www.horapunta.com

Emergencias

Cuerpo sin vida encontrado en el puerto de Santurtzi

28/08/2025@21:02:51

En Santurtzi, se ha encontrado el cuerpo sin vida de un hombre en el puerto local. El hallazgo se produjo alrededor de la una y media de la tarde, cuando un ciudadano alertó a los Servicios de Emergencias de Euskadi sobre lo que parecía ser un cadáver flotando en el agua. A pesar de los esfuerzos de los bomberos y el equipo médico que acudió al lugar, se confirmó el fallecimiento del individuo. La Ertzaintza ha iniciado una investigación para esclarecer las circunstancias del suceso y determinar la identidad del fallecido, cuyo cuerpo ha sido trasladado al Instituto Vasco de Medicina Legal.

Más Madrid impulsa plan de formación para emergencias climáticas en la comunidad

Más Madrid ha presentado en la Asamblea de Madrid una Proposición No de Ley para implementar un plan de formación ciudadana que prepare a la población ante emergencias de protección civil, especialmente en el contexto de la crisis climática. La propuesta busca desarrollar programas educativos y campañas de concienciación sobre cómo actuar durante fenómenos meteorológicos extremos, tras evidenciarse la falta de información en situaciones críticas como incendios forestales. La iniciativa responde a la creciente vulnerabilidad de la Comunidad de Madrid frente al cambio climático, destacando la necesidad de una intervención profesional y la importancia de educar a los ciudadanos para evitar riesgos innecesarios.

El PSOE critica duramente al PP por su ineficacia en la gestión de emergencias

Rebeca Torró, secretaria de Organización del PSOE, ha criticado la gestión de emergencias del Partido Popular bajo el liderazgo de Feijóo, señalando que siempre llegan tarde y con recortes en recursos esenciales. En medio de los devastadores incendios que afectan a varias comunidades autónomas, Torró expresó su solidaridad con las víctimas y agradeció a los cuerpos de seguridad y bomberos. Acusó al PP de falta de compromiso político para invertir en prevención y denunció un acuerdo racista aprobado en Jumilla, argumentando que el partido fomenta divisiones entre comunidades y ciudadanos. La dirigente socialista reafirmó su oposición al racismo y la discriminación.

Tres Cantos no figura en el listado de zonas de alto riesgo de incendios

Greenpeace ha revelado que el municipio de Tres Cantos no está incluido en el listado de Zonas con Alto Riesgo de Incendio (ZAR), lo que implica que no tiene la obligación de implementar un Plan de Actuación Municipal ante emergencias por incendios forestales (PAMIF). Esta información, solicitada a la Comunidad de Madrid en 2022, no ha sido actualizada. La organización ambiental insta a revisar las ZAR y los PAMIF, así como a aprobar un Real Decreto que establezca criterios comunes para la prevención y extinción de incendios forestales en todas las comunidades autónomas.

Obligó a evacuar a 1.500 personas: Estabilizado el incendio de Tarifa aunque persiste el riesgo de reactivación

El incendio en Tarifa, que obligó a evacuar a 1.500 personas, ha sido estabilizado tras más de 24 horas de angustia en la zona del paraje La Peña. Aunque no hay peligro inmediato, las autoridades advierten que aún están lejos de la extinción definitiva debido a focos calientes y posibles reactivaciones. El fuego, que arrasó un camping cercano, ha llevado a una investigación sobre su origen, posiblemente relacionado con el incendio de una autocaravana. Mientras tanto, en A Coruña, continúan activos fuegos sin control que han afectado a más de 110 hectáreas y han requerido la intervención de la Unidad Militar de Emergencias.

Confirman la imputación del ex número 2 de Emergencias por la tragedia de la DANA

La Audiencia de Valencia ha confirmado la imputación del ex número 2 de Emergencias, Emilio Argüeso, en relación con la causa abierta por las 228 muertes y lesiones causadas por las inundaciones de la DANA. Junto a Salomé Pradas, exconsellera de Justicia e Interior, son los únicos investigados hasta el momento. La decisión se basa en la necesidad de esclarecer las responsabilidades en la gestión de emergencias durante el desastre, que incluyó una tardanza de una hora en enviar alertas a la población. La Audiencia desestimó el recurso de apelación presentado por Argüeso, reafirmando que la investigación es razonable y necesaria.

Anciano de 91 años gravemente herido en atropello en Azagra

Un varón de 91 años ha resultado herido grave tras ser atropellado en Azagra, Navarra. El incidente ocurrió en la Avda. de la Diputación Foral de Navarra, cerca del Instituto de Educación Secundaria Reino de Navarra. Los servicios de emergencia fueron alertados a las 09:46 horas y se movilizaron varias unidades, incluyendo ambulancias y patrullas policiales. El anciano sufrió politraumatismos y fue trasladado al Hospital Universitario de Navarra, donde permanece ingresado con pronóstico grave. La Policía Foral investiga las circunstancias del atropello.

España declara zonas afectadas por emergencias de protección civil territorios de diez comunidades autónomas

El Gobierno de España ha declarado zonas afectadas por emergencias de protección civil en diez comunidades autónomas, incluyendo Illes Balears, Castilla y León y Canarias, debido a 26 incidentes ocurridos entre marzo y junio de 2025. Estos eventos abarcan desde fenómenos meteorológicos adversos hasta incendios industriales y contaminación marítima. El Consejo de Ministros ha aprobado ayudas directas para mitigar los daños personales y materiales, así como exenciones fiscales y laborales. Esta intervención busca garantizar la solidaridad interterritorial y apoyar a las administraciones locales en la recuperación de las áreas afectadas.

Catorce incendios graves en España desatan críticas políticas y malestar entre bomberos

España enfrenta una grave crisis de incendios forestales, con 14 fuegos activos, especialmente en Castilla y León. La situación ha generado tensiones políticas entre el PP y el PSOE, quienes intercambian reproches sobre la gestión de la emergencia. Los bomberos de Castilla y León expresan su frustración por la falta de coordinación en sus operaciones, mientras que los líderes autonómicos del PP critican al Gobierno por no proporcionar suficientes recursos. En medio de este caos, se han evacuado más de 700 personas debido a la gravedad de las llamas. La AEMET advierte que el riesgo de incendios se mantendrá en niveles extremos en varias regiones hasta finales de semana.

El Ministerio del Interior coordina recursos para combatir incendios forestales en comunidades afectadas

El Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) se ha reunido para evaluar la situación de los incendios forestales que afectan a varias comunidades en España. La reunión, presidida por la subsecretaria del Interior, Susana Crisóstomo, busca coordinar recursos estatales para apoyar a las comunidades afectadas. Se han considerado los recursos disponibles, incluyendo la Unidad Militar de Emergencias y brigadas forestales, así como el apoyo de más de 5.000 efectivos de las Fuerzas de Seguridad del Estado. Además, se ha declarado la Fase de Preemergencia en Situación Operativa 1, lo que permite un seguimiento más riguroso y una comunicación reforzada con las comunidades afectadas. La Dirección General de Protección Civil también está en contacto con ECHO para activar posibles medios europeos si es necesario.

El Ministerio del Interior activa la Fase de Preemergencia por incendios forestales

El Ministerio del Interior ha declarado la Fase de Preemergencia en Situación Operativa 1 del Plan Estatal General de Emergencias (PLEGEM) debido a numerosos incendios forestales activos en varias comunidades autónomas. La directora general de Protección Civil y Emergencias, Virginia Barcones, ha convocado el Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) para evaluar la situación y coordinar acciones con diversas instituciones, incluyendo la Agencia Española de Meteorología. Esta declaración permite una mejor comunicación y seguimiento de las emergencias sin intervenir en la gestión autonómica. El PLEGEM establece los mecanismos de coordinación y movilización de recursos en situaciones críticas.

El TSJCV da un golpe en la mesa y obliga al Gobierno de Mazón a entregar documentos secretos sobre la DANA

El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) ha fallado a favor de Compromís, permitiendo el acceso a documentos sobre la gestión de la DANA del 29 de octubre que el Gobierno de Carlos Mazón había denegado. Los magistrados consideran que se vulneró el derecho fundamental de los parlamentarios al acceso a información pública. Sin embargo, el tribunal rechazó solicitudes para acceder a registros de llamadas y grabaciones de cámaras de seguridad, argumentando que estas peticiones podrían afectar derechos como el secreto de las comunicaciones y la protección de datos personales. Las sentencias pueden ser recurridas ante el Tribunal Supremo.

Intensa búsqueda de un hombre desaparecido en Gozón tras caer al mar

Bomberos del SEPA coordina un dispositivo de rastreo en Gozón para encontrar a un varón desaparecido tras caer al mar en la playa de Xagó. La búsqueda, que se reanudará por la mañana, incluye la participación de Salvamento Marítimo, Guardia Civil y Cruz Roja. El incidente ocurrió cuando un pescador fue arrastrado por un golpe de mar. A pesar de las dificultades como la niebla, los equipos de rescate han estado activos desde el aviso recibido el domingo por la tarde. Para más detalles, visita el enlace.

Fallece un obrero tras caer de un tejado en Sevilla

Un trabajador de 40 años ha fallecido tras caer de un tejado en Aznalcóllar, Sevilla. El accidente laboral ocurrió a las 12:25 horas cuando la víctima se precipitó desde una altura de seis metros en la calle Mina La Higuereta. A pesar de la rápida intervención del helicóptero del Centro de Emergencias Sanitarias 061 y las fuerzas de seguridad, el hombre no sobrevivió al impacto. Este trágico suceso resalta la importancia de la seguridad laboral en la construcción y otros trabajos en altura. Para más detalles, visita el enlace.

Bañista muere ahogado en la playa Santa María del Mar, Cádiz

Un bañista ha fallecido en la playa Santa María del Mar en Cádiz tras ser alertados los servicios de emergencia a las 17:06 horas por una llamada de socorro. El Centro de Emergencias Sanitarias 061 y la Policía Local acudieron al lugar, donde se confirmó el fallecimiento. Las circunstancias del incidente aún no han sido reveladas.