César es el JEFE de una exitosa empresa valorada en muchos millones de euros. Uno de esos jefes que creen estar por encima del bien y del mal, probablemente a punto de ser denunciado por acoso laboral y con algún que otro vicio… Un “capullo” de toda la vida. Solo que éste, está a punto de recibir la hostia de su vida y encima, un lunes.
Una modesta gira de conciertos vuelve a reunir a dos amigos de juventud. Ella, cantante de éxito, ya retirada de la escena. Él, que sobrevive como vendedor de productos cosméticos, pretende relanzar la carrera musical de quien fue su amor de adolescencia.
Este documental realizado por Virginia Senosiain y Juan Luis Napal quiere sin ninguna duda dar a conocer la triste realidad de esta auténtica lacra social. Contaremos con ficción, realidad, comentarios de gente de la calle, de personas conocidas, mujeres maltratadas.... Con este trabajo se quiere plasmar que aunque la mayoría social esta totalmente en contra de la Violencia Machista, seguimos padeciendo cada día esta violencia con la que tenemos que terminar.
Rafi llega a casa de Fali con la maleta a cuestas porque su mujer le ha echado de casa. No es la primera vez que esto sucede, aunque en esta ocasión todo será diferente; ya que el lío en el que se ha metido Rafi esta vez… es de los gordos.
Cotillón de Nochevieja: Nico (un ingenuo veinteañero) sale dispuesto a perder la virginidad a toda costa esa misma noche. Cuando conoce a la pícara Medea, la noche se tuerce… para convertirse en una vorágine de sangre, sudor y flujos.
El 5 de diciembre de 1950 nacía Camarón de la Isla, la figura que revolucionó el arte del Flamenco. Denostado por los puristas y convertido en todo un icono para el público y en un referente para el pueblo gitano, Camarón llevó una vida siempre al límite.
David, alias Niñato, es un padre joven y soltero que pasa la mayor parte del día al cuidado de tres niños pequeños. Aunque no tiene trabajo y vive en casa de sus padres, la pasión y esperanza que despierta en él la música Hip-hop fortalece su dedicación a la educación de los niños.
|
Max ronda la treintena y vive con Emma, su íntima amiga. Una noticia inesperada causa una brecha entre ellos y hace que crezcan en Max dudas e inquietudes que le obligarán a salir a la calle y abandonarse a la noche. ‘Yo la busco’ es el retrato de una pareja, su ruptura y un extraño y transformador paseo por la noche barcelonesa.
El tema ‘Formentera Lady’, del álbum de la célebre banda de rock progresivo King Crimson Islands (1971), es todo un himno de la época en que Formentera se convirtió en un paraíso hippie. De ahí parte la película de Pau Durà, en la que José Sacristán interpreta a Samuel, un veterano músico hippie que llegó a la isla en los años setenta y se quedó a vivir, ganándose la vida tocando el banjo en un garito. Un día recibe la visita de su hija Anna (Nora Navas) y de su nieto Marc (Sandro Ballesteros).
Laura, una legendaria cantante de rock que arruinó su carrera, vive en una casa de ancianos donde trata de animar a sus compañeros formando una banda folk. De repente, Laura recibe la visita de un nieto desconocido, Jaime, quien le pide que le enseñe a ser un músico de rock.
Cuando una joven llega al estudio de arquitectura Borla y Asociados buscando a Nelson Jara, tanto Mario Borla como su socia Marta Horvath y Pablo Simó, el arquitecto más antiguo de la constructora, aseguran desconocer ese nombre por completo. Pero todos mienten.
En un hospital psiquiátrico abandonado, un grupo de teatro radical experimenta con el insomnio para la preparación del montaje de una obra. Con el paso de días sin dormir, alcanzan nuevos umbrales de percepción, que los enfrentan a energías e historias ocultas del lugar.
Como regalo por su quince aniversario Jaime y Eva se dirigen a una noche de intercambio de parejas para “oxigenar su relación matrimonial”.
Adrián y Esteban llevan un año desaparecidos. La policía se encuentra en un punto muerto a pesar de haber encontrado sus pertenencias en Cozumel, una isla a veinte kilómetros de la Riviera Maya. Álex, un amigo en común de ambos, consigue hacerse con sus teléfonos móviles, los cuales utiliza para iniciar una investigación paralela.
|