www.horapunta.com

Crecimiento

Los aeropuertos españoles registran casi 35 millones de pasajeros en septiembre

14/10/2024@23:15:59
Los aeropuertos del Grupo Aena (compuesto por los 46 aeropuertos y dos helipuertos en España, el Aeropuerto de Londres-Luton y 17 aeropuertos en Brasil) han cerrado el noveno mes de 2024 con 34.832.652 pasajeros, un 7% más que en el mismo mes de 2023; gestionaron 292.139 movimientos de aeronaves, un 5,8% más que en 2023; y transportaron 120.781 toneladas de mercancía, un 14,3% más que el año pasado.

Polonia, México y Colombia han sido los mercados turísticos emisores más destacados en 2024

De enero a agosto, han visitado España 1,73 millones de turistas polacos, lo que supone un 37% de incremento interanual. El gasto turístico se incrementó en México en un 45% en 2023 y en el primer semestre de 2024, en un 34%.

"Más equilibrado y responsable fiscalmente": La economía española registró un mayor crecimiento en los últimos años

El Instituto Nacional de Estadística, INE, ha publicado hoy la serie actualizada de la Contabilidad Nacional Anual, que incorpora tanto la revisión anual ordinaria de los años 2021, 2022 y 2023, así como la revisión quinquenal extraordinaria que afecta a toda la serie hacia atrás.

El número de afiliados a la Seguridad Social se consolida por encima de los 21,1 millones en agosto

La Seguridad Social registra 30.189 afiliados más en el último mes en términos desestacionalizados y esta serie acumula 52 meses de crecimiento ininterrumpido.

La Seguridad Social suma 325.554 ocupados tras 51 meses de crecimiento ininterrumpido del empleo

Hay cerca de 21,2 millones de afiliados en julio, sin contar la estacionalidad y el efecto calendario, 1.335 más que en el mes anterior.

El número de pasajeros aéreos internacionales aumenta en febrero y se superan ya los 6 millones

Entre enero y febrero España ha recibido 12,3 millones de pasajeros internacionales, registrando un notable incremento del 15,5% respecto a los dos primeros meses de 2023. Destacan este mes de febrero los notorios crecimientos de Polonia (84,8%), Irlanda (27,3%), Suiza (24,2%) e Italia (21,4%).

La Seguridad Social registra más de 81.000 ocupados extranjeros en septiembre en Castilla y León

La Seguridad Social registró 2.669.101 afiliados extranjeros en septiembre, una vez descontada la estacionalidad y el efecto calendario. Suponen 11.914 afiliados más que en agosto. Desde febrero de 2020, antes del impacto de la pandemia, el sistema ha contabilizado un aumento de 479.680 trabajadores de otros países.

La Seguridad Social supera los 21,2 millones de afiliados en septiembre

Hay 22.220 afiliados más que el mes anterior en términos desestacionalizados y esta serie acumula 53 meses seguidos en positivo, con 473.411 ocupados más que hace un año y el septiembre de mayor nivel de empleo.

De dónde son y cuáles son sus destinos: 11,1 millones de viajeros aéreos llegan en agosto

Entre enero y agosto, España recibió 71,2 millones de pasajeros internacionales, un incremento del +11,9% respecto a 2023. La mayor subida la registró Comunidad Valenciana con un aumento del 13,1%; las menores, Canarias, con un 9,8%, y Baleares, con un 6%. Estos datos muestran una tendencia sostenida hacia una mayor diversificación de destinos.

Seis comunidades acaparan el 96,9% de llegadas de turistas internacionales

En julio destaca el notable crecimiento de llegadas a algunas comunidades autónomas del norte como País Vasco o Asturias y el menor incremento interanual registrado en Canarias y Baleares, registros que muestran una tendencia hacia una mayor diversificación de los destinos. Más de la mitad de los viajeros aéreos internacionales (56,6%) provenían de la Unión Europea.

Pilar Alegría destaca que España es la economía que más crece entre las grandes

La portavoz del Gobierno y ministra de Educación y Deporte, Pilar Alegría, y el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá, han comparecido este martes ante los medios de comunicación tras la reunión del Consejo de ministros.

Aumenta un 15%: La llegada de turistas a España alcanza los 4,8 millones en enero

La llegada de turistas a España alcanza los 4,8 millones en enero, un 15,3% más que en el mismo mes del año pasado, y el gasto asciende a 6.550 millones de euros al comienzo de año. Cada turista gastó una media de 1.374 euros en enero, un 8,9% más que en 2023, y el gasto por día también refleja este crecimiento, alcanzando los 158 euros, un aumento del 6%.

España acelerará su crecimiento este trimestre

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) estima que la economía española acelerará su ritmo de crecimiento en el cuarto trimestre del año, cuando se prevé un alza del PIB del 0,88%, por encima del 0,8% registrado entre julio y septiembre.