www.horapunta.com

Colombia

La justicia colombiana libera al expresidente Álvaro Uribe tras anular su condena

20/08/2025@12:15:16

El Tribunal Superior de Bogotá ha ordenado la libertad inmediata del expresidente colombiano Álvaro Uribe, quien había sido condenado a doce años de prisión domiciliaria por sobornos. La decisión anula la sentencia anterior que imponía su detención, amparando su derecho a la libertad individual. Uribe, líder del partido Centro Democrático, fue el primer expresidente en ser condenado penalmente en Colombia. Su defensa argumentó que la jueza que dictó la sentencia actuó con parcialidad y vulneró sus derechos fundamentales. El caso se originó hace trece años cuando Uribe demandó a un congresista por supuesta manipulación de testigos, lo que resultó en una investigación en su contra. La apelación de su condena está pendiente de resolución.

España supera los 49 millones de habitantes gracias a la migración y la baja mortalidad

España ha experimentado un aumento demográfico significativo, alcanzando los 49.315.940 habitantes, medio millón más que en 2024. Este crecimiento se atribuye principalmente a la baja mortalidad y la llegada de migrantes, quienes aportan una población más joven y activa laboralmente. Entre los principales países de origen de estos migrantes se encuentran Colombia, Marruecos y Venezuela. Las comunidades que han visto el mayor incremento poblacional son Aragón, Comunidad Valenciana y Baleares, mientras que Melilla es la única región que no ha crecido. Si esta tendencia continúa, España podría acercarse a los 50 millones de habitantes el próximo año.

Líderes de Iberoamérica se unen para defender la democracia en Santiago

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno español, participó en la Reunión de Alto Nivel "Democracia Siempre" en Santiago de Chile junto a los líderes de Brasil, Uruguay y Colombia. En este encuentro, se aprobó una declaración que aboga por un multilateralismo renovado y la defensa activa de la democracia ante un contexto global de incertidumbre. Los líderes discutieron temas como la desinformación y los extremismos, proponiendo acciones concretas para fortalecer la democracia y promover una gobernanza digital responsable. Sánchez enfatizó la responsabilidad moral de defender los valores democráticos frente a las amenazas actuales. La próxima cumbre sobre este tema se celebrará en España en 2026.

Detenido en España un fugitivo por el asesinato de un policía en Colombia

La Policía Nacional ha detenido a un fugitivo buscado por el asesinato de un policía en Colombia en 2024. Este individuo, conocido como "Yeyeco", es acusado de disparar a un agente al ser sorprendido robando en un supermercado. Tras su llegada a España desde Colombia, las investigaciones, apoyadas por Interpol, llevaron a su captura en Figueres. Además, se arrestó a un miembro del "Clan Skaljari" en Barcelona, quien enfrentará hasta 40 años de prisión por tráfico de drogas y pertenencia a una organización criminal. La colaboración internacional fue clave para estas detenciones.

Sánchez se une a líderes de América Latina para fortalecer la democracia

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, ha reafirmado su compromiso con el fortalecimiento de la democracia en una reciente videoconferencia con los líderes de Brasil, Chile, Colombia y Uruguay. Durante este encuentro, se discutieron temas clave sobre la defensa de los valores democráticos en la región. La declaración conjunta resultante resalta la importancia de la cooperación entre estos países para promover la democracia y los derechos humanos. Para más detalles, puedes consultar el enlace a la declaración conjunta en el sitio oficial de La Moncloa.

Prime Video estrenará en exclusiva 'Pimpinero: Sangre y Gasolina' el próximo 22 de noviembre

Dirigida por Andrés Baiz, conocido por 'Narcos' y 'Griselda', la película original colombiana está protagonizada por Alberto Guerra, Alejandro Speitzer, Laura Osma y Juanes. La cinta tuvo su premiere mundial en la sección oficial del Festival Internacional de Cine de Toronto.

Polonia, México y Colombia han sido los mercados turísticos emisores más destacados en 2024

De enero a agosto, han visitado España 1,73 millones de turistas polacos, lo que supone un 37% de incremento interanual. El gasto turístico se incrementó en México en un 45% en 2023 y en el primer semestre de 2024, en un 34%.

Los mayores violadores de los derechos de los niños en situaciones de guerra

Las violaciones graves de los derechos de los niños en conflictos armados crecieron un 21% en 2023. Gran parte de ese aumento se debió a las guerras en Sudán, donde las violaciones subieron un 480%, Israel y los territorios palestinos ocupados, donde aumentaron un 155%, y Colombia, donde lo hicieron en un 67%. De los 5301 niños asesinados en todo el mundo, 2267 lo fueron por las fuerzas israelíes en Gaza y Cisjordania en solo tres meses.

Desmantelan red de trata de personas para explotación sexual en Gandía

La Policía Nacional y la Guardia Civil han desarticulado una red criminal en Gandía dedicada a la trata de seres humanos con fines de explotación sexual. La operación resultó en la identificación de 38 mujeres, principalmente colombianas, que eran captadas con falsas promesas de trabajo en España. Seis víctimas fueron liberadas, mientras que siete personas fueron detenidas. Las mujeres eran obligadas a trabajar en condiciones extremas, sin descanso y bajo vigilancia constante. La organización también estaba involucrada en el blanqueo de capitales y el tráfico de drogas. Durante los registros se incautaron más de 15.000 euros en efectivo, vehículos y sustancias ilegales. Esta intervención ha sido clave para combatir la trata de personas en la región.

Desmantelan red criminal que explotaba sexualmente a mujeres en seis comunidades de España

La Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal que explotaba sexualmente a mujeres colombianas en pisos prostíbulo de seis comunidades autónomas. Las víctimas, engañadas con falsas promesas de trabajo, adquirían deudas de hasta 8.000 euros que debían saldar ejerciendo la prostitución. En la operación se liberaron 18 mujeres y se detuvieron a cinco personas en Bilbao y Gijón. La investigación comenzó tras el testimonio de una víctima y reveló un entramado que operaba en Galicia, Cantabria, Asturias, País Vasco, Navarra y Castilla y León. Además, se llevaron a cabo registros donde se incautaron dinero y documentación incriminatoria. Esta acción forma parte de un esfuerzo más amplio contra la trata de seres humanos en España.

Crecen las muertes por opioides sintéticos y cambian los mercados de drogas en el mundo

La rápida expansión de las drogas sintéticas está transformando los mercados del narcotráfico a nivel global. En Estados Unidos, se reportan 150 muertes diarias por sobredosis de opioides sintéticos. Mientras tanto, en Oriente Medio y África, la producción y consumo de estimulantes están en aumento. En Perú, el cultivo ilícito de coca ha disminuido por primera vez en ocho años, mientras que Colombia ha alcanzado un récord histórico en este ámbito. Esta situación resalta la necesidad urgente de abordar los desafíos que presentan las drogas sintéticas en el contexto actual.

Aumento del 4,2% en resoluciones de asilo en España durante 2024

En 2024, la Oficina de Asilo y Refugio (OAR) de España resolvió 96.251 expedientes de protección internacional, un aumento del 4,2% respecto a 2023, marcando el mayor número desde su creación en 1992. Durante este año, se registraron 167.366 solicitudes de asilo, lo que también representa un récord histórico. Venezuela lidera las nacionalidades solicitantes, seguido por Colombia. La tasa de reconocimiento de protección internacional alcanzó el 53,3%. Además, se otorgaron más de 36.700 protecciones temporales a personas desplazadas por la invasión rusa a Ucrania.

COP16: "Tenemos un plan para rescatar a la humanidad de una Tierra degradada"

El titular de la ONU urge a las delegaciones presentes en la cumbre de biodiversidad a que alineen las acciones nacionales con todos los objetivos del Marco Global Kunming-Montreal.

Colombia: Petro propone ampliar siete años la implementación del Acuerdo de Paz

El mandatario colombiano plantea ante el Consejo de Seguridad de la ONU una vía rápida para acelerar el proceso de paz y cumplir las disposiciones del Acuerdo. Denuncia al gobierno que lo precedió por no haber cumplido los compromisos de ese pacto, afirmando que ignoró la reforma rural integral y no esclareció la verdad de los hechos a las víctimas.

Premios FITUR 4all a Benidorm, Colombia, Port Aventura World y la Red Costarricense de Turismo

La Feria Internacional de Turismo, FITUR 2024, en colaboración con IMPULSA IGUALDAD, ha comunicado los ganadores de la primera edición de la primera edición de los Premios FITUR 4all.