www.horapunta.com

Educacion

06/11/2017@11:57:01

El proyecto propuesto por la Consejería de Educación a la Comisión Europea en materia de enseñanza ha resultado vencedor sobre otros presentados por distintos países miembros de la Unión Europea en un proyecto altamente competitivo, en el que Castilla y León ha tenido que rivalizar con propuestas muy sólidas como las presentadas, entre otros, por el Ministerio de Educación de Italia.

La Comunidad de Madrid ha comenzado a dar los primeros pasos para poner en marcha el sistema de préstamo de libros de texto gratuito para los alumnos madrileños, que comenzará el curso 2018/19.

El consejero de Educación, Fernando Rey, destaca el compromiso de la Junta de Castilla y León con la Educación, que se evidencia en un presupuesto de 2.044 millones de euros, un 3,45 % mayor que el de 2017. Para Rey estas cifras confirman “la recuperación y permiten afrontar las inversiones necesarias, ampliar la solidaridad con los ciudadanos que más lo necesitan y orientar la Educación al futuro, administrando los recursos públicos con responsabilidad, prudencia y eficiencia”.

El secretario de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Marcial Marín, ha señalado que, desde el MECD "queremos conseguir que los menores tengan una adecuada formación para aprovechar las ventajas de internet". Sin embargo, también ha incidido en que "también velamos para que sean conscientes de cómo un uso inapropiado de la red puede agravar conductas de aislamiento social, falta de convivencia, acoso escolar o ciberacoso".

El escritor Fernando Aramburu, con la obra Patria, ha obtenido hoy el Premio Nacional de Literatura en la modalidad de Narrativa correspondiente a 2017. El jurado ha destacado la obra galardonada "por la profundidad psicológica de los personajes, la tensión narrativa y la integración de los puntos de vista, así como por la voluntad de escribir una novela global sobre unos años convulsos en el País vasco".

El secretario de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Marcial Marín, ha subrayado la apuesta del MECD por la Educación de las Personas Adultas y por el programa de movilidad educativa Erasmus+, "porque creemos en la integración y en Europa". Así, citando al autor Kent Follet, que presentaba estos días su última novela, ha reiterado que "nuestro presente y futuro está en una mayor integración, no en separarnos".

Rosa Torres-Pardo, en la modalidad de Interpretación, y Teresa Catalán, en la modalidad de Composición, han sido galardonadas hoy con los Premios Nacionales de Música correspondientes a 2017. Estos premios, que concede anualmente el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, están dotados con 30.000 euros cada uno.

Sus Majestades los Reyes de España han hecho entrega en la Catedral de Cuenca de los Premios Nacionales 2016, galardones con los que el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte distingue a personalidades del mundo de la cultura.

Se trata de dos becas para cursar un Grado de Biotecnología y Farmacia en la Universidad Francisco de Vitoria, y otra para Administración y Dirección de Empresas en el ESIC.

El ministro de Educación, Cultura y Deporte ha hecho un llamamiento a "ser valientes" y a atreverse a poner en marcha una nueva ley educativa que garantice la estabilidad del sistema y venga acompañada de un pacto presupuestario que garantice su financiación.

Las ayudas convocadas por la Junta de Castilla y León, publicadas hoy en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl), son complementarias de las del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (MECD) y, por cuarto año, también son compatibles con estas.

Cerca de 8.000 madrileños estudiarán este curso 2017/18 en los 17 centros públicos de artes plásticas y diseño, danza y música de la Comunidad de Madrid que tienen como finalidad ofrecer formación de calidad y garantizar la cualificación de los futuros profesionales de estos sectores.

La FP de grado medio ya es la enseñanza más demandada por los alumnos españoles una vez finalizan sus estudios de ESO, según datos facilitados por el Ministerio de Educación con motivo de la inauguración del curso de FP en el instituto Segundo de Chomón (Teruel).

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado los contratos para la construcción de cuatro nuevas escuelas infantiles municipales, que comenzarán a funcionar el próximo curso 2018-2019, puesto que las obras durarán 9 meses.

Unicef, la Unesco y otras organizaciones lanzan el nuevo fondo ‘La educación no puede esperar’, con el fin de recaudar 3.850 millones de dólares en los próximos cinco años para que 13,6 millones de niños en situaciones de crisis puedan recibir una educación de calidad.