www.horapunta.com

Coronavirus

Covid-19: Malditas contradicciones

27/05/2020@19:07:47
Se habla mucho de transparencia, de gestión del coronavirus y de que habrá su momento para hacer balance, pero ya es el momento para poner el foco en algunas cosas.

A vueltas con los datos de Sanidad sobre el coronavirus: 35 muertes y 194 contagios el último día

España ha registrado este martes 35 nuevas muertes por coronavirus entre continuos cambios de criterio por parte del Ministerio de Sanidad y 194 contagios diagnosticados únicamente por PCR en el día de ayer. La mayoría de nuevas infecciones corresponden a Cataluña, que se consolida como la región con mayor transmisión del virus, mientras que la mayor parte de nuevas hospitalizaciones por Covid-19 se dan en la Comunidad de Madrid.

Madrid notifica un total de 14.417 muertes por coronavirus hasta el momento con casi 6.000 en residencias

Este sábado mismo, los periodistas preguntaban por enésima vez durante la rueda de prensa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, si por fin iba a dar los datos reales de la pandemia en España. Pero no ha habido suerte... El jefe del Ejecutivo ha contestado que son cifras que habrá que estudiar y que se darán cuanto "todo pase", pese a que como bien le decía una compañera periodista, son números que ya tienen desde hace mes y medio y que, incluso, notifican a los medios algunas comunidades como la Comunidad de Madrid y Cataluña a diario, lo que nos permite, como veremos a continuación, tener un contexto global de la afectación del Covid-19 en nuestro país.

Simón confirma rebrotes en algunas provincias y desconoce si el coronavirus sobrevive en el agua salada

El director del Centro de Coordinación de Emergencias y Alertas Sanitarias, Fernando Simón, ha confirmado este viernes que ya se han registrado "pequeños rebrotes" del coronavirus en algunas provincias y, además, se ha referido al riesgo de transmisión del Covid-19 en aguas saladas como "mínimo", mientras que en las aguas residuales "es muy bajo".

22 de mayo: Cronología de datos y medidas contra el coronavirus

Conoce día a día los datos que ofrece Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, en rueda de prensa sobre el avance del coronavirus en nuestro país.

España suma otras 48 muertes por Covid-19 pese a no haberse contabilizado los datos de Cataluña

España ha registrado 48 nuevas muertes por coronavirus correspondientes a este miércoles a falta de sumar los datos de Cataluña, lo que eleva a 27.940 el total de fallecidos desde que comenzó la pandemia según el Ministerio de Sanidad. Se trata del quinto día consecutivo con menos de un centenar de decesos y la segunda cifra diaria más baja con el estado de alarma, sólo por detrás de las 21 víctimas mortales notificadas el 16 de marzo.

Sánchez carga contra las protestas porque "nadie tiene derecho a derrochar lo conseguido entre todos"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, defendió la necesidad de mantener el estado de alarma como el mejor y único instrumento legal para afrontar “esta situación de crisis extraordinaria porque la legislación ordinaria se ha demostrado insuficiente y la crispación política se ha confirmado inútil”.

Covid-19: Las emisiones globales de CO2 caen a niveles de 2006

Las emisiones diarias de gases de efecto invernadero en todo el mundo disminuyeron en un 17% a comienzos de abril, cuando se endurecieron las medidas globales de confinamiento para frenar la expansión de la pandemia del Covid-19, lo que supone volver a niveles registrados por última vez en 2006.

El coronavirus amenaza el rebrote de enfermedades con 80 millones de niños sin vacunar

La pandemia del Covid-19 ha impedido la vacunación de cerca de 80 millones de niños en al menos 68 países, tanto ricos como pobres, debido a la interrupción de la prestación de servicios sistemáticos de inmunización.

Coronavirus: Cataluña registra ya 11.800 fallecidos, 34 más en las últimas 24 horas

Los datos que ha dado a conocer este sábado el Departamento de Salud de la Generalitat elevan el número de muertes por coronavirus en Cataluña a 11.800, entre casos positivos confirmados y sospechosos de COVID-19, sumando en las últimas 24 horas 34 nuevos decesos.

Repunte de muertes y contagios por coronavirus el día que se confirma el avance hacia al menos la 'Fase 1' de todo el país

Según el informe publicado por el Ministerio de Sanidad este viernes, España ha registrado 56 muertes por coronavirus en las últimas 24 horas, lo que eleva la cifra total de fallecidos por Covid-19 a los 28.628. Estamos ante un pequeño repunte respecto al miércoles cuando se registraron 48 fallecimientos, si bien no estaban incluidos los datos de Cataluña.

Covid-19: Algunos contrastes

Aunque hemos avanzado y saliendo de nuestro arresto domiciliario, todavía seguimos en el monotema y, pese a que se siga repitiendo que ya habrá ocasión de buscar responsabilidades, parece oportuno hacer algunas reflexiones.

20 de mayo: Cronología de datos y medidas contra el coronavirus

Conoce día a día los datos que ofrece Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, en rueda de prensa sobre el avance del coronavirus en nuestro país.

¿Puedo usar dinero en efectivo en la desescalada o transmite el Covid-19?

La Asociación Profesional de Compañías Privadas de Servicios de Seguridad (Aproser) insistió este martes en que no hay evidencia científica de que el dinero en efectivo pueda transmitir el Covid-19, por lo que empresas, comercios y particulares pueden usarlo con tranquilidad durante la fase de desescalada de la pandemia.

19 de mayo: Cronología de muertes y contagios reales de coronavirus en España

Sanidad suma 615 nuevos afectados por coronavirus a la serie histórica en un día, y las muertes (incluyendo las aportadas por Madrid y Cataluña) alcanzan los 38.713 decesos

Un día más, Hora Punta te informa de los datos que el Ministerio de Sanidad excluye del cómputo oficial, tanto en el número de muertes por coronavirus de más de las que la Comunidad de Madrid y Cataluña sí informan sobre las producidas fuera de hospitales -tanto en residencias, como en domicilios y 'otros lugares'-, así como del número de contagios real entre pruebas PCR y de anticuerpos, ya que el Gobierno solo incluye las primeras entre las cifras que cada jornada actualiza el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, en rueda de prensa.