesto la caja de las pensiones, entre otras cosas, como moneda de cambio por su voto a la investidura. Hablemos de pensiones, ahí van algunas pinceladas.

La pensión media de viudedad asciende a 680,42 euros

La nómina mensual de pensiones contributivas de la Seguridad Social alcanzó los 9.287,27 millones de euros el pasado 1 de noviembre. El incremento interanual se sitúa en el 4,85%.

La diferencia entre las pensiones de hombres y mujeres baja por debajo de los 20 puntos

Fátima Báñez destacó que la brecha entre hombres y mujeres en las nuevas pensiones ha pasado de representar 32,4 puntos de diferencia en 2011 a 19,4 puntos en febrero de 2018, lo que supone un descenso de 13 puntos y "por primera vez" se sitúa por debajo del nivel de los 20 puntos.

Electoralismo y demagogia

Han llamado poderosamente la atención las declaraciones efectuadas por el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, quien con la lógica aquiescencia del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, afirmó que “la era de la austeridad ha llegado a su fin”, lo que permitirá beneficiar a los sufridos funcionarios con una subida histórica del 8% (6% en el periodo 2018-2020 más un variable del 2%), 11 días al año de libre disposición, y como remate, la recuperación la jornada de 35 horas.

Vincularlas al IPC no sirve si no se puede hacer

El secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, planteó este jueves que “de qué nos sirve” vincular la subida de las pensiones al IPC “si cuando llegaron los momentos complicados no se pudo respetar”.

Los ingresos de la Seguridad Social crecen por encima de los gastos por primera vez desde 2008

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha afirmado que por primera vez desde 2008, "en 2017 los ingresos por cotizaciones sociales crecieron por encima del gasto en pensiones" (5,3% frente a 3%, respectivamente).