Los bomberos de Castilla y León han justificado el desplante a Alfonso Fernández Mañueco, presidente autonómico, durante la visita de los reyes a Zamora. Un bombero se negó a darle la mano al presidente tras criticar que su consejero calificara el gasto en el operativo de incendios como "un despilfarro". Los profesionales del sector denuncian condiciones laborales precarias y un salario significativamente inferior al de otras comunidades, lo que consideran un agravio comparativo. Buscan visibilizar su situación para exigir mejoras en sus condiciones laborales y salarios.
El Ministerio de Sanidad de España ha presentado la hoja de ruta "Trabajo y salud mental", un informe que analiza el impacto de las condiciones laborales en el bienestar psíquico. Este documento propone un enfoque integral para prevenir y atender trastornos mentales relacionados con el empleo, reconociendo que el trabajo puede ser una fuente de bienestar o sufrimiento dependiendo de su naturaleza. Se destacan riesgos psicosociales como acoso y sobrecarga, así como la necesidad de un sistema de vigilancia epidemiológica para visibilizar estos problemas. El informe busca establecer estrategias concretas para mejorar la salud mental en el ámbito laboral, especialmente en grupos vulnerables como mujeres y jóvenes.
La siniestralidad laboral se ha convertido en un grave problema oculto en la sociedad española, según expertos. Este fenómeno afecta a la seguridad y bienestar de los trabajadores, generando un impacto significativo en el entorno laboral. Es crucial abordar esta problemática para mejorar las condiciones laborales y prevenir accidentes en el trabajo.
La portavoz nacional de los liberales reprocha a PSOE y PP que 'no tienen un proyecto de país, sino para su supervivencia política'.
|
La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, ha destacado el nuevo convenio colectivo de Tragsa para las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF), publicado en el Boletín Oficial del Estado. Este convenio mejora significativamente las condiciones laborales y salariales de los BRIF, incorporando nuevos pluses y regulaciones sobre jornadas, turnos, descansos y horas extraordinarias. Además, establece un marco para la movilización ante emergencias y promueve la formación continua adaptada a sus necesidades. Aagesen subraya que estas mejoras son esenciales para la profesionalización del colectivo ante el aumento de incendios forestales. El Ministerio ha invertido 60 millones de euros en modernizar las bases BRIF, mejorando así sus condiciones de trabajo.
El Gobierno ha emitido recomendaciones para prevenir los efectos de las altas temperaturas en la salud. Se aconseja evitar la exposición prolongada al sol, mantenerse hidratado bebiendo agua con frecuencia, usar protección solar y vestir ropa ligera. Además, se insta a los empresarios a adaptar las condiciones laborales y horarios durante las horas de calor extremo.
La Delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, ha explicado que el nuevos sistema europeo de entradas y salidas automatizado Entry/Exit System (EES) que se está implementando en el paso fronterizo de Beni-Enzar “va a permitir una mayor fluidez, una mejora en las condiciones laborales de los profesionales de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y va a garantizar una mayor seguridad al puesto fronterizo”.
El portavoz del Grupo Municipal en el Ayuntamiento de Ávila, Javier Cerrajero, ha trasladado todo el apoyo de UPyD Ávila a los trabajadores de la fábrica de la antigua Avilaves, en el marco de una reunión en la que han participado los representantes de CCOO, UGT y USO.
|