www.horapunta.com

covid 19

03/05/2020@13:53:01
Nuestro país encadena cuatro días consecutivos con menos de 300 muertes diarias por coronavirus, después de que el propio Pedro Sánchez haya informado a primera hora a los presidentes autonómicos que en las últimas 24 horas han fallecido 164 personas, la cifra más baja desde que se decretó el estado de alarma. A continuación, analizamos el resto de datos publicados por el Ministerio de Sanidad este domingo en relación a la epidemia.

Conoce, día a día, los datos que ofrece Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, en rueda de prensa sobre el avance del coronavirus en nuestro país.

España ha registrado 276 muertes por coronavirus este sábado que elevan a 25.100 el total de personas que han perdido la vida por la pandemia. Los contagios vuelven a marcar un mínimo desde que entrara en vigor el estado de alarma, ya que sólo se han detectado 1.147 en todo el país. Sin embargo, cabe destacar que desde el pasado 25 de abril el Ministerio de Sanidad no recoge todos los positivos por pruebas que no sean PCR. Por otro lado, si atendemos a los datos ofrecidos por Madrid y Cataluña, el número de decesos superaría ya los 35.000 en todo el país.

El secretario general de Vox, Javier Ortega Smith denunció que el Gobierno que dirige Pedro Sánchez “ha llegado hasta la gran mentira de ocultar el número real de contagiados y muertos” por Covid-19 “de la manera más miserable” por sus intereses políticos personales.

España ha registrado este viernes 281 nuevas muertes por coronavirus, que elevan a 24.824 el total de fallecidos, siendo el segundo día consecutivo por debajo de las 300 muertes diarias con la cifra más baja de contagios de todo el estado de alarma.

El presidente de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ), el doctor Carlos A. Jiménez, y quien también está en primera línea de combate contra el Covid-19 porque "el pulmón es el órgano diana de este virus", destaca que lo único positivo de esta pandemia es que "el coronavirus ha unido a todos los médicos del mundo para luchar contra él".

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha reconocido este jueves que "no va a haber un test para cada ciudadano español" para detectar un posible contagio de coronavirus, algo que ha resultado del todo eficaz en otros países, como nuestro vecino Portugal, Corea del Sur o Taiwan.

La economía española cayó en el primer trimestre de este año un 5,2% respecto al trimestre anterior, según el adelanto del PIB publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El número total de contagios por coronavirus se eleva de 216.582 a 245.567 personas infectadas, mientras que el de muertes de 25.100 a 35.570

En un 2 de mayo marcado por el comienzo de la desescalada en España, así como la confirmación oficial de más de 25.000 muertes desde el inicio de la pandemia, muchos lectores nos preguntan: "¿Cuántos contagios hay realmente? ¿Por qué Madrid y Cataluña hablan de 10.000 defunciones de más? ¿Hay forma de saber el número de pruebas de anticuerpos positivas que el Gobierno trata de ocultar?...". Estas y otras cuestiones las analizamos a continuación.

Conoce, día a día, los datos que ofrece Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, en rueda de prensa sobre el avance del coronavirus en nuestro país.

Para quien no lo conozca MoMo es un sistema para la vigilancia de la mortalidad diaria por todas las causas en España. Su objetivo es identificar patrones inusuales de cualquier evento de importancia para guiar la acción en Salud Pública. Pues bien, solo en el periodo que va entre el 17 de marzo y el 30 de abril, esta herramienta ha detectado un exceso de más de 30.000 muertes en nuestro país, lo que no corresponde con las cifras de decesos del coronavirus oficiales del Ministerio de Sanidad, algo que pasamos a analizar a continuación...

Conoce, día a día, los datos que ofrece Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, en rueda de prensa sobre el avance del coronavirus en nuestro país.

Las empresas del Ibex 35, los bancos y las aseguradoras han aumentado un 60% sus interacciones en las redes sociales al hacerse “más humanas” durante la crisis sanitaria el Covid-19, algo que han hecho con contenidos como agradecimientos, medidas para protegerse contra el coronavirus o información sobre donaciones.

España ha registrado 268 muertes por coronavirus en las últimas 24 horas, la cifra más baja desde el viernes 20 de marzo, cuando se notificaron 235 fallecimientos y la curva era aún ascendente. El total de fallecidos asciende a 24.543, mientras que los contagios alcanzan los 213.435 tras notificarse 1.309 positivos por PCR entre ayer y hoy. A continuación, los datos pormenorizados de la epidemia en nuestro país...

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha señalado este miércoles que quien se ríe de sus lágrimas en la misa de La Almudena del domingo "se estaba mofando de las víctimas". Por otro lado, ha espetado a los grupos parlamentarios de la oposición que la manifestación del 8M, Día de la Mujer, fue "el mayor 'infectódromo' de España".