Antonio González Pacheco, alias 'Billy el Niño', ha fallecido a causa de la pandemia que asola a medio mundo. Este conocido expolicía fue investigado por supuestas torturas que cometió durante el franquismo. De hecho, una veintena de personas se habían querellado contra el el inspector de la Brigada Político Social el verano pasado, e incluso una de sus víctimas nos relató su calvario...
El descubrimiento ofrece “potencial para la prevención y el tratamiento del Covid-19”, de acuerdo a una investigación publicada en la revista Nature.
Este “espeluznante” caso, tal y como lo ha calificado el propio ministro de Salud de Ecuador, Juan Carlos Zevallos, es el de Alba Maruri Grande, una mujer de 74 años de edad que fue ingresada el pasado 27 de marzo en el Hospital de Guayaquil con fiebre y dificultades para respirar.
España ha registrado este martes 185 muertes por coronavirus correspondientes a las últimas 24 horas, lo que supone 21 más que los 164 de ayer, que elevan a 25.613 el total de fallecidos desde que comenzó la pandemia. Además, se han notificado 867 nuevos casos confirmados por PCR, lo que representa 473 contagios más que ayer sin contar con los positivos por pruebas serológicas que Sanidad no incluye en el cómputo final, así como el número de decesos de Madrid y Cataluña.
Si sumamos los contagios por pruebas serológicas a los 218.011 de PCR que incluye en las estadísticas Sanidad, ya son 248.301 personas las infectadas
Un día más, os informamos de los datos que el Ministerio de Sanidad excluye del cómputo oficial, tanto en el número de muertes por coronavirus de más de las que la Comunidad de Madrid y Cataluña sí informan sobre las producidas fuera de hospitales -tanto en residencias, como en domicilios y 'otros lugares'-, así como del número de contagios real entre pruebas PCR y de anticuerpos, ya que el Gobierno solo incluye las primeras entre las cifras que cada jornada actualiza el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, en rueda de prensa.
España ha notificado este lunes 164 muertes por coronavirus en las últimas 24 horas, lo que supone repetir la misma cifra que el domingo y eleva el total de fallecidos desde que comenzó la pandemia a 25.428 personas, sin incluir los datos que aparte nos hacen llegar desde la Comunidad de Madrid y Cataluña. Además, se registra un nuevo mínimo de contagios con 356 positivos más en pruebas PCR, la cifra más baja de todo el estado de alarma. No obstante, esta cifra no incluye los resultados de la pruebas serológicas que sí contabilizaban hasta el pasado 25 de abril.
Desvela que para las cifras de curados sí se incluyen los positivos por PCR y pruebas serológicas, mientras que para el dato oficial de nuevos contagios sólo las primeras
Ceuta ha supuesto el primer punto de inflexión en unas estadísticas oficiales sobre el coronavirus que no hacen más que generar dudas entre la sociedad ante los incesantes cambios de criterio por parte del Gobierno a la hora de evaluar la afección real de la epidemia. Y es que ha llegado el día en el que el cómputo oficial del Ministerio de Sanidad ha chocado con la realidad, al haber ya más curados que contagios en la ciudad autónoma.
|
Casi 4.000 nuevos contagios confirmados en un solo día en España y 36.332 muertes
Un día más, os informamos de los datos que el Ministerio de Sanidad excluye del cómputo oficial, tanto en el número de muertes por coronavirus de más de las que la Comunidad de Madrid y Cataluña sí informan sobre las producidas fuera de hospitales -tanto en residencias, como en domicilios y 'otros lugares'-, así como del número de contagios real entre pruebas PCR y de anticuerpos, ya que el Gobierno solo incluye las primeras entre las cifras que cada jornada actualiza el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, en rueda de prensa.
España ha registrado este miércoles 244 muertes por coronavirus correspondientes a las últimas 24 horas, lo que supone 59 más que ayer y que elevan a 25.857 el total de fallecidos desde que comenzó la pandemia según los datos del Ministerio de Sanidad, que no contabilizan las que se salen de sus criterios, como es el caso de Madrid y Cataluña. Se rompe así la tendencia de tres días seguidos por debajo de los 200 decesos.
Más de 250.000 contagios confirmados y 36.000 muertes por coronavirus en España
Un día más, os informamos de los datos que el Ministerio de Sanidad excluye del cómputo oficial, tanto en el número de muertes por coronavirus de más de las que la Comunidad de Madrid y Cataluña sí informan sobre las producidas fuera de hospitales -tanto en residencias, como en domicilios y 'otros lugares'-, así como del número de contagios real entre pruebas PCR y de anticuerpos, ya que el Gobierno solo incluye las primeras entre las cifras que cada jornada actualiza el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, en rueda de prensa.
Conoce, día a día, los datos que ofrece Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, en rueda de prensa sobre el avance del coronavirus en nuestro país.
El Gobierno incrementó la presión al Partido Popular para que respalde la necesaria autorización del Congreso a la prórroga del estado de alarma alertando de que, si no se logra, lo que viene es el “caos” en un momento crítico para afrontar la recuperación de la normalidad tras la pandemia del Covid-19.
El Observatorio Sectorial de la Seguridad Privada llamó a no demonizar el uso del dinero en efectivo en la nueva fase contra el Covid-19, ya que, además de no estar probado que monedas y billetes transmitan el coronavirus, prescindir de esta forma de pago tendría graves consecuencias para sectores como los parados, los mayores y los jóvenes.
El número total de contagios por coronavirus se eleva de 217.466 casos (según Sanidad) a 246.238 personas infectadas, mientras que el de muertes pasa de 25.264 a 36.097
Un día más, os informamos de los datos que el Ministerio de Sanidad excluye del cómputo oficial, tanto en el número de muertes por coronavirus de más de las que la Comunidad de Madrid y Cataluña sí informan sobre las producidas fuera de hospitales -tanto en residencias, como en domicilios y 'otros lugares'-, así como del número de contagios real entre pruebas PCR y de anticuerpos, ya que el Gobierno solo incluye las primeras entre las cifras que cada jornada actualiza el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, en rueda de prensa.
|