www.horapunta.com

organizacion mundial de la salud

10 fabricantes producen el 70% de las vacunas a nivel mundial

11/11/2022@14:03:05
Aunque la capacidad de fabricación ha aumentado en todo el mundo, sigue estando muy concentrada, con diez fabricantes produciendo el 70% de las vacunas. El año pasado se suministraron unos 16.000 millones de dosis de vacunas por un valor de 141.000 millones de dólares, casi tres veces el volumen de mercado de 2019.

La primera semana de julio deja casi 8.000 contagios de viruela del mono y tres defunciones

Desde el 1 de enero al 7 de julio de 2022, se notificaron 7892 casos confirmados, incluidas tres defunciones, en 63 Estados de cinco regiones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Desmontando la viruela del mono: Ni una afección de hombres homosexuales ni los niños están a salvo

Gracias a toda la información de la que disponemos de la Organización Mundial de la Salud, respondemos todas las preguntas que puedas tener sobre la viruela del mono.

COVID-19: Seguir haciendo test es "crucial" para no entrar "a ciegas" en la próxima ola

La Organización Mundial de la Salud y su sucursal para las Américas, la Organización Panamericana de la Salud, han hecho un llamamiento a los países para que continúen haciendo pruebas con las que detectar la presencia del COVID-19 y poder secuenciarlo.

Tonga: Islas cubiertas en cenizas y docenas de casas destruidas

Continúa la evaluación de los daños en las islas más pequeñas de Tonga tras la erupción del volcán y el tsunami que provocó, mientras las autoridades advierten del peligro de respirar cenizas o beber agua contaminada.

La OMS y el reto de acabar con la pandemia en 2022

La agencia sanitaria mundial asegura que la prioridad debe seguir siendo vacunar a la población de que no ha recibido ninguna dosis y recuerda que las vacunas disponibles siguen siendo eficaces contra ómicron. Los expertos piden precaución ante la nueva variante que puede causar “otra tormenta” en Europa.

Europa se enfrenta a un resurgimiento del COVID-19 mientras retrocede en el resto del mundo

Por tercera semana consecutiva, el continente europeo ha registrado un aumento del número de nuevos casos semanales de Covid-19, con más de 1,3 millones de nuevos casos notificados, un 7% más que la semana anterior, según la agencia de la salud de la ONU.

Una Navidad atípica con mascarillas, ventilación y distancia de seguridad en las celebraciones

La Organización Mundial de la Salud (OMS) aconseja que las lleven toda la población, y en los hogares donde no se puede mantener las distancias de seguridad o no haya buena ventilación al recibir visitas.

La OMS al habla: De la 'emergencia' de la viruela del mono al origen y estado del COVID-19

El director de la OMS ha convocado al Comité de Emergencias ante la expansión del virus a 32 países no endémicos. También se han publicado directrices para la vacunación selectiva contra la enfermedad.

La obesidad en Europa ya es epidemia

Dos tercios de los adultos y uno de los niños en Europa viven con sobrepeso o son obesos, revela la agencia sanitaria mundial y agrega que estas personas han sido afectadas desproporcionadamente por la pandemia de COVID-19, además de que corren un mayor riesgo de padecer enfermedades crónicas.

La OMS alerta del aumento "muy preocupante" de muertes por COVID-19 en todo el mundo

La agencia sanitaria de la ONU alerta sobre un aumento muy preocupante de los fallecimientos en la mayoría de las regiones del mundo y llama a usar todas las herramientas disponibles para combatir al virus, no sólo las vacunas. El número de nuevos casos durante las últimas semanas supera a la totalidad del declarado durante 2020.

Balance 2021 sobre la COVID-19: "Hemos fallado, una vergüenza que cuesta vidas y mutaciones del virus"

El titular de la agencia sanitaria mundial lamenta que el triunfo de la política sobre la solidaridad haya impedido el logro de una meta asequible y benéfica para todos. De cara al 2022 llama a los líderes a unirse para llegar al 70% de cobertura vacunal en todos los países. También alerta de la alta transmisibilidad de Ómicron, que junto con Delta, está causando “un tsunami de casos”.

La OMS advierte que "no se puede salir de la pandemia solo con las vacunas"

La Organización Mundial de la Salud advierte que ningún país podrá salir de la pandemia solo vacunando a sus ciudadanos e insiste en que hay que tomar medidas de precaución.

Un puñado de países y empresas controlan el suministro mundial de vacunas

“Entiendo la preocupación de todos los gobiernos por proteger a su población de la variante Delta. Pero no podemos aceptar que los países que ya han usado la mayor parte del suministro mundial de vacunas contra el COVID-19 sigan administrando más dosis mientras que las personas más vulnerables del planeta siguen desprotegidas”, dijo este miércoles el titular de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Optimismo ante la vacuna de la Universidad de Oxford contra el Covid-19

En la actualidad hay casi 200 proyectos de vacunas desarrollándose en el mundo, según comunica la Organización Mundial de la Salud (OMS). Se destaca el de la Universidad de Oxford, que ha arrojado los resultados provisionales del ensayo COV001 Fase I / II en curso, demostrando que AZD1222 fue tolerado e incluso generó respuestas inmunes contra el virus SARS-CoV-2 en todos los participantes evaluados.