www.horapunta.com

España

¿Las condiciones del teletrabajo mejorarán en España?

04/06/2020@12:34:02
El teletrabajo nunca fue una realidad para los españoles hasta que el coronavirus aterrizó en el país. Antes de la llegada de esta pandemia, sólo el 4.5% de los casi 20 millones de trabajadores registrados en España teletrabajaba desde sus casas. El 14 de marzo de este año, cuando se declaró el Estado de Alarma, con el propósito de erradicar los contagios entre los ciudadanos el Gobierno demandó el confinamiento a los españoles. En esta circunstancia cerca de 10 millones de empleados comenzaron a teletrabajar.

El sindicato de Autónomos de España SAE19 rechaza el Ingreso Mínimo Vital

El Sindicato de Autónomos de España, SAE19, ha manifestado su disconformidad con el nuevo Ingreso Mínimo Vital porque "no beneficia a nadie a largo plazo". Desde SAE19 se solicitan ayudas dirigidas y que faciliten la incorporación al trabajo de aquellas personas con riesgo de exclusión.

Inesperado clima de consenso en la comisión para la reconstrucción

La Comisión para la Reconstrucción Social y Económica de España se organizará en cuatro grupos de trabajo correspondientes a sus cuatro áreas temáticas y los diputados que los conformen podrán llevar consigo a expertos o representantes de la sociedad civil para asesorarles pero no para tomar la palabra.

España se sitúa en el primer lugar de Europa en ensayos clínicos de tratamientos contra el coronavirus

España se sitúa en el cuarto lugar del mundo y el primero de Europa en ensayos clínicos de tratamientos contra el Covid-19, según ha destacado Farmaindustria que ha recordado que compañías farmacéuticas y hospitales españoles participan en 58 estudios de potenciales terapias que implican a 28.000 pacientes.

Quédate en España, quédate en Galicia

Galicia es una región idónea para redescubrirla cuando ganemos al COVID 10. Esta tierra tiene un sinfín de ofertas acorde a los distintos gustos del viajero. Naturaleza, patrimonio, gastronomía, turismo activo, rural, religioso…

Cronología de las cuatro fases del plan de desescalada aprobado por el Gobierno

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comparecido en rueda de prensa este martes para explicar el plan de desescalada propuesto por el Ejecutivo, que tendrá cuatro fases antes de llegar a una "nueva normalidad", comenzando por una "fase cero" o de preparación. La unidad de aplicación será la provincia o la isla, de manera que cada una de ellas "puede avanzar a distinto ritmo y pasar de una fase a otra en función de cómo se cumplan los marcadores que se establezcan".

España se enfrenta a una caída del PIB de hasta el -13,6% y un auge del déficit hasta el 11%

El Banco de España cree que las restricciones aplicadas a la actividad para combatir el coronavirus Covid-19 causarán una contracción de la economía española este año de entre el -6,6% y -13,6%, dispararán el déficit público hasta el 11% y el peso de la deuda pública podría escalar por encima del 120%.

Padres por gestación subrogada abandonados en Ucrania por el Gobierno español en tiempos de coronavirus

Hablamos con los padres de una pequeña nacida de forma prematura en Ucrania, a través de gestación subrogada, en tiempos del coronavirus. Pese a la complicada situación actual a causa de la pandemia global derivada de la rápida propagación del Covid-19 por todo el planeta, se encuentran en un limbo administrativo y en un momento familiar muy duro al tener a una persona dependiente ingresada por la enfermedad, que necesita de su atención pese a no poder regresar a España con su hija.

España se divide entre la primera y la segunda fase a partir del próximo lunes

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha lanzado este viernes un mensaje de "felicitación sincera a todas las comunidades autónomas por el gran trabajo realizado" y ha asegurado que "no sólo estamos saliendo sino que lo estamos haciendo más fuertes".

Así es el controvertido paro especial a la Cultura a causa del Covid-19

El Boletín Oficial del Estado (BOE) del pasado miércoles nos dejó un real decreto con nuevas "medidas de apoyo al sector cultural y de carácter tributario para hacer frente al impacto económico y social de la covid-2019".

España registra un nuevo récord de CO2 atmosférico en tres millones de años

El Observatorio de Vigilancia Atmosférica Global de Izaña (Tenerife) alcanzó 418,7 ppm (partes por millón) de concentración media diaria de dióxido de carbono (CO2) durante el pasado 18 de abril, lo que supone un nuevo récord histórico de la serie y una cifra sin referentes desde hace tres millones de años, cuando el ser humano no habitaba aún la Tierra.

Hostelería de España alerta de que podrían cerrar alrededor de 85.000 locales

Hostelería de España alertó tras conocer el anunció del Gobierno de su plan de desescalada, que "de confirmarse las cifras que se han barajado en la rueda de prensa , la primera valoración es que las medidas han sido precipitadas, con falta de consenso del sector y con muchas incógnitas todavía por despejar".

Empiezan a aflorar miles de contagiados por coronavirus que hasta ahora se desconocían

El Ministerio de Sanidad ha suprimido este domingo del informe diario sobre la evolución del coronavirus el dato del total de personas contagiadas que había ofrecido de forma centralizada desde que el presidente Pedro Sánchez decretó el estado de alarma y asumió la coordinación contra la pandemia de todas las comunidades autónomas.

Netflix destina un millón de euros para ayudar a la cultura española a resistir el Covid-19

Netflix, Acción Cultural Española (AC/E), la Academia de Cine y el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) han sumado fuerzas para impulsar una línea asistencial para los profesionales del audiovisual más impactados por la crisis de la COVID-19 en España.

¿Por qué España sigue exportando armas para el conflicto en Yemen?

Cuando se cumplen cinco años del comienzo de la guerra civil Yemení, Greenpeace pide al Gobierno la paralización de todos los envíos de armamento destinado a los países de la coalición liderada por Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos, ya que podría ser empleado para cometer graves violaciones del derecho internacional. Naciones Unidas ha hecho este mismo llamamiento.