La Audiencia Provincial de Madrid ha confirmado el procesamiento de Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso, quien deberá enfrentar un juicio tras rechazar su recurso de apelación. González Amador está acusado de varios delitos, incluyendo fraude fiscal y falsedad documental, por presuntamente defraudar a Hacienda más de 350.000 euros entre 2020 y 2021 mediante un entramado de facturas falsas. La Fiscalía solicita para él una pena de tres años y nueve meses de cárcel, mientras que la acusación popular pide cinco años. Además, se encuentra implicado en una investigación por corrupción relacionada con sus negocios.
El último juicio de la trama Gürtel se celebra en la Audiencia Nacional, donde 26 acusados, incluyendo a Francisco Correa, enfrentan cargos por delitos fiscales, blanqueo de capitales y falsedad documental. Este proceso judicial marca el cierre de una investigación que ha durado 16 años y ha implicado a numerosos políticos del PP. Correa y otros acusados han alcanzado acuerdos con la Fiscalía para reducir sus penas a cambio de reconocer los hechos. El juicio se extenderá hasta el 20 de noviembre y representa un momento crucial en la lucha contra la corrupción en España. El Partido Popular defiende que ya ha asumido responsabilidades políticas por este caso y pide mayor rapidez en la justicia.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha aplazado su declaración en un juicio por corrupción hasta septiembre debido a una intoxicación alimentaria que le ha causado inflamación intestinal y deshidratación. Aunque la Fiscalía solicitó que compareciera esta semana, el Tribunal de Distrito de Jerusalén decidió posponer las audiencias. Netanyahu, quien enfrenta acusaciones de cohecho, fraude y abuso de confianza en tres casos diferentes, continuará liderando desde casa mientras se recupera. Este no es el primer retraso en su declaración, ya que anteriormente se habían cancelado audiencias por motivos diplomáticos y de seguridad nacional.
El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia ha absuelto a Alejandro Míguez, el único condenado como cómplice del asesinato de Samuel Luiz, al no encontrarse pruebas que acrediten su participación en la agresión. La sentencia anterior lo había condenado a diez años de prisión, pero el tribunal concluyó que no hay testigos que lo vinculen directamente con el crimen. A pesar de esta absolución, las condenas para los otros tres implicados se mantienen, sumando casi 65 años de cárcel en total. Este caso ha sido objeto de atención mediática debido a su contexto de violencia y discriminación por orientación sexual. Para más detalles, visita el enlace.
El juicio contra Gérard Depardieu ha comenzado en París, donde el actor francés enfrenta acusaciones de agresión sexual a dos mujeres durante un rodaje en 2021. Con antecedentes de presuntas agresiones desde 1995, Depardieu se arriesga a cinco años de prisión. A pesar de las protestas feministas frente al juzgado, su abogado asegura que están preparados para refutar las acusaciones y defender la inocencia del actor. Para más detalles sobre este caso y su desarrollo, visita el enlace.
Esta noche en Renacer, Bahar y Timur se enfrentarán en el juicio más esperado. Bahar, más fuerte que nunca, está lista para dejar atrás el dolor y recuperar su vida tras años de traición y sufrimiento a manos de Timur. El capítulo promete ser decisivo, marcando el final de una historia de amor que se tornó en desamor y desconfianza. No te pierdas este emocionante episodio a las 22:50 horas en Antena 3.
Un juicio por un delito de agresión sexual en La Rioja se ha suspendido debido a la incomparecencia del principal testigo. Tanto el Fiscal como la acusación particular solicitaron la suspensión, argumentando que el testigo es crucial para respaldar sus acusaciones. La Audiencia Provincial ha decidido suspender el juicio y ha solicitado a las fuerzas de seguridad que localicen al testigo. Los hechos ocurrieron el 4 de agosto de 2024, cuando el acusado agredió sexualmente a una mujer en su hogar, donde también se encontraba su hija menor.
|
El juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, avanza en el Tribunal Supremo con la declaración de testigos clave. En este segundo día de audiencias, se destaca la comparecencia de Alberto González Amador, empresario y pareja de la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso, así como su jefe de gabinete, Miguel Ángel Rodríguez. La jefa de prensa de la Fiscalía General, María del Mar Hedo, ha señalado que Ayuso intentó "extender una sombra de sospecha" sobre la institución. Este caso está generando gran interés mediático y político en España.
El juicio de la Trama Eólica ha comenzado, involucrando a 15 ex altos cargos del PP y empresarios acusados de repartir 75 millones de euros en mordidas relacionadas con la instalación de parques eólicos en Castilla y León. Los procesados enfrentan cargos de prevaricación, cohecho, tráfico de influencias, blanqueo y extorsión. La Fiscalía solicita 36 años y medio de prisión para Rafael Delgado, principal acusado, así como multas que superan los 236 millones de euros. El juicio, considerado el mayor caso de corrupción en la región, concluirá el 28 de enero de 2026 tras escuchar a 84 testigos y peritos.
María Jesús se enfrenta a juicio por el brutal asesinato de su amigo Gabriel, al que supuestamente asfixió, quemó su cadáver y le arrancó los dientes para dificultar su identificación. El crimen, ocurrido en agosto de 2021, ha sido investigado a través del rastreo GPS de los móviles de ambos. Además de este caso, María Jesús está implicada en otro crimen violento relacionado con una banda. El juicio ha comenzado con detalles escalofriantes sobre el horror de estos actos.
El expresidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, desafía al rey emérito Juan Carlos I al negarse a retractarse en una querella por injurias, lo que podría llevar el caso a juicio. Revilla sostiene que no necesita nuevas pruebas para su defensa, basándose en los argumentos que llevaron a la Fiscalía del Tribunal Supremo a archivar causas contra el monarca. Aunque la querella afecta solo a Revilla, el juicio podría reabrir viejas heridas y aumentar la presión sobre Juan Carlos I, cuya reputación ya se ve afectada por escándalos financieros y su exilio en Abu Dabi. La situación plantea interrogantes sobre si este proceso judicial podría cambiar el escenario legal del rey emérito.
Juan José Ballesta ha sido absuelto de la acusación de agresión sexual que pesaba sobre él, un alivio tras un año y medio de sufrimiento personal y profesional. El actor, conocido por su papel en 'El Bola', compartió su experiencia tras el juicio, donde enfrentó un intenso juicio mediático que afectó su carrera y su vida familiar. A pesar de su absolución, Ballesta expresó su dolor por las repercusiones en su hijo y la dificultad para encontrar trabajo debido al estigma social. Aunque no busca represalias legales, se cuestiona si quienes lo juzgaron apresuradamente le ofrecerán disculpas. Ahora, su objetivo es retomar su carrera y abrir nuevas oportunidades en el cine.
Un acusado de estafa ha anunciado su incomparecencia a la vista oral en la Audiencia Provincial, alegando problemas económicos para costear el viaje desde Valencia. El juicio, que aborda delitos de falsedad documental y estafa, ha sido suspendido. El fiscal ha solicitado su búsqueda y captura, argumentando que el costo del viaje no justifica su ausencia. La defensa pide un aplazamiento de 30 días, mientras que el fiscal solicita tres años de prisión y una multa de 1.800 euros para el acusado, quien formaba parte de un grupo dedicado a la manipulación de pagarés con documentos falsos.
La sentencia, dictada tras un acuerdo entre las acusaciones y la defensa, considera probado que forzó sexualmente a la víctima tras robarle el móvil. La Sala le impone el pago de una indemnización de 8.295 euros a la víctima.
|