La Navidad de Madrid se extiende a sus veintiún distritos, que a lo largo de todas las fiestas han programado multitud de actividades para público de todas las edades. El fin de las fiestas llega con las cabalgatas que, como no podía ser de otra manera, se preparan también con mimo en las calles más alejadas del centro de Madrid.
Organizada por el Ayuntamiento de Madrid, La Navideña. Feria Internacional de las Culturas, ha contado esta edición con más de 130.000 personas a lo largo de diez días de intensa actividad, lo que significa un aumento de 2.000 personas al día, con respecto al pasado año, lo que significa que, con tan sólo una duración de quince días, reunió a 160.000 personas.
Los vehículos sin distintivo ambiental de la Dirección General de Tráfico, incluidos los ciclomotores y motocicletas, no podrán circular mañana miércoles por la M-30 ni por su interior, y solo podrán aparcar en la zona del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) los vehículos Cero emisiones y ECO, al activarse el escenario 2 del Protocolo para episodios de alta contaminación por NO2.
La Empresa Municipal de Transportes (EMT) va a activar el próximo 25 de noviembre los dos Servicios Especiales que, tradicionalmente cada invierno, pone a disposición de personas sin hogar para facilitarles el acceso a los centros de acogida de Vallecas y de Pinar de San José (Carabanchel).
La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, se ha entrevistado hoy en el palacio de Cibeles con José Graziano da Silva, director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), con quien ha abordado los detalles de la próxima firma de un memorando de entendimiento entre la FAO y el Ayuntamiento de Madrid.
El número de viajeros alcanza el máximo de la serie al aumentar un 5% interanual. En los últimos doce meses el total de viajeros en la capital asciende a 9.587.296, la cifra más alta de la serie.
El Ayuntamiento de Madrid ha organizado la ‘I Gala de Mujeres Deportistas’ para dar visibilidad a las campeonas españolas y homenajearlas por sus triunfos. Tendrá lugar el próximo 25 de octubre, en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles, y será retransmitida en directo por el canal de televisión La Otra de Telemadrid.
|
Tras la cena de Nochebuena y la comida de Navidad son muchos los madrileños y madrileñas que deciden salir de casa y aprovechar estos días para acercarse a disfrutar de la propuesta cultural que ofrece la ciudad. Belenes, pistas de hielo, teatro de títeres y conciertos son algunos de los planes en familia para estos días 25 y 26 de diciembre.
El Ayuntamiento de Madrid ha activado el Protocolo de actuación para episodios de contaminación por dióxido de nitrógeno, al superarse en dos estaciones de la zona 1 de la Red de Vigilancia de la Calidad del Aire y en otras dos de la zona 3 los 180 microgramos/m3 de dióxido de nitrógeno (NO2) durante dos horas consecutivas, y siendo la previsión meteorológica desfavorable.
El Palacio de Cristal se ha convertido en la sede de Invisibles, la instalación que Jaume Plensa ha organizado para el corazón del Retiro de Madrid; una redefinición de la tradición escultórica con la metamorfosis, el movimiento y la atemporalidad como protagonistas.
Narcotizaban a las víctimas suministrando benzodiacepinas durante las citas que concertaban a través de redes sociales y cuando se encontraban sedadas, aprovechaban para desvalijar las viviendas. Actuaban en las ciudades de Madrid, Bilbao y Barcelona y la gran mayoría de las víctimas tuvieron que ser atendidas por intoxicación e incluso una de ellas llego a sufrir un ictus.
La Empresa Municipal de Transportes de Madrid va a reforzar un total de ocho líneas de autobús que llegan hasta los cementerios con motivo de la festividad de Todos los Santos.
La alcaldesa ha asistido a la colocación de la placa en la calle de la Pizarra donde tuvo lugar el atentado que le costó la vida. La banda terrorista reanudó con este asesinato su actividad violenta tras 14 meses de tregua.
Tras más de una década de ausencia, la Feria de la Naturaleza, el Clima y el Turismo Sostenible retorna con un embajador de excepción, el alpinista Carlos Soria.
|