www.horapunta.com

CSIC

De España a Sudáfrica: Los test serológicos para la COVID-19 llegan a países en vías de desarrollo

28/06/2022@14:52:52
Desarrollados por el CSIC y la empresa salmantina Immunostep, ahora serán fabricados por la empresa Biotech Africa para llegar a los países del continente.

Cómo puede influir el cambio climático en los conflictos armados

El aumento prolongado de las temperaturas y de las precipitaciones incrementa entre cuatro y cinco veces la probabilidad de conflictos más allá de la zona afectada.

Un test serológico que diferencia personas vacunadas de las que han padecido Covid-19

Un nuevo test de anticuerpos detecta, con una sola muestra de sangre y con una fiabilidad de más del 99%, tres tipos de anticuerpos y cuatro proteínas del virus SARS-CoV-2.

Un científico contradice a Illa: "Necesitamos un año para saber que no estamos envenenando a la gente con la vacuna"

Ante la preocupante situación de España en cuanto a la escalada de contagios por Covid-19, las esperanzas se depositan en las vacunas que decenas de laboratorios se encuentran investigando a contrarreloj. Sin embargo, pese al optimismo del ministro de Sanidad, Salvador Illa, quien ha señalado que podríamos tener a finales de año las primeras dosis, expertos como Saúl Ares, científico del CSIC, llaman a la calma: "Necesitamos un año para saber que no estamos envenenando a la gente con la vacuna".

García Tejerina: "El vehículo eléctrico está llamado a ser una pieza fundamental de la movilidad sostenible"

La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha subrayado que el vehículo eléctrico está llamado a ser una pieza fundamental de la movilidad sostenible por su eficiencia energética y la reducción de la dependencia de los productos petrolíferos.

Un verano entre jardines y árboles

El Real Jardín Botánico nos ofrece una nueva propuesta para el verano madrileño: los fines de semana podremos acudir a visitas guiadas gratuitas para conocer algunos de sus tesoros.

Mutaciones de Ómicron ya existían en pacientes COVID-19 meses antes de ser dominantes

Investigadores del CSIC participan en un estudio que ha usado una técnica de secuenciación ultra profunda que permite detectar secuencias víricas no detectables por los métodos habituales

Trastornos oculares: Un ingenioso tratamiento con biomembranas con células madre

Usar nanocelulosa bacteriana como apósito para la superficie ocular que ayude a las células madre a asentarse en la córnea.

Un proyecto del CSIC evaluará cómo de eficaces son las medidas del confinamiento por el coronavirus

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) estudia con datos de teléfonos móviles y servidores de mapas la eficacia del confinamiento en la dispersión del Covid-19.

El falso autóctono

Un estudio multidisciplinar liderado por el CSIC demuestra que el cangrejo de río (Austropotamobius italicus), que conocíamos como nuestro “cangrejo autóctono”, es en realidad una especie introducida, eso sí hace bastantes siglos.