Martín es el último habitante de Auzal, un remoto y pequeño pueblo en las montañas, donde vive en paz con la naturaleza. Desciende hacia los valles dos veces al año, al comienzo de la primavera y al final del verano, donde comercia y consigue provisiones para el resto del año.
Kilian Jornet, el mejor corredor de montaña de la historia, escribió cuando era niño una lista de todas las carreras que le gustaría ganar y todas las montañas que soñaba escalar. En mayo de 2017 tachó la última cima de la lista al completar un histórico doble ascenso al Everest solo, sin oxígeno y de una sola tirada.
‘Pero que todos sepan que no he muerto (Bones of contention)’ es la primera película de no ficción que explora el tema de la memoria histórica en España, centrándose en la represión de lesbianas, gays y transexuales durante el franquismo.
Anabel (Susi Sánchez) abandonó a su hija Chiara (Bárbara Lennie) cuando esta apenas tenía ocho años. Treinta y cinco años después Chiara regresa con una extraña petición para su madre; le pide que pasen diez días juntas. Anabel ve en ese viaje la oportunidad para recuperar a su hija, pero no sabe que Chiara tiene un propósito oculto y que tendrá que enfrentarse a la decisión más importante de su vida.
‘En tránsito’ aborda las realidades de miles de madres latinoamericanas que viajan solas a Europa para encontrar una estabilidad económica y las consecuencias de esa relación trasnacional a la distancia que establecen con su hijos e hijas. Situaciones límites de las que no se habla, de las que no se sabe y que tendrán una importante repercusión para toda su vida.
Bea es una niña de 7 años, alegre, tímida y un poco torpe. Como sus compañeros de clase tienden a reírse a su costa, suele refugiarse en su imaginación. Tal vez por eso sus únicos amigos son Teo y Sofí, los famosos presentadores del programa infantil de televisión de los sábados.
Tras perder a su hija María en un accidente, Carmen recibe una carta de la agencia de adopción en la que por fin le conceden a María una niña vietnamita, THI MAI. Junto a sus dos mejores amigas, Elvira y Rosa, que nunca han salido de España, deciden viajar a Vietnam para completar el proceso de adopción.
|
El filme narra el ascenso y caída de uno de los mayores narcotraficantes de la historia, Pablo Escobar, y su apasionada y tormentosa aventura amorosa con la periodista colombiana más famosa del momento, Virginia Vallejo, a través de su reinado del terror que destrozó un país entero.
Casi al final de la Primera Guerra Mundial, Tina (Mariona Gomila) y Biel (Macià Arguimbau) descubren un valioso tesoro en su isla de Menorca y deciden utilizarlo como moneda de cambio para poder viajar con su madre a Argel, que ya está allí buscando trabajo.
Paz tiene una vida aparentemente perfecta. Tiene trabajo, pareja, amigas… pero algo falla. Se siente angustiada y agobiada, hay algo que no funciona… En su desesperación acudirá a la consulta de un “sanador” indio, Amil Narayan, que le ofrece la solución a sus problemas, una poción a base de plantas milenarias para liberar su tensión.
Laura (Flor Torrente) vive en Buenos Aires con su padrastro Fredo (Eduardo Blanco). Siendo tan sólo una niña, ella y su madre se marchan del País Vasco, tras supuestamente ser abandonadas por su padre.
Desde hace años Laura busca a su hermana Sara, desaparecida en medio de la selva del Congo. Ni la ONG para la que trabaja, ni la embajada tienen noticias de su paradero hasta que aparece una foto de Sara en un poblado minero del este del Congo.
La muerte de su padre obliga a David a hacerse cargo de su legado. Entre sus pertenencias encuentra algo inesperado: las cartas de amor de otro hombre. Desconcertado por el descubrimiento, decide visita al supuesto amante de su progenitor y descubrir la verdad.
¿Qué sucede cuando los derechos humanos se violan de una forma continuada y sistemáticamente y si estos delitos de genocidio acaecieron en un pasado reciente; y si además, existieran leyes enmarcadas dentro de un marco democrático que ampararan la impunidad y exoneraran a los genocidas?.
|