www.horapunta.com

covid 19

Covid-19: El INE confirma un exceso de casi 44.000 defunciones en lo que va de año en España

03/06/2020@13:59:43
España ha recuperado en la segunda quincena de mayo los índices de mortalidad propios de esta época del año tras la pandemia del coronavirus, tal y como reflejan los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE). No obstante, desde enero han fallecido 43.945 personas más que en 2019.

Filtran un vídeo de Irene Montero el 9-M: "La bajada de cifras el 8-M fue debido al coronavirus, pero no lo voy a decir..."

La ministra de Igualdad, Irene Montero, fue entrevistada el pasado 9 de marzo, solo un día después de las marchas por el Día de la Mujer. En aquel momento, reconocía que la bajada sustancial de participantes en la manifestación se debía al "coronavirus", dado el "sentimiento generalizado de pánico que ya hay", algo que "no voy a decir".

Salvador Illa: "No podemos dar ningún paso atrás que nos pueda poner de nuevo en riesgo"

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha resaltado esta mañana, a la luz de los datos sobre la evolución de la epidemia del Covid-19, que “vamos por buen camino, pero debemos conservar la prudencia”, puesto que “no podemos dar ningún paso atrás que nos pueda poner de nuevo en riesgo e impida seguir avanzando” hacia la nueva normalidad prevista al final de las fases de desescalada.

El coronavirus en España: Los datos de Sanidad no cuadran, Simón no los sabe ni siquiera explicar pero advierte de "brotes locales"

Algunas comunidades claman contra el Gobierno al publicarse que 'MoMo' contabiliza 43.034 fallecimientos de más mientras que Sanidad informa de 27.118 muertes por Covid-19

Un día más existen disonancias entre los datos facilitados ayer y los publicados hoy por las autoridades sanitarias, ya que el total de fallecidos de este miércoles respecto al del martes sólo varía en una muerte, aunque Sanidad señala que los nuevos fallecidos son 39. Además, el Sistema de Monitorización de la Mortalidad diaria (MoMo), con información diaria de 3.929 registros civiles, notifica que entre el 13 de marzo y el 22 de mayo la mortalidad en España por todas las causas se disparó en un 55,2%, lo que se traduce en 43.034 fallecimientos más, pese a que el confinamiento ha reducido sobremanera los accidentes laborales y de tráfico, mientras que el Gobierno solo informa de 27.118 fallecidos por Covid-19.

Covid-19: Malditas contradicciones

Se habla mucho de transparencia, de gestión del coronavirus y de que habrá su momento para hacer balance, pero ya es el momento para poner el foco en algunas cosas.

A vueltas con los datos de Sanidad sobre el coronavirus: 35 muertes y 194 contagios el último día

España ha registrado este martes 35 nuevas muertes por coronavirus entre continuos cambios de criterio por parte del Ministerio de Sanidad y 194 contagios diagnosticados únicamente por PCR en el día de ayer. La mayoría de nuevas infecciones corresponden a Cataluña, que se consolida como la región con mayor transmisión del virus, mientras que la mayor parte de nuevas hospitalizaciones por Covid-19 se dan en la Comunidad de Madrid.

Una artista ciega dedica su última obra a los afectados por el Covid-19

Decenas de flores y plantas silvestres de distintas formas pintadas con plastilina de colores sobre un gran óleo amarillo lucen en la última obra de la artista ciega Cristina de Diego, 'En memoria de todas las víctimas de la Covid-19'.

Madrid notifica un total de 14.417 muertes por coronavirus hasta el momento con casi 6.000 en residencias

Este sábado mismo, los periodistas preguntaban por enésima vez durante la rueda de prensa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, si por fin iba a dar los datos reales de la pandemia en España. Pero no ha habido suerte... El jefe del Ejecutivo ha contestado que son cifras que habrá que estudiar y que se darán cuanto "todo pase", pese a que como bien le decía una compañera periodista, son números que ya tienen desde hace mes y medio y que, incluso, notifican a los medios algunas comunidades como la Comunidad de Madrid y Cataluña a diario, lo que nos permite, como veremos a continuación, tener un contexto global de la afectación del Covid-19 en nuestro país.

El Hospital Gregorio Marañón supera las 2.000 altas hospitalarias de pacientes con Covid-19

Pedro, un paciente de 88 años de edad, se ha convertido en el paciente 2.000 dado de alta por curación de la Covid-19 en el Hospital Gregorio Marañón de Madrid. Pedro ha permanecido ingresado más de un mes en el centro. El personal del Servicio de Neumología ha despedido a Pedro entre aplausos y él, en agradecimiento, les fue cantando “adiós con el corazón, que con el alma no puedo, al despedirme de ti, al despedirme me muero”.

Coronavirus: Confinamiento y tabaquismo

Además de las propias complicaciones que el binomio epidemia de COVID19-tabaquismo implica, existe un conjunto subyacente de elementos que cabe señalar, como la relación entre confinamiento y tabaquismo, o el mayor riesgo de contagio que suponen algunas forma de consumo tabáquico como las cachimbas.

10 días de recuerdo y respeto por nuestros muertos

El gobierno ha declarado diez días de luto nacional que comienzan hoy miércoles 27 de Mayo.

A examen: Tabaco y coronavirus

Fumar incrementa la probabilidad de desarrollar síntomas severos de COVID-19, de ingresar en las Unidades de Cuidados Intensivos y de morir víctima de esta pandemia.

Imputan al delegado del Gobierno en Madrid, el socialista José Manuel Franco, por el 8-M

A la veintena de denuncias que hay contra el Gobierno -de las que tenemos constancia pese a que podrían ser más-, se ha sumado este lunes la citación como imputado de uno de los pesos pesados del Partido Socialista de Pedro Sánchez, el actual delegado del Gobierno de Madrid, José Manuel Franco.

El coronavirus amenaza el rebrote de enfermedades con 80 millones de niños sin vacunar

La pandemia del Covid-19 ha impedido la vacunación de cerca de 80 millones de niños en al menos 68 países, tanto ricos como pobres, debido a la interrupción de la prestación de servicios sistemáticos de inmunización.

Coronavirus: Cataluña registra ya 11.800 fallecidos, 34 más en las últimas 24 horas

Los datos que ha dado a conocer este sábado el Departamento de Salud de la Generalitat elevan el número de muertes por coronavirus en Cataluña a 11.800, entre casos positivos confirmados y sospechosos de COVID-19, sumando en las últimas 24 horas 34 nuevos decesos.